Suscríbete a
ABC Premium

Esto es el dinero que cuesta a RTVE la participación de España con Melody en Eurovisión

Consulta todos los detalles conocidos acerca del gasto que ha supuesto la participación de España en Eurovisión este año

Cuántas veces ha ganado España Eurovisión y cuáles han sido sus mejores puestos

Quién es Borja, ganador de 'Supervivientes': su novia e hijo, su verdadero nombre y su pasado como militar

Esto es el dinero que cuesta a RTVE la participación de España con Melody en Eurovisión abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gran día ha llegado. Melody saldrá al escenario del St. Jakobshalle de Basilea ante los miles de presentes y los millones de personas que lo verán por televisión en todo el mundo como la representante de España en el Festival de Eurovisión.

Con su ya célebre 'Esa Diva', la sevillana intentará superar los recientes resultados de España en el certamen, tras las decepcionantes posiciones de Blanca Paloma y Nebulossa.

De la participación de España en Eurovisión se encarga RTVE, la corporación pública que forma parte de la organización del festival como miembro además del llamado 'Big Five', es decir, además de España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Suiza, como organizador del festival este año tras la victoria de Nemo y su 'The Code', también pasa directamente a la final sin pasar por las semifinales.

Se trata de los países que más aportan a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para la puesta en marcha del festival, motivo por el que son los únicos que no deben pasar la ronda de semifinales.

Aunque los artistas que acuden a representar a España no reciben ningún dinero por su participación, RTVE corre con todos los gastos de desplazamientos, dietas, vestuario y otros derivados de producción, además de lo que aportan a la UER para la realización del evento.

En 2022, con la actuación de Chanel, y según la respuesta del Portal de Transparencia de RTVE a 'Newtral', el ente público destinó a tal efecto un total de 302.157 euros, que ascendieron a 637.984 al sumar todos los gastos derivados y mencionados anteriormente del traslado de los músicos a la ciudad del festival.

En el caso de 2023, con la actuación de Blanca Paloma, fueron 810.978 euros lo que se invirtieron. El desglose de los costos muestra que la mayor parte del presupuesto se destinó a los derechos de retransmisión del certamen, con un total de 334.432,63 euros. Otras partidas significativas incluyeron los decorados y la puesta en escena (51.122,40 euros), las dietas y alojamientos (47.046,70 euros) y los servicios de comunicación (22.630 euros) .

La participación de Nebulossa en Eurovisión 2024 costó a RTVE un total de 595.262,34 euros, según los datos oficiales proporcionados por el portal de Transparencia de la corporación pública. Esta cifra representa una reducción del 26,4% respecto al gasto de 2023 con Blanca Paloma, que ascendió a 810.978,22 euros, y es el menor desembolso desde la participación de Blas Cantó en 2021.

Esto es el dinero que cuesta a España la participación de Melody en Eurovisión

Hasta la fecha, RTVE no ha publicado información oficial sobre el coste de la participación de Melody en Eurovisión 2025. Sin embargo, se dispone de datos sobre el presupuesto del Benidorm Fest 2025, donde Melody ganó la preselección española con su tema «Esa Diva». Según el Portal de Transparencia, el evento tuvo un presupuesto de 4.841.890,51 euros, lo que representa un aumento del 5,72% respecto al año anterior . Este presupuesto cubre todos los gastos relacionados con la organización del festival, incluyendo producción, escenografía, personal y otros aspectos logísticos.

Es importante destacar que RTVE también ha invertido en la renovación de la propuesta artística de Melody para Eurovisión 2025. La canción «Esa Diva» fue reeditada con la colaboración de los productores Rick Parkhouse y George Tizzard, conocidos por su trabajo con artistas como Måneskin, Camila Cabello y David Guetta . Además, la puesta en escena fue diseñada por Mario Ruiz, con coreografía de Mónica Peña y Álex Bullón, incorporando elementos visuales y efectos especiales para resaltar la propuesta .

Aunque no se dispone de una cifra exacta, es razonable suponer que RTVE ha destinado una inversión significativa para respaldar la candidatura de Melody en Eurovisión 2025, considerando los recursos invertidos en la producción y promoción de la canción y la puesta en escena.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación