Suscribete a
ABC Premium

El truco del chef José Andrés para que las sopas y cremas salgan más ricas: utiliza un ingrediente que muchos ignoran

El cocinero español suele compartir sus secretos para mejorar, de forma sencilla, las recetas de sus platos favoritos

El chef José Andrés señala esta ciudad de Andalucía como la mejor del mundo para comer: «En ningún lado como en...»

Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

El truco del chef José Andrés para que las sopas y cremas salgan más ricas: utiliza un ingrediente que muchos ignoran Pep Dalmau/freepik
Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pocos días de que arranque la primavera, el invierno sigue dejando temperaturas muy frías en España que invitan a refugiarnos en casa y buscar maneras de mantenernos calientes. Durante esta época del año, es habitual recurrir a platos que nos aporten calor y, además, tengan buenos valores nutritivos.

En este sentido, las cremas y sopas se convierten en las perfectas aliadas para combatir el frío, proporcionando no solo calidez, sino también una gran fuente de energía y bienestar. Y es que suelen estar elaboradas con ingredientes frescos y nutritivos, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Las sopas y cremas son, además, platos muy versátiles, ya que permiten combinar una infinidad de ingredientes y crear recetas únicas. Sin embargo, el chef José Andrés recomienda utilizar un alimento para enriquecer este plato debido a sus propiedades nutritivas.

Se trata del hinojo, una planta silvestre que crece en el Mediterráneo y es ignorada por muchos. Sin embargo, contiene numerosas propiedades medicinales y se utiliza en la cocina. Y es que los tallos y las hojas picados sirven como hierba aromática, mientras que las semillas se usan como especia y el bulbo como hortaliza, aportando en cada caso un sabor único y un aroma anisado e intenso.

Bulbos de hinojo PIXABAY

«¡Creo que el hinojo es un ingrediente que mucha gente pasa por alto!», señala el prestigioso chef José Andres en su newsletter 'Longer Tables', donde suele compartir algunas de sus recetas estrella, además de desvelar los trucos que hacen su cocina tan especial y única. ​​

El ingrediente perfecto para una sopa o crema de invierno

El chef destaca la versatilidad de esta planta, muy útil en cocina: «Puede disfrazarse en los platos, pero cuando está fresco, es crujiente, licoroso, y sus hojas verdes, incluso como guarnición, añaden una profundidad increíble a las ensaladas de cítricos o... en nuestro caso... sopas».

En esta época del año, José Andrés recomienda utilizar el ingrediente en sopas y cremas. «¿No le parece tentador en un día frío?», pregunta. Y es que, tal y como señala en su blog, este alimento contiene propiedades nutritivas que, además de hacer más rico el plato, son beneficiosas para la salud.

El chef comparte una receta de sopa -más bien crema- en la que el hinojo es el ingrediente estrella: «Alegra todo el plato, tanto cocido como fresco». Además, hay que añadir patatas, que «aportan estructura y cremosidad» y una guarnición compuesta de manzana e hinojo con vinagre de jerez, lo que da un toque ácido final perfecto para equilibrar la suave sopa.

José Andrés recomienda preparar esta crema con estos pocos ingredientes. Una sencilla receta que se «prepara rápidamente» y es perfecta para tomarla como cena, «en una fría noche entre semana» o hacerla «lentamente» un domingo por la mañana, aconseja el chef.

Las propiedades del hinojo

El hinojo se convierte, de esta forma, en un ingrediente clave para las sopas y cremas del invierno debido a sus propiedades nutritivas. Y es que se trata de un alimento que aporta vitaminas como la C, además de minerales como el potasio y el hierro.

Esta hierba tiene, además, un alto contenido en fibra, antioxidantes y es baja en calorías. Entre sus principales propiedades están que ayuda a reducir la hinchazón abdominal y favorece la eliminación de líquidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación