El hormiguero
El DJ Steve Aoki revela en 'El Hormiguero' por qué empezó a dar tartazos a sus fans en los conciertos
El remezclador y productor discográfico es uno de los pinchadiscos más famosos del planeta, además de productor musical y fundador de su propio sello discográfico, Dim Mak Records
Quién es Steve Aoki: de dónde es, qué ha estudiado y por qué lanza pasteles en sus conciertos

Tras la visita de Victoria Abril (y su guiño pro Palestina que levantó algunas ampollas entre los espectadores), 'El Hormiguero' volvió a la carga este jueves 13 de junio cerrando la semana con el debut de otro invitado reconocido internacionalmente. Se trata de Steve Aoki, uno de los DJ más famosos del mundo, una entrevista que Pablo Motos llevaba anunciando con más antelación de lo normal.
Aparte de artista, el invitado es «empresario, inversor, y entre otras cosas se ha hecho muy famoso por lanzar tartazos a su gente en los conciertos», comenzó Motos presentándolo.
El estadounidense de origen japonés llegó a la entrevista habiendo descansado poco, pues anoche arrancó su gira ofreciendo en Ibiza su primer show de la temporada. Pero como le aseguró al presentador, está acostumbrado al ritmo frenético, aunque el de Requena se cansó solo con oírlo.
No en vano, tiene un documental que se titula 'Ya dormiré cuando muera', lo que le viene al pelo. «Doy entre 200 y 300 shows al año. Es una locura, pero llevo haciéndolo casi 20 años», explicó el DJ. Según él, su secreto es ser muy disciplinado, organizarse bien, y también pasarlo bien con su trabajo.
La nueva música de Steve Aoki
Además del 'tour' por las discotecas de medio mundo, Aoki acaba de lanzar un nuevo álbum, bautizado 'Paragon'. Y aunque es su noveno disco y lleva sacando música mucho tiempo, ahora vuelve a sus orígenes. «Es un trabajo básicamente de música de baile», desveló.
Precisamente aprovechó su paso por 'El Hormiguero' para estrenar 'Heavenly Hell', una canción cuyo título es un tanto contradictorio. «Representa la dualidad de la vida, como cuando quieres a alguien y lo quieres por lo bueno y por lo malo. Lo asumes todo», explicó refiriéndose al 'infierno celestial' que da nombre a la canción. También lo considera divertido, pues mismamente en sus espectáculos «siempre empiezo con la parte del infierno y luego saco el lado celestial».
.@steveaoki viene a presentarnos su nuevo álbum, 'Paragon', una gira de conciertos y su nuevo single, 'Heavenly Hell' #SteveAokiEH pic.twitter.com/yS16Req998
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) June 13, 2024
Ante la nueva mención de los conciertos de Steve Aoki, Pablo Motos quiso averiguar por qué se le ocurrió empezar a pegarle tartazos al público, algo que se ha convertido ya en una seña de identidad. El invitado desveló que «siempre he procurado que mis shows sean especiales y diferentes, que nadie más lo haga». Así pues, una vez compró una tarta. «Había un loco en las primeras filas que me pedía que se la tirara. Y lo hice. Todo el mundo se volvió loco. Desde entonces no he parado, llevo desde el 2011 tirando tartas», aclaró.
En relación a su faceta de hombre de negocios, quedó claro que en todo lo que hace le gusta salirse del molde. Steve Aoki no es un músico cualquiera ni un empresario cualquiera. Y es que durante la pandemia ganó 12 millones de dólares comprado y vendiendo cromos, una hazaña que el presentador insistió para que explicara. «Son NFTs, tarjetas digitales. En ese momento triunfaron porque estaba todo parado. Yo estaba buscando formas alternativas de entretenerme y soy de obsesionarme. Y me obsesioné con todo este mundo. Todavía sigo con ello».
De hecho, el conductor de 'El Hormiguero' se llevó otra sorpresa cuando le preguntó por el cromo más caro que posee. «Probablemente vale como 1,4 millones de dólares», confesó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete