Suscríbete a
ABC Premium

Los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona arrancan en junio

La XXIII edición de estos cursos que ofrecen una amplia variedad de talleres y cursos sobre temas de actualidad

El rector de la UPO y el alcalde de Carmona durante la presentación ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán nuevamente en su sede de Carmona del 23 de junio al 30 de julio en la que constituye ya su vigésima tercera edición. Organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad, la Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá un total de 40 cursos.

El plazo de matrícula para inscribirse en los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Pablo de Olavide comenzó el pasado 30 de abril y permanecerá abierto hasta 7 días antes del inicio del curso, siempre que queden plazas disponibles. Las personas interesadas podrán realizar su matrícula a través de Internet mediante la página web Universidad Pablo de Olavide

La presentación de los cursos, organizados por la UPO y en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona y la Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, ha contado con la presencia del rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez; la directora de Actividades de Fundación Cajasol, Gloria Ruiz; el vicepresidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Toajas; el vicepresidente del Consejo Social de la UPO, Iván Pestaña y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz.

El rector ha destacado que «son unos cursos abiertos a la sociedad de los que 18 son propuestos por los profesores del centro universitario y 22 por personas ajenas a la UPO, lo que refleja que interesan a los participantes». Además, ha agradecido a las «más de 80 entidades que trabajan junto a la Universidad y al alcalde de Carmona para que cada año se repita esa fórmula ganadora».

Asimismo, en dicho evento han estado presentes el director de la sede Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta, Francisco Hidalgo Rosendo, además de otras autoridades académicas de la UPO, autoridades municipales de Carmona, directores y directoras de los cursos y representantes de instituciones colaboradoras de los mismos.

Una amplia variedad de talleres y cursos con temas de actualidad y especialización se darán cita en los Cursos de Verano 2025. Desde el impacto transformador de la inteligencia artificial en el mercado laboral hasta el complejo panorama de la crisis de las democracias y el auge de las extremas derechas, analizado desde la perspectiva del sindicalismo. La programación también abordará problemáticas sociales relevantes como los trastornos de la conducta en el ámbito educativo, la aplicación de la Psicología forense en la justicia, y la crucial cuestión de la salud femenina. Asimismo, se explorará la humanización de la atención sanitaria como vía para mejorar la calidad de vida de las personas.

En el ámbito científico y técnico, los cursos se adentrarán en los modelos genéticos utilizados en la investigación, desde el estudio de bacterias hasta modelos en ratones, en dos cursos especializados. Asimismo, se ofrecerán herramientas y orientaciones esenciales para el desarrollo profesional en el campo de la traducción, abordando la gestión de léxico especializado y el uso eficaz de corpus lingüísticos tanto para traductores principiantes como experimentados, entre otros

Por tercer año consecutivo, se ha vuelto a apostar por los talleres, cuyo objetivo es que el estudiante pueda adquirir unas habilidades prácticas y específicas que pueda aplicar en su vida personal o profesional en un tiempo de formación limitado. En estos talleres, se formará al alumnado en diversas materias, como la lucha contra la desinformación y el impacto disruptivo de la inteligencia artificial en el periodismo actual. La comunicación institucional será otro foco de interés, con un taller dedicado a los principios básicos que rigen este ámbito

Los talleres y cursos se podrán realizar, 22 de manera exclusivamente presencial, 2 en modalidad online y 16 en formato de docencia simultánea (presencial u online). El 45% de los seminarios vuelve a repetir temática, aunque con diferentes enfoques, mientras que el 55% de los mismos son primeras ediciones, lo que evidencia la importante apuesta realizada desde Olavide en Carmona en relación a la renovación y actualización de contenidos formativos.

En esta próxima edición, aunque la presencialidad sigue siendo el objetivo prioritario, para fomentar la interacción y la convivencia entre estudiantes y profesorado, se seguirá apostando por la celebración de cursos en formato de docencia simultánea (se pueden cursar en modalidad presencial o en modalidad online), con el objetivo de facilitar el acceso a la formación de los estudiantes, independientemente del lugar de residencia y las circunstancias en las que se encuentren.

La riqueza del territorio sevillano también tendrá su espacio, con cursos dedicados a los vinos y aceites de la provincia. En el ámbito científico y técnico, los cursos se adentrarán en los modelos genéticos utilizados en la investigación, desde el estudio de bacterias hasta modelos en ratones, en dos cursos especializados. También, se ofrecerán herramientas y orientaciones esenciales para el desarrollo profesional en el campo de la traducción..

La comunicación institucional será otro foco de interés, con un taller dedicado a los principios básicos que rigen este ámbito. Además, se desvelarán las claves del protocolo y las habilidades esenciales para la coordinación eficaz de los gabinetes de dirección en cualquier institución.

El mundo del marketing gastronómico y el arte del 'food styling' también tendrán su espacio, ofreciendo herramientas para destacar la oferta culinaria. Por otro lado, los viajeros encontrarán respuestas a sus dudas sobre el transporte aéreo, desde normativas sobre equipajes hasta la gestión de cancelaciones.

Los cursos abordarán temas que van desde lo político a lo cultural, desde lo económico a lo social y que se complementan con otros temas y disciplinas como son: la interpretación del verso escénico y poético; el teatro y las emociones; la espeleoarqueología; el coaching técnico vocal de alto rendimiento y las prácticas arqueológicas en excavaciones abiertas, entre otras.

Además, han destacado que por duodécimo año consecutivo se haya vuelto a incluir en la programación estival una actividad formativa de verano coordinado por el Centro Adscrito San Isidoro, como el taller de 'Inteligencia artificial y sus aplicaciones militares'.

El plazo de matrícula para inscribirse en los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Pablo de Olavide comenzó el pasado 30 de abril y permanecerá abierto hasta 7 días antes del inicio del curso, siempre que queden plazas disponibles. Las personas interesadas podrán realizar su matrícula a través de Internet mediante la página web www.upo.es/formacionpermanente/cursos-de-verano-olavide

Este año también podrán beneficiarse de un precio de matrícula reducido las personas desempleadas y los integrantes de familia numerosa, además de los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Pablo de Olavide, trabajadores de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, estudiantes del Aula de Mayores de la UPO, del Centro Adscrito San Isidoro y los vecinos de la localidad.

Ponentes

En el ámbito del periodismo y la comunicación, el evento contará con la participación de destacados profesionales como el freelance multimedia experto en Oriente Medio, Mikel Ayestarán; la redactora jefa de Nacional de El País, Inma Carretero; la presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE, Mercedes de Pablos; la directora de Contenidos de Cadena SER, Montserrat Domínguez, o el director de ABC Sevilla, Alberto García Reyes.

En el terreno de la política y la administración pública, se darán cita figuras relevantes como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España, María Jesús Montero; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant o el secretario general del grupo parlamentario popular del Senado y exministro de la Presidencia, Javier Arenas.

En la perspectiva del mundo sindical estará representada por el secretario general de CCOO, Unai Sordo; la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; Carlos Aristu, secretario general de CCOO de Sevilla o el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación