En el nombre de ellas
Disney cancela el documental sobre los abusos sexuales de Kote Cabezudo tras posponer sin explicación su estreno
La compañía devuelve los derechos de emisión de 'En el nombre de ellas' a pesar de perder dinero por la inesperada maniobra
El extraño caso del documental sobre los abusos de Kote Cabezudo que Disney anunció y no ha emitido

No pintaba bien el futuro del documental ‘En el nombre de ellas’, sobre los abusos sexuales del influyente fotógrafo vasco Kote Cabezudo , tal y como avanzó ABC hace tres semanas. Retrasado con explicaciones difusas por Disney el mismo día del estreno, el 23 de noviembre, justo cuando el Gobierno de Sánchez incluyó en el impuesto a la banca una enmienda con exenciones fiscales muy beneficiosas para los servicios de ‘streaming’ que operan en España, ha vuelto a sufrir otro revés, en esta ocasión definitivo, al menos ligado a la empresa del ratón.
Después de casi un mes en el limbo, la multinacional confirma que no emitirá la docuserie, producida por Sr. Mono y en la que se incluyen testimonios de ocho de las víctimas del fotógrafo de la élite vasca, muchas de ellas menores en el momento del delito, así como documentación inédita sobre un caso que, denuncian, ha sido «silenciado» en varias ocasiones. «El documental no se emitirá. Por parte de Disney, estamos del lado de las víctimas de Kote Cabezudo , cuya historia merece ser contada. Compramos los derechos de emisión de esta serie durante una ventana limitada; sin embargo, tras discrepancias con la productora, llegamos a un acuerdo para devolver los derechos a los productores», afirman desde Disney, que pierde una gran dinero con esta maniobra inesperada. «Parece ilógico que se arriesguen a perder miles de euros alegremente… pero igual lo reciben por otro lado», acusa Izaskun Acosta , la primera denunciante de Cabezudo que dio la cara tras la condena al fotógrafo a 28 años de prisión el pasado mes de junio.
Para Melchor Miralles , coproductor de ‘En el nombre de ellas’, las palabras de la compañía son una «excusa poco convincente». «Lo que dice Disney es infame, es una vergüenza. Me parece miserable, una canallada», comenta el periodista, que detalla cómo la plataforma vio y aprobó todos los preguiones de los capítulos y los montajes finales tras introducir las matizaciones oportunas. Según un comunicado redactado por las víctimas, muy enfadadas por la deriva de un proyecto para el que muchas necesitaron terapia, Disney se había cubierto las espaldas para evitar cualquier represalia legal. Enumeran, por ejemplo, que el estudio obtuvo de la productora Sr. Mono un dictamen jurídico que certificaba la neutralidad del documental y la casi nula posibilidad de ser objeto de acciones legales en forma de demanda, en cuyo caso, además, la productora asumiría toda la responsabilidad.
Íñigo Pérez Tabernero, de Sr. Mono , muestra su descontento con la explicación de la compañía estadounidense. Confiesa, eso sí, no poder dar más detalles sobre la ruptura del acuerdo para la emisión del contenido en Disney+ tras haber firmado un «contrato de confidencialidad», pero afirma que el documental sobre los abusos de Cabezudo «se emitirá sí o sí», aunque no aclara dónde ni cuándo. «Honestamente, no creo que a una multinacional del tamaño de Disney se le pueda presionar de forma sencilla. Han anunciado el contenido a bombo y platillo, enorgulleciéndose. Me parece una idea muy remota…», aseguró a ABC el productor cuando se produjo lo que parecía un mero retraso por razones técnicas. Ahora ese retraso se ha transformado en cancelación.
No es la primera vez que una información sobre los delitos por los que está condenado el fotógrafo vasco salta por los aires. El propio Miralles relató en ABC tertulias y programas que lo despidieron en cuanto mencionó el tema. Las víctimas de estos obstáculos vuelven a ser una vez más las mujeres que sufrieron los abusos sexuales del fotógrafo vinculado al exalcalde socialista Odón Elorza . «Han hecho un enorme esfuerzo por hacer este documental para que se sepa la verdad y Disney las ha dejado tiradas», sentencia el periodista.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete