Suscríbete a
ABC Cultural

Filmin busca comprador: la plataforma de 'streaming' española está a la venta

El fondo de inversión que controla la compañía especializada en cine de autor la valora en unos 40 o 50 millones de euros

Catálogo de Filmin

F. M.

MADRID

Filmin, la plataforma de 'streaming' española, estaría en venta. Así lo ha adelantado el diario económico 'Expansión', que habla de que Nazca Capital (el fondo de capital riesgo español que controla Filmin) ha iniciado el proceso de búsqueda de un comprador a través del banco de negocios Arcano. El objetivo al que aspiran estaría entre los 40 o 50 millones de euros y Movistar y Amazon podrían estar entre los interesados por hacerse con la plataforma española, una de las mejor valoradas por los usuarios.

De hecho, el catálogo es la joya de la corona de Filmin, que desde su fundación en 2007 ha alcanzado acuerdos con grandes 'majors' para ofrecer a sus clientes verdaderas joyas que no se pueden ver en otro lugar. Así, en estos años de lento pero constante crecimiento y consolidación, Filmin ha llegado a hacerse con un catálogo de más de 10.000 títulos, la mayoría películas y series de autor y grandes obras maestras clásicas, así como rarezas difíciles de encontrar.

Desde Filmin confirman a ABC que «Nazca ha mandatado a Arcano para asesorar en la evaluación de distintas opciones estratégicas en relación a Filmin. Estas opciones incluyen una potencial desinversión de los fondos, así como opciones de crecimiento inorgánico».

Desde 2021, Filmin comenzó a producir series propias y en coproducción con cadenas y plataformas nacionales e internacionales. «El inicio de la producción de nuestra primera serie reafirma la voluntad de Filmin por evolucionar constantemente [...] y supone alcanzar la mayoría de edad como plataforma», dijo por entonces Juan Carlos Tous, fundador y CEO de la plataforma.

Tous forma, junto con José Antonio de Luna y Jaume Ripoll, el trío fundador de Filmin. Apunta 'Expansión' que los tres mantienen el 16% del capital de Filmin junto a otros accionistas que entraron en los primeros meses. El 84 % lo gestiona Nazca Capital a través de la sociedad Films NewCo desde 2020, cuando entraron a través de una ampliación de capital de unos 20 millones de euros.

Así, la empresa en 2023 habría ingresado 22,6 millones de euros, con un beneficio neto de 1,5 millones de euros, siempre según datos de 'Expansión'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación