El padre de Marta del Castillo asegura que ya se ha entregado el informe del móvil de Carcaño
En un comentario en la red social X Antonio del Castillo indica que el perito ha analizado el teléfono del asesino de su hija y ha sacado los posicionamientos de la noche del crimen
Las reticencias del perito a entregar el informe del móvil del asesino de Marta del Castillo
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

El padre de Marta del Castillo ha asegurado en la noche de este martes que el juzgado de Instrucción de Sevilla que mantiene una causa para la búsqueda del cuerpo de su hija ya tiene en su poder el ansiado informe pericial sobre el móvil de Miguel Carcaño, el asesino de la joven sevillana el 24 de enero de 2009.
«Hoy se ha entregado el informe del perito, quien ha estado analizando los teléfonos móviles. Sacando de ellos posicionamientos, mensajes y todo lo que se ha podido, a pesar de los inconvenientes que ha puesto el juez de instrucción». Han sido las palabras de Antonio del Castillo en su perfil de la red social X minutos antes de las once de la noche de este martes, antes de participar en un programa de televisión, donde, junto a su mujer, han señalado que este informe, que ha «tardado mucho», es «la última carta» para saber dónde está el cuerpo.
Esta novedad en la investigación del crimen de su hija llega dos años y ocho meses después del encargo judicial a Manuel Huerta, CEO de Lazarus, la empresa especializada en periciales tecnológicas. Entonces, el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla ordenaba clonar los móviles de todos los protagonistas de este crimen que sacudió a toda la sociedad española.
Hace dieciocho días el propio perito trasladaba a este periódico que no entregaría las conclusiones del análisis del móvil de Miguel Carcaño, el único que finalmente se ha podido someter a la investigación forense, hasta que el juzgado, sin especificar cuál, resolviera la presunta recusación que había hecho sobre su figura un grupo de peritos que ponían en duda su idoneidad y capacitación profesional para llevar a cabo este minucioso análisis informático.
Se desconoce si ese juzgado al que hacía referencia Manuel Huerta, sin especificar cuál es, ha resuelto en uno u otro sentido, o si es que el perito se ha convencido de cumplir con el mandato judicial, así como por no ahogar las esperanzas de la familia de Marta del Castillo en esta prueba.
Hoy se ha entregado el informe del perito, quien ha estado analizando los teléfonos móviles. Sacando de ellos posicionamientos, mensajes y todo lo que se ha podido, a pesar de los inconvenientes que ha puesto el juez de instrucción.
— Antonio del Castillo (@kastillo62) December 5, 2023
Desde el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, en el que está la causa para la búsqueda del cuerpo de la joven asesinada, siempre se mantuvo que no había nada que resolver y que el perito podía entregar las conclusiones de su trabajo cuando quisiera.
Inmaculada Torres, abogada de los padres de Marta del Castillo, ha asegurado a este periódico que el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, que había decretado el sobreseimiento provisional de la causa a la espera de novedades, aún no le ha dado traslado de la entrega de dicho informe.
MÁS INFORMACIÓN
El excesivo tiempo de espera y las palabras del perito, rechazando la entrega del informe hasta hace tres semanas, generaron desconcierto en la Antonio del Castillo y Eva Casanueva, que pusieron sus esperanzas, quizás las últimas, en esta prueba.
Fue el 14 de abril de 2021 cuando el juez dictó un auto por el que acordaba analizar los móviles de los investigados en el crimen, además de los de Marta: Miguel Carcaño, Francisco Javier García 'Cuco', el menor condenado por encubrimiento; Francisco Javier Delgado (hermano del único condenado); la novia de éste María García y Samuel Benítez. Los tres últimos resultaron absueltos tras el juicio en la Audiencia de Sevilla. De esta manera, el juzgado aceptaba la petición de la familia, respaldada por la Fiscalía y la Policía Nacional.
Sin embargo, después, el juez, a instancias de la Fiscalía, acotó la prueba a los terminales de Carcaño y la víctima, únicamente. Esta decisión se encontró frontalmente con la oposición de la familia, que quería que se investigarán a todos. El juez dejó claro que no era una segunda instrucción, sino que el objetivo tenía que ser extraer algún dato que ayudara a localizar el cuerpo sin vida de Marta. Éste es el único objetivo de la familia, encontrar el cadáver de su hija y darle cristiana sepultura para poder descansar definitivamente.
¿Qué se ha investigado?
Este análisis tecnológico consistía, según explicó a ABC Manuel Huerta, en la extracción de toda la información almacenada en las memorias de los móviles (emergencia, fabricante y datos), para obtener los registros de tráfico y mediciones que permiten el cambio de antena de red cuando un ciudadano está en movimiento. Es decir, saber qué pasos dieron los principales protagonistas de este asesinato la noche del 24 de enero.
Los datos «crudos» de los teléfonos son todos los datos de tráfico registrados en las antenas que no están vinculado al tráfico de pago, esto es, los que van más allá de llamadas convencionales y mensajes de textos. Por ejemplo, las llamadas de emergencias. Una antena siempre tiene que dar cobertura de red a un ciudadano aunque éste no tenga una tarjeta SIM, por lo que siempre ofrecerá datos de localización. Ese tráfico es lo que se llama «datos crudos».
Desde el juzgado se ordenaba a la cárcel de Sevilla II, donde estuvo interno el asesino, para que enviara el móvil de Carcaño que aún tenían allí, el teléfono que llevaba éste la noche del crimen y el único analizado porque el de la víctima «no existe».
Manuel Huerta aseguró que, tras analizar la información extraída del terminal del asesino sobre sus movimientos y los de la víctima el día de los hechos, se han detectado «posicionamientos del teléfono que no figuran» en la investigación. Habrá que esperar a conocer las conclusiones que el perito ha puesto en conocimiento del juez y qué decide éste sobre las mismas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete