Muertes inexplicables, luces en el cielo y un oscuro legado en Cazalla de la Sierra
Un pasado lleno de secretos marca la historia de una finca en esta localidad de la Sierra Norte de Sevilla
Recibe en Pino Montano la visita del fantasma de su suegra meses después de fallecer: «No tengas miedo»
La dama de blanco de San Nicolás del Puerto, una aparición fantasmal cerca del cementerio: «Jamás he visto nada igual»

En el corazón de la Sierra Norte de Sevilla, la finca 'El Valle' en Cazalla de la Sierra ha sido, desde hace décadas, epicentro de rumores, tragedias y fenómenos inexplicables. A simple vista, el paraje parece un rincón apacible entre encinas y olivares. Sin embargo, para los habitantes de esta localidad andaluza, el nombre de 'El Valle' evoca ecos de muerte, misteriosas luces en el cielo y un pasado lleno de secretos.
La historia que cimentó su reputación comenzó en 1978, cuando tres muertes en circunstancias extrañas sacudieron a todo el municipio. El primero en fallecer fue Secundino Caballero, un hombre joven y en óptimas condiciones físicas que apareció ahogado en el pantano de El Pintado, a escasa distancia de la finca. Aunque se barajaron explicaciones naturales —un accidente fortuito o una repentina indisposición—, la falta de testigos y lo inesperado del suceso despertaron las primeras sospechas.
Más extrañas muertes
Pocos meses después, la tragedia volvió a golpear. Leoncio Bravo fue hallado muerto, colgado en lo que a todas luces parecía un suicidio. Sin embargo, quienes le conocían no encontraron motivos ni señales previas que explicaran su decisión. El desconcierto creció cuando Manuel Mateos Gil, de apenas 27 años, se disparó en la cabeza tras finalizar la construcción de una pequeña casa en la finca, un proyecto que representaba la realización de uno de sus sueños. Para muchos, el hecho de que un joven lleno de ilusiones pusiera fin a su vida de manera tan abrupta era simplemente incomprensible.
El periodista Jesús Duva, conocido por su trabajo en temas de investigación, fue quien documentó estos sucesos, dando pie a un aluvión de teorías y especulaciones. Algunos vecinos comenzaron a hablar abiertamente de una «maldición» que pesaba sobre la finca, mientras otros sugerían que algo oculto, quizás procedente de un pasado remoto, había quedado atrapado en aquellas tierras.
Al mismo tiempo, la zona empezó a ser escenario de fenómenos aéreos inexplicables. A finales de los años setenta, numerosos testigos afirmaron haber visto luces brillantes y objetos no identificados sobrevolando el pantano de El Pintado. Aunque los más escépticos preferían hablar de «luces extrañas» en lugar de «OVNIs», el fenómeno fue tan frecuente que se ganó un lugar destacado en las conversaciones del pueblo.
Entre los testimonios más impactantes se encuentra el de Antonio Tena, vecino de Cazalla, quien una madrugada, mientras se dirigía en moto hacia la finca, vivió una experiencia difícil de olvidar. Según relató, al coronar una cuesta cercana al llano donde se alza «El Valle», una intensa luz descendió del cielo, cegándole momentáneamente y posándose tras unas encinas. La luminosidad era tal que apenas permitía distinguir lo que le rodeaba, un hecho que le llenó de temor y perplejidad.
Otro suceso insólito ocurrió en la década de 1990. Juan Manuel Delgado, trabajador vinculado al Ayuntamiento de Cazalla, recordó un episodio ocurrido entre 1995 y 1997. «Un día, algo cayó del cielo en algún punto del término municipal. Se produjo un estruendo enorme, como una explosión sorda, que hizo vibrar cristales, vitrinas y suelos. Fue como un pequeño terremoto. Nadie supo jamás qué fue«, explicó.
Otros enigmas de este lugar
La fama de la finca 'El Valle' trascendió el ámbito local, atrayendo a grupos esotéricos y sectas de contacto que realizaban ofrendas florales y ceremonias en sus inmediaciones, convencidos de que aquel lugar era un punto de encuentro con entidades de otros mundos. La conexión con el fenómeno OVNI no tardó en reforzarse, alimentada por las constantes noticias de avistamientos en los alrededores.
A esta inquietante atmósfera se suma la riqueza arqueológica del lugar. En el interior de la finca fueron descubiertos restos megalíticos, como dólmenes y otras estructuras pertenecientes al Calcolítico y Paleolítico, evidencias de que aquel territorio fue habitado y venerado desde tiempos prehistóricos. Esta antigüedad y la posible carga simbólica de los enclaves arqueológicos contribuyeron a acrecentar la percepción de 'El Valle' como un espacio de poder misterioso.
No faltaron tampoco quienes practicaron espiritismo y sesiones de ouija en el interior de la finca, especialmente tras las muertes de los jóvenes. Según relatos de la época, algunos buscaban contactar con los fallecidos o entender si alguna fuerza desconocida había influido en sus destinos. Aunque no existen registros oficiales de estas actividades, numerosos testimonios orales aseguran que fueron frecuentes durante los años ochenta y noventa.
Hoy 'El Valle' sigue envuelto en un halo de misterio. Mientras algunos habitantes prefieren olvidar los oscuros episodios ligados a la finca, otros mantienen viva la memoria de aquellos días extraños, en los que la tragedia humana se entrelazó con visiones imposibles y antiguos secretos enterrados bajo las encinas de Cazalla de la Sierra.
La finca parece esperar, como si aún guardara en sus entrañas las respuestas a unos enigmas que, décadas después, continúan desafiando la lógica y la razón.
**Si has vivido alguna experiencia extraña no dudes en escribirnos y contárnosla a contacto@josemanuelgarciabautista.net
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete