Suscribete a
ABC Premium

Descubre las 12 mejores recetas de gazpacho contra el calor

Nereida Domínguez

En Gurmé tienes la mayor variedad de recetas de gazpacho fáciles y rápidas para los meses estivales

Hay comidas que apetecen siempre. Sin embargo, no podemos negar que, cuando empieza a llegar el calor, unos platos entran mejor que otros. Por eso, nada como un gazpacho ligero y fresquito para paliar los efectos del sofocante calor hispalense. El gazpacho es, sin duda alguna, uno de los platos estrella de la gastronomía andaluza . Tras siglos de tradición en nuestra tierra, las recetas de gazpacho han tenido tanto éxito que se han exportado a muchos otros lugares, universalizándose.

Esta comida es muy sana, poco pesada y, además, barata y sencilla de hacer . Por todo ello esta vez en Gurmé recopilamos las 12 mejores recetas de gazpacho , desde el tradicional andaluz hasta otros más innovadores que cambian el tomate por otros alimentos. Cualquiera de estas opciones es ideal para que dejes de sofocarte y de pasarte todo el día en la cocina durante los meses de más calor.

¿Cómo hacer gazpacho?

Receta de gazpacho andaluz

Si te haces esta pregunta cada vez que pasas por los refrigerados del supermercado y ves los gazpachos de bote, aquí tienes la respuesta. La receta de gazpacho andaluz es muy sencilla. Para elaborarlo, lo ideal es tener de una batidora de vaso con potencia para poder triturar todas las verduras rápidamente. Si dispones de alguna máquina potente, como por ejemplo la Thermomix, Incluso podrás picar el hielo junto a las verduras y tomarlo fresquito al instante.

La clave para obtener un gazpacho andaluz delicioso  está en elaborar la receta con tomates maduros de calidad. La mejor variedad para nuestro gusto es el tomate de pera. Recuerda que los otros ingredientes  como el pimiento verde, el pepino o el ajo son añadidos y que el tomate es el protagonista. Por ello es mejor que no te pases con las cantidades de las otras verduras. Y por supuesto, para triunfar con este plato, es muy importante la temperatura a la que se sirve. Se toma muy frío . En la mayoría de casas andaluzas, este plato se toma de entrante como bebida refrescante para aliviar las altas temperaturas estivales .

No solo de gazpacho tradicional vive el hombre

Recetas de gazpacho

Existen casi tantas recetas de gazpacho como familias . Es lo bueno de hacer gazpacho casero , que cada cuál lo hace a su manera y a su gusto. Hay quien lo hace con pan porque le gusta con más consistencia, hay quien hace el gazpacho sin pepino para no acordarse de él luego durante la tarde y hay quien lo toma en plato con cuchara y con guarnición. Una guarnición que puede ir desde la más tradicional de pimiento y cebolla hasta una más cercana al salmorejo, con jamón y huevo duro.

También los hay quienes innovan y van más allá de la receta de  gazpacho andaluz . De hecho, desde Gurmé te hacemos muchas propuestas para que innoves y te sientas todo un crack de la cocina experimental. Entre ellas puedes encontrar recetas más que originales con gazpacho como las siguientes:

Gazpacho de sandía

Gazpacho de fresas

Gazpacho de cerezas

Gazpacho de remolacha

Gazpacho de piñones

Además de estas otras cuantas opciones variadas que, seguro, no te van a dejar indiferente. Esperamos que las pruebes todas y decidas por ti mismo cuál es tu preferida o si prefieres quedarte con el gazpacho tradicional definitivamente.

¿Cuándo deja de ser gazpacho?

Receta de gazpacho andaluz

Acabamos de hablar de variantes originales y creativas del gazpacho andaluz. Si volvemos a la receta de siempre, veremos que es algo más rígida en cuanto a su composición. Al igual que ocurre con otros platos tradicionales como la paella, existe mucha controversia respecto a los ingredientes que no pueden faltar en un gazpacho con todas las de la ley y aquellos que, si se incluyen, convierten el resultado en una sopa de tomate con cosas . No hace falta irse a las cerezas o la sandía para meterse en esta polémica.

Sin embargo, como hemos comentado antes, en cada casa se hace un gazpacho diferente. Hay ciertos componentes característicos de este plato, no obstante, que suelen ser comunes a todos ellos. En la receta de gazpacho andaluz más típico no deberían faltar los siguientes ingredientes:

El tomate como elemento central del plato

Aceite de oliva virgen extra

Pimiento verde

Pepino

Ajo

Vinagre

Pan (opcional)

Agua

Lo demás son añadidos a gusto del consumidor . Está claro que el hecho de emplear cebolla, como en nuestra receta, o de utilizar alguna otra hortaliza en sustitución de otra, como el pimiento rojo en lugar del verde o del pepino, no alteran la esencia del gazpacho como sí pueden hacerlo las anteriormente citadas versiones que cambian el tomate por otros alimentos.

¿Gazpacho con o sin pan?

Receta de gazpacho andaluz

La variante de gazpacho andaluz que más abajo te mostramos encabezando la lista de recetas  no lleva pan . Con esto conseguimos un plato con menos calorías y más fluido. A muchos el gazpacho les gusta beberlo directamente. A ellos especialmente les gustará esta receta sin pan.

Sabemos, no obstante, que hay personas a las que les gusta que sea más denso y compacto, puede que quizá alguien incluso use tenedor. Si queremos mantener la consistencia del gazpacho, un buen sustituto del pan es una rodaja de manzana verde . Si no, seguro que alguna de nuestras alternativas que sí lleva pan te convence. Hay gazpachos para todos los gustos y, como ya sabemos, el libro de los gustos está en blanco.

¿Gazpacho con o sin pepino?

Receta de gazpacho andaluz

Es considerado uno de los ingredientes clásicos en la receta de gazpacho andaluz por ser un producto de la huerta andaluza y de común uso. Así lo entiende la Academia del Gazpacho Andaluz . Sin embargo, también señalan que lo verdaderamente importante no es tanto los productos utilizados, sino la calidad de los mismos.

Curiosamente el pepino en el gazpacho tiene grandes detractores, como el chef marbellí Dani García (tres estrellas Michelín). Nosotros lo hemos incluido en la receta, aunque si no te gusta puedes sustituirlo por otra hortaliza o aumentar las cantidades de las que emplees (la del tomate también para que no se descompense).

Los mejores del supermercado

Receta de gazpacho andaluz

Aunque es un plato rápido y sencillo de realizar, puede que algún día tengas el tiempo justo o no dispongas de los ingredientes. En ese caso, debes saber que algunos gazpachos que puedes encontrar en el supermercado son unas opciones estupendas para disfrutar de su sabor sin tener que mover un dedo. Además, son bastante económicos . Estos son los mejores:

Gazpacho Alvalle (el mejor valorado, líder en ventas y también el más caro, 3,45 euros el litro)

Gazpacho Chef Select de Lidl (muy bien valorado por la OCU, por 1,45 euros)

Gazpacho tradicional de Aliada (la marca de El Corte Inglés e Hipercor, por 1,45 euros el litro)

Gazpacho andaluz de Hacendado (por 1,45 euros el litro en Mercadona)

¿Gazpacho o salmorejo?

Receta de gazpacho andaluz

Ambas son dos recetas de sopas o cremas frías típicas andaluzas e ideales para los meses estivales. Las dos se basan en el tomate. ¿Qué diferencias hay entre ambas y cuándo es más conveniente preparar cada una de ellas?

Curiosamente, en su origen ninguna de las dos empleaba el tomate como ingrediente central de la receta. De hecho, el gazpacho , plato con siglos a sus espaldas, se preparaba antes de la llegada de Colón a América . Tras su introducción en nuestra cocina, la hortaliza tuvo que esperar más aún. Según los estudiosos en la materia, parece ser que no fue hasta el siglo XIX cuando se incorporó a la receta del gazpacho. Este antes era más cremoso y menos líquido al majarse los alimentos con un almirez. La aparición de las batidoras y otros utensilios de cocina provocaron que la mezcla se volviera más fina, tal y como hoy es habitual.

El salmorejo , por su parte, probablemente tenga su origen en la Edad Media, durante la época del califato , como un majado de aceite, pan, ajo y vinagre. La incorporación del tomate aquí fue aún más tardía, ya que hubo que esperar al siglo XX.

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

Receta de gazpacho andaluz

Especialmente fuera de Andalucía puede ser complicado diferenciar ambos platos. Sin embargo, hay varios importantes factores en los que se alejan:

Si nos ponemos estrictos, la primera diferencia principal radica en el tipo de plato que son. El gazpacho es una sopa , mientras que el salmorejo es una crema o emulsión . El primero, aunque ya hemos visto que puede volverse más sólido a gusto del consumidor, es bastante más líquido y a menudo se bebe. El segundo, por el contrario, es mucho más espeso en cuanto a su textura.

Esto nos lleva al empleo del agua . El gazpacho utiliza agua como ingrediente en su elaboración, lo cual facilita su carácter más líquido. En cambio, el salmorejo no lleva agua más allá de la propia del tomate.

El resto de ingredientes también varía en ambos platos. Coinciden en el protagonismo del tomate, pero el salmorejo no lleva pimiento ni pepino . Del mismo modo, la cantidad de ajo, aceite y pan es considerablemente mayor en este que en el gazpacho. Pasa al contrario con el vinagre, que a veces en el salmorejo ni se utiliza.

Llevan distintas guarniciones . Aunque no es una regla escrita, el gazpacho suele acompañarse de unos picatostes de pan y trocitos de cebolla y pimiento. El salmorejo acostumbra a llevar huevo duro picado y jamón en pequeños tacos .

Todo esto nos da debida cuenta de que, aunque ambos son platos frescos y ligeros muy recomendables para el calor, el salmorejo es más graso y calórico tanto por sus ingredientes como por su elaboración.

Puedes echar un vistazo a nuestra deliciosa  receta de salmorejo . ¡No te arrepentirás!

Las 12 mejores recetas de gazpacho contra el calor

Puede que seas más tradicional y te enamore la receta de gazpacho andaluz de toda la vida. Quizá, por el contrario, te encante innovar y probar y rompedores nuevos platos. O quizá seas como nosotros: nos apasiona comer y nos gusta el gazpacho de todas las maneras posibles . Seas como fueres, a continuación te dejamos todas las mejores recetas de gazpacho contra el calor para que las pruebes y disfrutes una a una.

1

Gurmé Sevilla

Gazpacho andaluz

La clave para conseguir un gazpacho delicioso está en elaborarlo con tomates maduros de calidad y en servirlo muy fresquito.

Una vez hemos reunido todos los ingredientes para el gazpacho que necesitamos, nos ponemos manos a la obra. Así, a continuación, os mostramos paso a paso cómo preparar esta receta del gazpacho andaluz , tan típica de nuestra tierra y que a todos encanta.

  • Lavar y trocear los tomates, los pimientos, el pepino, la cebolla y el ajo. Al pimiento se le quita las semillas. El ajo se puede partir por la mitad y quitarle el germen para que no se repita.

  • En el robot de cocina, colocamos la mezcla de ingredientes (en una tanda o en varias tandas), añadimos un poco de agua o el hielo y trituramos hasta conseguir una crema. Añadimos ahora el vinagre, el aceite y turbinamos nuevamente hasta conseguir que todo esté bien fino y emulsionado.

  • Llegado a este punto, debemos comprobar el punto de sal y vinagre .

  • Pasamos la mezcla por un colador chino o un pasapurés para eliminar los restos de piel de las hortalizas. Añadir más agua si fuera necesario. Debe quedar con una textura de crema líquida.

  • Introducimos la crema resultante en la nevera hasta conseguir la temperatura deseada y, en el momento de servir, rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Mezclar con una cuchara de madera.

¡Listo! Nuestro gazpacho tradicional  elaborado en solo unos minutos. No solo está riquísima, sino que es saludable y muy nutritiva . Además, es apta para vegetarianos y veganos . ¿Qué más se le puede pedir a una receta?

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho andaluz

2

Gurmé Sevilla

Gazpacho con aceite de cebollino

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Ponemos en remojo el pan. Ahora, pelamos los tomates y los troceamos. Partimos también los pimientos y el pepino lo pelamos y lo cortamos. Picamos el diente de ajo extrayéndole la semilla del interior. Colocamos todos los ingredientes en un recipiente. Añadimos el pan escurrido. Vertemos un chorreón de aceite de oliva, un poco de vinagre y sal, al gusto. Trituramos y añadimos agua. Volvemos a triturar y así hasta alcanzar la textura deseada. Para el aceite de cebollino: picamos el cebollino y lo mezclamos con el aceite de oliva. Lo batimos todo muy bien. Servimos el gazpacho y regamos con unas gotas de aceite de cebollino.

Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva. Muy nutritivo, fresquito y delicioso para los días de verano.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho con aceite de cebollino

3

Gurmé Sevilla

Gazpacho de jeringuilla

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Comenzamos a preparar este gazpacho de jeringuilla pelando y picando el tomate junto con el pepino. Los colocamos en una fuente. Seguidamente aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal. Diluimos con agua al gusto y servimos.

Este gazpacho es para aquellos que les gusta innovar en la cocina. Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de jeringuilla

4

Gurmé Sevilla

Gazpacho de fresas

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Lava bien las fresas, retirándole los pedúnculos. Trocéalas (reserva alguna para decorar) e introdúcelas en el vaso de la batidora.  Añade ahora el diente de ajo pelado, la cebolleta, la miga de pan empapada en el vinagre, el pepino, el pimiento, el azúcar y la sal. Bate el conjunto hasta conseguir un puré homogéneo. Incorpora el agua y bate de nuevo. Ya sólo quedaría añadir el aceite poco a poco para que vaya ligando con el puré anterior. Pasa el resultado por un colador chino para obtener una sopa suave y fina. Introduce en el frigorífico y sirve bien frío y en cuencos individuales, adornando con unas rodajas de fresa y unas gotitas de aceite de oliva.

¡Listo! Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de fresas

5

Gurmé Sevilla

Gazpacho de fresas con gambas

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Comenzando lavando las fresas y cortándolas en trozos. Pelamos y picamos la cebolla y el medio pimiento. Trituramos todo en la batidora y añadimos aceite, sal, vinagre y pimienta.

Trituramos bien y colamos por un pasapurés. Dejamos que se enfríe en la nevera. Pelamos las gambas y, en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal, las salteamos. Presentamos el gazpacho acompañado con una brocheta con las gambas y algunas fresas cortadas.

¡Listo! Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva, igual de nutritiva y deliciosa.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de fresas con gambas

6

Gurmé Sevilla

Gazpacho de habas

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

El día anterior ponemos las habas en remojo para que pujen.

Una vez tiernas, las pelamos. Las colocamos en el vaso de la batidora junto con un poco de agua y el resto de los ingredientes. Batimos todo muy bien.

Añadimos un litro de agua y aderezamos de sal y vinagre.

Servimos el gazpacho de habas con una rebanada de pan frito. ¡A comer!

Esta receta es para aquellos que les gusta innovar en la cocina. Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de habas

7

Gurmé Sevilla

Gazpacho de piñones

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Batimos bien todos los ingredientes del gazpacho de piñones, con cuidado de no pasarnos en la sal y el vinagre, obteniendo una mezcla parecida a la mahonesa.

Añadimos agua y rectificamos de vinagre y sal hasta obtener el punto adecuado.

Servimos el gazpacho de piñones muy frío, acompañado de trocitos de pan frito.

¡Listo! Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de piñones

8

Gurmé Sevilla

Gazpacho de kaki persimon

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Pelamos y partimos en trozos el melón y los kakis persimón. Lo ponemos en la batidora y trituramos junto con las hojas de menta y el aceite de oliva. Salpimentamos al gusto. Agregamos unos cubitos de hielo. Vertemos en un recipiente y espolvoreamos el cebollino picado.

Esta receta está especialmente dedicada para aquellos a los que les guste innovar en la cocina. Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de kaki persimon

9

Gurmé Sevilla

Gazpacho de cerezas

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Pela y parte el diente de ajo y la cebolla. Lava las cerezas y quítales el hueso. Pela los tomates, quítales las pepitas y ponlos en una batidora junto con las cerezas, el ajo y la cebolla, los pimientos partidos en trozos, el pepino y 1 litro de agua. Añade el zumo de naranja, un chorrito de aceite y vinagre, un poco de azúcar y sal, al gusto. Una vez quede un fino líquido, pásalo por un chino y mételo en la nevera. Déjalo enfriar algunas horas. ¡Y a comer!

Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva. ¡Échale un vistazo!

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de cerezas

10

Gurmé Sevilla

Gazpacho con mojama y fresones

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

En primer lugar, coloca en un vaso mezclador los tomates, el pimiento, el pepino, el ajo y el pan, previamente remojado en agua. Ahora tritura hasta conseguir una pasta homogénea. Llegados a este punto, y sin parar de triturar, iremos añadiendo el aceite de oliva poco a poco. Luego incorporaremos el vinagre, mezclaremos y pondremos a punto de sal. Pásalo todo por un colador para eliminar los restos de piel de las hortalizas. Reservamos en el frigorífico. Mientras se enfría el gazpacho, prepara la guarnición: Corta la mojama en una juliana muy fina. Los fresones los lavaremos y cortaremos en cuartos. Una vez tengamos la  receta de gazpacho andaluz  lista y bien frío, sírvela en cuencos individuales y acompaña con la juliana de mojama y los fresones. Por último, rocía con un hilo de aceite de oliva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho con mojama y fresones

11

Gurmé Sevilla

Gazpacho de remolacha

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Limpiamos los tomates, los partimos por la mitad y los despepitamos. Vamos guardando el líquido que sale junto con las pepitas en un bol para utilizarlo más tarde. A parte, partimos el pan en trozos y lo remojamos en el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez. En una batidora introducimos los tomates, la remolacha, el pan remojado, la cebolla y el pimiento verde. Trituramos añadiendo el jugo de los tomates filtrado para eliminar las pepitas y, si hiciese falta, un poco de agua mineral. Pasamos el gazpacho por un colador chino para que éste nos quede lo más fino posible y ponemos a punto de sal.

¡Listo! Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva. ¡Échale un vistazo!

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de remolacha

12

Gurmé Sevilla

Gazpacho de sandía

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Transcurrido este tiempo, incorporamos el aceite de oliva, el agua y la miga de pan remojada esa agua, un poco de vinagre de Jerez y trituramos todo con una batidora. Para que nos quede más fino, pasaremos todo por un colador chino. Rectificamos de sal y servimos muy frío, colocando la guarnición a modo de brocheta. ¡Listo!

Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva. ¡Está delicioso!

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de sandía

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación