Gazpacho de cerezas
Decora el recipiente donde sirvas el gazpacho con picotas y tendrás un plato original y atractivo

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.
El gazpacho es uno de los platos más populares de nuestra gastronomía. Aquí te proponemos una variante hecha a base de cerezas. Un entrante fresco y ligero idóneo para combatir el calor
Ingredientes
- gr. de tomates 500
- gr. de cerezas o picotas 300
- pimientos verdes 2
- media cebolla
- diente de ajo 1
- pepino 1
- medio vaso de zumo de naranja natural
- vinagre
- agua
- azúcar y aceite.
Así lo cocinamos
Pela y parte el diente de ajo y la cebolla. Lava las cerezas y quítales el hueso. Pela los tomates, quítales las pepitas y ponlos en una batidora junto con las cerezas, el ajo y la cebolla, los pimientos partidos en trozos, el pepino y 1 litro de agua. Añade el zumo de naranja, un chorrito de aceite y vinagre, un poco de azúcar y sal, al gusto. Una vez quede un fino líquido, pásalo por un chino y mételo en la nevera. Déjalo enfriar algunas horas. ¡Y a comer!Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz definitiva. ¡Échale un vistazo!Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.
Trucos y Consejos
Si reservas algunas picotas, podrás decorar con ellas el recipiente donde sirvas el gazpacho. También puedes acompañar el gazpacho con unos dados de atún marinado o bacalao.
Información Nutricional
Las protagonistas de este gazpacho son las cerezas, caracterizadas por tener un elevado contenido antocianos y ácido elágico, de acción antioxidante y antiséptica, para combatir infecciones. Además, su alto contenido en agua y potasio, posee un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota y litiasis o cálculos renales. Además, ingredientes como el tomate ayudan a hidratar y proteger la piel, gracias a su alto contenido en agua y betacarotenos (pigmentos vegetales de color anaranjado o rojizo, precursores de la vitamina A) esencial para proteger la piel y para prevenir algunos tipos de cáncer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete