Suscríbete a
ABC Premium

Sindicatos de RTVE hablan sobre el «fracaso» de 'La familia de la tele' y sus personajes «quemados y caducos»

CCOO ha criticado a través de un comunicado cómo el programa «ha arrastrado su caída a otros formatos» como 'Aquí la tierra' y asegura que los rostros que aparecen «representan una etapa ya superada por la audiencia»

Malestar entre trabajadores de RTVE por el desfile de 'La familia de la tele': «Nos han pedido que traigamos la comida de casa porque no podremos usar el comedor»

Belén Esteban en 'La familia de la tele' RTVE
Clara Molla Pagán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'La familia de la tele' no pasa por un buen momento. Tras las últimas noticias que salieron a la luz sobre el cierre inminente del formato, los trabajadores de RTVE critican el programa de Belén Esteban así como a la Corporación por el tipo de formato que han preparado para las tardes de La 1. «RTVE no puede permanecer ajena a la evolución de una sociedad en constante transformación, adaptarse no puede ser una opción, es una obligación, y dicha adaptación implica tomar decisiones difíciles que conllevan riesgos. Este es un caso, 'La Familia de la Tele' ha sido un fracaso. No ha funcionado. Y cuanto antes se reconozca, antes se podrá aprender de ello», aseguran a través de un comunicado de CCOO de RTVE.

En la nota no solo han reflexionado sobre el formato, sino también sobre los fichajes que RTVE tuvo que hacer para que 'La familia de la tele' saliera adelante como Kiko Matamoros, Belén Esteban, María Patiño... «Buscando una perspectiva optimista, se podría interpretar que la sociedad española está comenzando a cambiar su 'fascinación' con ciertos personajes televisivos ya «'quemados y caducos', que vivieron su momento de gloria, pero que hoy representan una etapa ya superada por la audiencia, más aún cuando detrás de los personajes no había programa», aseguran. Además, indican que la nostalgia «no puede ser el motor de la programación de la TV pública». «Apostar por el pasado es, en muchas ocasiones, condenar el futuro», añaden.

Los trabajadores han recordado la pérdida progresiva de audiencia que 'La familia de la tele' ha ido sufriendo hasta ahora a pesar «de los constantes ajustes en su formato y la incorporación de nuevos fichajes». Sin mejorar, el sindicato reconoce que estos cambios «han arrastrado en su caída a espacios consolidados como 'Aquí la Tierra'» y se muestran tajantes sobre el resultado. «'La familia de la tele' ha perjudicado de forma significativa a toda la franja de tarde. Lo que se presentó como una gran apuesta, respaldada por una campaña promocional pocas veces vista en RTVE y con la intención de conectar de manera transversal con diferentes públicos, se ha quedado, simplemente en eso, en proyecto».

El estreno de 'La familia de la tele' generó desde el principio un debate, tanto dentro como fuera de la Corporación sobre su adecuación en una cadena pública, su encaje en un lugar de «servicio público», el coste... «Son cuestiones todas ellas muy interesantes y necesarias, pero también han emergido posiciones profundamente contaminadas por intereses externos y por presiones mediáticas muy interesadas en la critica permanente hacia RTVE. Más allá de los debates surgidos y del ruido mediático, el hecho incontestable es que 'La Familia de la Tele' no ha funcionado», aseguran en el comunicado de un modo tajante.

Ante el cierre y, por tanto, un plató que se queda vacío, los trabajadores proponen y animan a la Corporación a reflexionar sobre los formatos. «Queda un plató vacío en Prado del Rey que se puede llenar con nuevas producciones internas, con nuevas ideas, nuevos formatos, y de paso, aprovechar parte del dinero invertido en el escenario en el fallido programa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación