La vida personal de Fernando Méndez-Leite, director de la Academia del Cine: su edad, una mujer actriz y sus estudios
El director y crítico de cine español ha desarrollado su pasión por las películas a lo largo de toda su vida
Cuál es el orden de entrega de los Premios Goya y a qué hora se sabe la mejor película 2025

En lo que respecta al mundo del Séptimo Arte español, Fernando Méndez-Leite (Madrid, 1944) es toda una eminencia. El director y crítico de cine ocupa desde hace casi tres años el puesto de presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, desde donde ha visto ya a decenas de películas nacionales triunfando en las carteleras internacionales y en galas de premios más prestigiosas, como los Premios Goya.
Como cada año, el que fuera fundador de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid vuelve a subirse al escenario de los galardones del cine español para dar su habitual discurso. Lo hará en una edición donde el cine español ha dejado películas tan destacadas como 'El 47', 'Casa en llamas', 'La habitación de al lado', 'La infiltrada' o 'Segundo premio'.
Sin embargo, más allá de su labor al frente de la Academia de Cine, pocos son los detalles que se conocen sobre Fernando Méndez-Leite. Repasamos todo lo que tienes que saber sobre su vida privada.
Una infancia marcada por su pasión por el cine
A Fernando Méndez-Leite la pasión por el mundo del cine le vino por y a pesar de su familia. El director era hijo de Fernando Méndez-Leite von Haffe, historiador y uno de los principales teóricos de la crítica cinematográfica durante el franquismo, por lo que creció rodeado en un entorno marcado por la soledad y el amor a las películas.
A pesar de la profesión de su padre, que dirigió los estudios Cinearte en la Segunda República, no fue él quien le transmitió este amor por el cine, sino sus abuelas: «Desde muy pequeño mis abuelas, con las que vivía entonces, me llevaban al cine los domingos y me aficioné enseguida al cine. Mi padre se había dedicado al cine, era ingeniero de sonido y trabajó en Alemania. Tenía una vinculación con el cine pero cuando yo era pequeño ya no. Nunca hablé con mi padre de cine hasta que no fui adolescente», contó en una entrevista para Noticias de Navarra.
Sus estudios y su carrera en el mundo audiovisual
A pesar de esta pasión desmedida por la gran pantalla, a Fernando Méndez-Leite no le quedó otra que ir a la universidad por petición de sus padres. En la Complutense de Madrid estudió Derecho y también comenzó a familiarizarse con el ambiente de las luchas universitarias de los años 60, donde acabó encontrando «una vida social más rica». Sin embargo, jamás llegó a ejercer estos estudios, pues, durante el último año de carrera, se apuntó a la Escuela Oficial de Cinematografía.
Con apenas 23 años encontró trabajo como ayudante de dirección en TVE y, en 1971, comenzó su labor como realizador profesional de televisión. Allí pasó 27 años, hasta 1994, y llegó a dirigir varias ficciones para la cadena pública, hasta que le ofrecieron la dirección de la Escuela de Cine en Madrid después de dirigir 'La Regenta' (1994) y decidió pedir una excedencia.
Respecto a su faceta como director, le hemos visto al frente del largometraje 'El hombre de moda', el único que dirigió en la gran pantalla española, aunque «muchos proyectos se quedaron sin hacer», según sus propias palabras. Donde sí ha destacado más ha sido como director de películas documentales, con trabajos tan conocidos como 'El Productor', que ronda la figura de Elías Querejeta (2005) o '¡Ay, Carmela!', sobre la actriz Carmen Maura.

Considerado también uno de los críticos de cine más famosos de España, también ha escrito en revistas como Film Ideal, Reseña y Dirigido por y en los periódicos Pueblo y Diario 16. Además, también fue el crítico titular de La Guía del Ocio de Madrid hasta el año 2010.
Su relación con la actriz Fiorella Faltoyano
El presidente de la Academia de Cine comparte desde hace años su vida con una famosa actriz española, Fiorella Faltoyano (Málaga, 1950), a la que conoció hace ya más de 30 años. Antes de comenzar su relación, esta ya había estado casada con el difunto productor José Luis Tafur, aunque, poco después de enviudar, conoció a su actual esposo, con quien trabajó en 'La Regenta'.
Juntos 30 años. Cada mes desde el primero llegaban las flores, por si acaso no cumplíamos el primer año...
— Fiorella Faltoyano (@FiofalFaltoyano) June 27, 2024
10.950 días juntos, 30 años. Gracias por todo al hombre que envía flores, los 27 de cada mes💞 pic.twitter.com/dLa1ge4K5C
Según contó el director en una entrevista para Tribuna Valladolid, los dos se enamoraron en la capital de Castilla y León y fue aquí también donde comenzaron a plantearse una vida a conjunto: «En Valladolid es donde pensamos si queríamos estar juntos. Ya han pasado 30 años de aquel momento. Vinieron mis hijos y mis nietas. Fue muy especial», recordó en esta entrevista.
Juntos residen desde hace casi tres décadas en un espléndido palacete en El Viso, en el madrileño barrio de Chamartín, que data de los años 40.
No está enfadado...Es que echa de menos las salas de cine y la Academia. Lo siento, no se puede tener todo 😊 pic.twitter.com/oeabEBapd7
— Fiorella Faltoyano (@FiofalFaltoyano) July 21, 2024
Su hija actriz con un novio ganador de un Goya
Por su parte, el director tiene hijos fruto de otra relación. De entre ellos, hay una que ha seguido sus pasos en el mundo del cine, la actriz Clara Méndez-Leite, que ha participado en producciones como 'Relatos con-fin-a-dos', 'Apaches', 'La Regenta' o 'A su servicio: el fiel guardián'. Además, también ha colaborado en obras de teatro como 'Ophelia', dirigida por Arturo Turón.
Al margen de su labor como intérprete, es fundadora y directora de la Escuela Para el Arte del Actor - Clara Méndez-Leite, donde trabaja junto a su pareja, el actor Alberto Ammann, con el que lleva saliendo desde 2010.
Tal y como confirmaron hace unos meses, el ganador del Goya a Mejor Actor Revelación por 'Celda 2011' y la hija del director no se plantean por el momento la posibilidad de pasar por el altar: «Los detalles de casamientos, niños y todas esas cosas forman parte de una idea que planificaremos algún día», contó este al ser preguntado hace unos años en ABC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete