Diez recetas fáciles para hacer con niños durante las vacaciones de verano
Con estas diez propuestas culinarias los peques serán los auténticos protagonistas de la cocina

Las vacaciones de verano son la época perfecta para descansar, coger fuerzas y compartir más tiempo con los peques de la casa. Una de las actividades más divertidas y enriquecedoras que se puede hacer con ellos es cocinar .
Hacerles partícipe de la preparación de las comidas de casa es una manera de establecer una base sólida saludable para su relación con la comida . Y, además, es una manera muy divertida de pasar el tiempo libre.
¿Quieres conocer más cosas buenas que tiene cocinar con niños durante las vacaciones de verano? Vamos a verlos.
Beneficios de cocinar con niños
Cocinar con peques no consiste sólo en ponerse con ellos a elaborar la comida. Implica también que os ayuden a pensar las comidas, preparar la lista de la compra con los ingredientes necesarios para esas recetas e, incluso, que os acompañen a compra r. Así, se sentirán partícipes desde el principio.
Además, si le enseñamos a cocinar , ésta será una habilidad que les acompañe durante toda la vida .
Aprender a cocinar también implica que comerán de una manera más saludable . Dejarán en un segundo plano las comidas precocinadas en pro de las recetas que ellos mismos elaboren.
Otro de los beneficios de cocinar con niños en las vacaciones de verano es que se desarrollará su curiosidad por probar nuevos alimentos . Asimismo, desarrollarán su capacidad de atención, su psicomotricidad , al tener que remover, exprimir, cortar... Practicarán matemáticas , con las cantidades, pesos, etc.

Aumentará su creatividad y, sobre todo, ¡lo pasaréis muy bien haciendo una actividad juntos!
Recetas fáciles para hacer con los peques
Está claro que para cocinar con los niños no debemos elegir elaboraciones muy complejas o peligrosas . Los platos que cocinemos con los niños han de ser fáciles de preparar. Que ellos puedan participar con libertad en su elaboración. Siempre, eso sí, bajo la supervisión de un adulto.
También deben ser platos cuyos sabores no sean demasiado fuertes o extraños . Aunque está bien que innoven en la cocine, lo idóneo es que preparen platos que luego ellos puedan comerse sin ningún tipo de problema .
Aquí te proponemos 10 recetas idóneas para que os iniciéis en esto de cocinar juntos, grandes y peques . Se trata de recetas perfectas para preparar en estos meses estivales que pueden sumarse a la lista de recetas de verano con ingredientes de temporada .
Vamos a conocer nuestras recetas fáciles para hacer con niños durante las vacaciones de verano. Y si quieres sorprenderlos, prueba también con algunos de estos platos que divertirán a los más pequeños de la familia .
1

Crema fría de remolacha y puerro
Las cremas frías son un plato siempre apetecible en verano. Además, son sencillas de elaborar. Por ello, vamos a comenzar por una crema fría de remolacha cuyo color va a entusiasmar a los más peques.
En esta ocasión acompañaremos la remolacha con puerros. Es un plato natural y muy nutritivo.
Sólo debemos lavar muy bien el puerro, trocearlo y sofreírlo en una sartén con un poco de aceite de oliva. Una vez el puerro se encuentre bien pochado, incorporamos la patata pelada y troceada. Rehogamos durante un par de minutos y añadimos caldo vegetal.
Dejamos cocer hasta que la patata quede tierna. Enfriamos.Es el momento de agregar las remolachas cocidas y la leche.Trituramos todo y volvemos a poner al fuego para salpimentar. Metemos en la nevera ¡y ya tenemos lista nuestra crema fría de remolacha y puerro!
2

Pizza Margarita
La pizza es, sin lugar a dudas, una de las comidas favoritas de grandes y pequeños. Por ello, vamos a recuperar la receta tradicional de la pizza más clásica: la Margarita. ¡Los niños estarán encantados de elaborar su propia pizza! Será una forma de viajar hasta la mismísima Nápoles a través de la cocina.
Los ingredientes básicos son la albahaca, la mozzarella y el tomate. Y tienen los colores de la bandera italiana. ¿Lo sabías?
Esta pizza puedes prepararla con una base ya hecho y elaborar tu propia base. Nosotros en esta receta preferimos elaborarla nosotros mismos.
Sobre ella colocamos nuestro ingredientes y ya está. Horneamos y atendríamos sobre nuestra mesa un plan con el verdadero sabor italiano.
3

Minipizzas de salchichón
Y para adir variedad a este plato italiano, vamos a enseñarte a preparar también unas deliciosas y originales minipizzas de salchichón.
Para esta receta no emplearemos masa de pizza sino pan de molde. ¿A que es original? Aunque nosotros las hemos elaborado con salchichón y parmesano puedes prepararlas de casi cualquier ingrediente. Dejad que la imaginación de los más peques se ponga al mando y disfrutad del resultado.
Con la ayuda de un cortapastas, o con un vaso, corta las rebanadas de pan hasta conseguir 8 obleas circulares. Éstas serán las bases que emplearemos para nuestras minipizzas.Ralla el tomate y pica el salchichón con la ayuda de un cuchillo.
Sobre cada oblea de pan dispondremos una cucharada de tomate rallado y otra de salchichón. Espolvorea con parmesano rallado, rocía con unas gotas de aceite de oliva e introduce en el horno, precalentado a 180ºC, hasta dorar.Decora con cebollino picado y sirve al momento.
4

Montadito de queso manchego y rúcola
El verano es la época idónea para hacer comidas en la playa y picnics en el campo .
Por ello, os vamos a enseñar a preparar una receta perfecta para estas ocasiones. Y al ser tan sencilla, hasta los más peques podrán elaborarla. Se trata de unos montados de queso manchego y rúcula.
Solo corta los panecillos por la mitad y tuéstalos en el horno o en una tostadora convencional.
Una vez tengas las rebanadas bien doradas y crujientes, úntalas con el diente de ajo y rocíalas con un poco de aceite de oliva. Ahora coloca sobre cada una de ellas un par de rodajas de tomate.
Sobre el tomate dispondremos una loncha de queso manchego y, finalmente, unas hojas de rúcola.
5

Barquitas de endibias y queso fresco
Con las ensaladas ocurre lo mismo: son perfectas para el verano, refrescantes, fáciles de hacer y muy nutritivas. En esta, además, vamos a emplear huevos, con lo que su capacidad nutritiva, será aún más alta.
En primer lugar, limpia las endibias y aprovecha su forma para preparar una barquita con sus hojas. Úntalas con el queso cremoso y encima coloca los tomatitos cherry a modo de “pasajeros” de la barca.
Aparte, pon un poco de aceite de oliva en una sartén, bate los huevos en parejas de dos, pon un poco de sal y echa en la sartén para hacer una tortilla francesa.
Trocea la tortilla para que los niños tengan más facilidad para comérsela, y coloca encima las barquitas de endibias con el queso y los tomatitos cherry que has preparado anteriormente.
6

Casita de sándwiches
Y si hablamos de cocina y de peques no podemos pasar por alto los sándwiches. Estas casitas que te traemos es una forma divertida y original de presentar unos sencillos sándwiches de jamón y queso.
Preparamos cinco sándwiches por cada casita que vayamos a hacer. Para ello, ponemos una loncha de jamón y otra de queso entre dos rebanadas de pan y los vamos apilando sobre un plato, hasta tener cuatro.Hacemos el quinto sándwich y lo cortamos por la mitad, de forma que nos queden dos triángulos, que pondremos encima de los otros cuatro a modo de tejado.Llenamos con mayonesa una jeringuilla o una manga pastelera con la boquilla muy fina y pintamos la puerta y las ventanas de la casita con ella.
Se trata de una preparación perfecta para ocasiones especiales, cumpleaños o comidas al aire libre.
7

Chupa chups de pollo rellenos de jamón y queso
Si quieres sorprender a los más pequeños con una receta divertida, prepara estos chupa chups rebozados. Seguro que les encantan. Y si ellos son los pinches de cocina, más aún.
Cortamos las alitas de pollo en dos mitades. Las deshuesamos y desmenuzamos la carne, sin la piel. Reservamos los huesos limpios.El un bol mezclamos el pollo con una pizca de sal, el jamón cocido picadito y el queso troceado.Hacemos bolitas con esta masa y pinchamos en cada una un hueso de las alitas, de forma que quede como un chupa chups.
Los pasamos por harina, huevo batido y pan rallado y los freímos en aceite bien caliente hasta que se doren.Los sacamos y escurrimos sobre papel absorbente y servimos calientes.
8

Cochecitos de verduras
Os presentamos una receta con la que revolucionarás a los más pequeños. Seguro que les encanta y comen verduras sin poner problemas.
La idea es hacer unos cochecitos de verduras. Para ello, cocemos unos huevos de codorniz que harán las veces de las cabecitas de los pilotos de nuestros coches.Ahora vamos a trabajar con las verduras, así que lo primero que hay que hacer es lavarlas muy bien y a conciencia. Cortamos el pepino por la mitad y le quitamos la puntita. Con la zanahoria hacemos igual, la pelamos y le quitamos el extremo. El rábano lo cortamos a rodaja. Y las aceitunas negras también las troceamos. Ahora empezamos a montar los cochecitos. Cogemos el pepino, que será la base del coche.
Clavamos unos palillos que atraviesen la parte delantera y trasera del pepino. A cada punta colocamos unas rodajitas de rabanito simulando las ruedas y a continuación unos trozos de aceitunas negras cerrando el conjunto.
Ahora, en vertical, y en la parte trasera, pinchamos otro palillo en el que atravesaremos el huevo duro de codorniz y le pondremos un trocito de pepino con la cáscara en forma de sombrerito. Con las aceitunas negras montamos también los ojitos, la nariz y la boquita de nuestro piloto particular.Hacemos el mismo proceso elaborado con otro cochecito pero con una base hecha con zanahoria y el sombrerito con un trozo de rábano.
9

Combinado de york con mayonesa y pera
Esta receta es perfecta para los niños. En ella tomarán proteínas, grasas , calcio y vitaminas. Además es fácil de preparar.
Lo primero que tenemos que hacer es pelar y cortar las peras en trozos pequeños. Las mezclamos con el queso en crema y la mayonesa. Removemos hasta que quede una crema lo más homogénea posible. Salpimentamos al gusto. Reservamos la mezcla en la nevera.
Elegimos un molde, en este caso lo hemos elegido cuadrado. En la base colocamos una o dos lonchas de jamón york de manera que quede lo más cubierta posible.
El resto de lonchas las usamos para cubrir las cuatro paredes del molde de manera que sobresalgan las lonchas para luego poder cubrir el combinado de manera completa.Rellenamos el molde con la mezcla y tapamos con las lonchas de jamón que sobresalían.
Reservamos en la nevera y desmoldamos a la hora de comer.
10

Sorbete de sandía
Nuestra última propuesta está dedicada al postre. Nos vamos a hacer con un ingrediente de temporada, como es la sandía, para elaborar un rico sorbete.
La sandía es además una fruta muy ligera y aunque aquí vamos a emplear un poco de azúcar, en conjunto seguirá siendo un dulce perfecto para afrontar el calor y hacer digestiones ligeras.
Esta receta es tan sencilla que es muy fácil que los más pequeños ayuden en su elaboración.
Y, además, sólo necesitas para prepararla unos minutos.
Lo primero que haremos será un almíbar. Para ello ponemos al fuego el agua y el azúcar. Removemos para que se mezclen un poco y, cuando comience a hervir, contabilizamos dos minutos. Retiramos entonces del fuego y vertemos en otro recipiente para que se enfríe. Ya tenemos nuestro almíbar hecho.
Ahora, trituramos nuestra sandía a la que previamente le hemos quitado las pepitas. Le añadimos dos cucharadas de zumo de limón y un poco de sal. Seguimos triturando y, cuando alcance la textura de un puré o similar, lo mezclamos con el almíbar que hemos elaborado.
Pasamos a otro recipiente y congelamos. Cada hora, aproximadamente, sácalo del congelador y remuévelo con ayuda de un tenedor. En unas 4 horas lo tendremos listo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete