Las obras de urgencia en el mercado de la Puerta de la Carne de Sevilla estarán finalizadas a principios de junio
El Ayuntamiento ha invertido más de 300.000 euros en unos trabajos que pretendían evitar el colapso del edificio tras más de un cuarto de siglo cerrado
Las obras del nuevo centro industrial en el Mercado de la Puerta de la Carne en Sevilla comenzarán a finales de 2025

Más de 25 años después del cierre definitivo del mercado de la Puerta de la Carne, este emblemático edificio de la arquitectura industrial de la ciudad afronta la fase decisiva para su puesta en valor. En el último trimestre del pasado año, el gobierno de José Luis Sanz adjudicó unas primeras obras de urgencia para permitir la consolidación, la limpieza, y el aseguramiento de la estructura, la fachada y la carpintería de un inmueble que se encontraba en riesgo de colapso, consecuencia de más de dos décadas de abandono de los anteriores ejecutivos locales y del fracaso de los distintos proyectos de recuperación del espacio que se habían intentado poner en marcha aunque sin éxito. En este sentido, el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que los trabajos están en su recta final y que, si no surge ningún inconveniente de última hora, estarán acabados entre finales de mayo y principios de junio.
Así lo ha asegurado este viernes el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, en respuesta a una preguntada formulada por el concejal de Vox, Gonzalo García de Polavieja, en la Comisión de Control y Fiscalización celebrada en el Salón Colón. El edil popular recordó que el proyecto de rehabilitación del mercado de la Puerta de la Carne es «una prioridad» para el ejecutivo local que «va a ser una realidad más pronto que tarde». Así, ha recordado que estos primeros trabajos de seguridad se adjudicaron con una fecha inicial de finalización que ha tenido que ser ampliada, fijándose definitivamente «el día 30 de mayo». Por tanto, la intención es que la actuación pueda darse por concluida en las dos próximas semanas, posibilitando así que empiece a trabajarse en la siguiente fase del proyecto, la que permitirá transformar el inmueble en un centro de interpretación industrial.
Hasta ahora, el Ayuntamiento de Sevilla ha invertido casi 300.000 euros en una intervención que ha permitido acometer, como ya adelantó en su día ABC de Sevilla, «medidas provisionales a la espera de su rehabilitación integral». Entre ellas, la reparación del óxido de la cornisa perimetral de hormigón, la rotura de los cristales de sus ventanales o la contención del riesgo de derrumbe del cuartillo situado en la azotea que da a la calle Pedro Roldán. Todo ello había provocado que la Gerencia de Urbanismo tuviera que apuntalar algunas zonas de la planta baja del edificio por el mal estado que presentaba la estructura original, evitando así que se produjera algún tipo de desprendimiento. Los trabajos también han permitido retirar la malla verde que se instaló y suprimir el vallado metálico del perímetro.
MOMO-Tech
El objetivo es que el antiguo mercado de la Puerta de la Carne vuelva a abrir sus puertas en el menor tiempo posible como un centro de interpretación industrial en el que participarán el Ayuntamiento de Sevilla, la Cámara de Comercio y la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme). El proyecto, denominado MOMO-Tech, pretende ser un ejemplo más de la colaboración público-privada por la que está apostando el gobierno de José Luis Sanz en diferentes actuaciones. También está llamado a convertirse en un lugar de intercambio empresarial, emprendimiento y conocimiento, que inspirará a futuras generaciones. Pero para llegar a ese punto, De la Rosa ha reconocido que quedan algunos trámites urbanísticos por resolver, aunque sí aseguró que la financiación (unos cinco millones que aporta el Consistorio) está «más que garantizada».
De este modo, y una vez que en unas semanas concluya esta primera fase de las obras, el siguiente paso será la redacción del proyecto de restauración y adaptación del edificio, trabajo del que se está haciendo cargo la Cámara de Comercio. Paralelamente, como ha confirmado el delegado de Urbanismo, se está trabajando en la redacción de un documento de acuerdo entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Cámara de Comercio que permita la puesta en marcha de este proyecto. «La previsión es que antes de que finalice este año contemos con ese proyecto, con ese acuerdo previo y que podamos iniciar la licitación de las obras», ha confirmado. Con estos plazos, la previsión sería de que la actuación para transformar el antiguo mercado de la Puerta de la Carne en este centro de interpretación industrial arranque en 2026, unos meses más tarde de lo que se planteó inicialmente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete