Suscribete a
ABC Premium

Docentes culpan a Ximo Puig por su entrega al «independentismo» de que en un colegio rompieran autorizaciones en español

La Plataforma por la Libertad Lingüística reclama al presidente de la Generalitat que «aparte de la función pública» a los «energúmenos» que discriminaron a los alumnos

Un colegio de Valencia rompe las autorizaciones paternas a unos alumnos de Primaria porque estaban en español

Denuncian a un Ayuntamiento valenciano por rotular en español los contenedores de basura

Escolares caminando en las inmediaciones de su centro educativo en Valencia. ROBER SOLSONA
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística ha culpado a Ximo Puig por su política educativa de que en un colegio de Valencia algunos profesores rompieran unas autorizaciones paternas de sus hijos por el simple hecho de estar escritas en castellano.

Tras conocer este episodio inaudito revelado por la asociación nacional Hablamos Español y que publicó ABC, esta agrupación de maestros nacida en Alicante, que reivindican el derecho de las familias a elegir la lengua vehicular y de las comunicaciones en su centro educativo, ha reaccionado con críticas al presidente de la Generalitat Valenciana, como responsable en última instancia de estas situaciones.

A su juicio, se trata de «las consecuencias de que Ximo Puig haya dejado la educación en manos de los independentistas para asegurarse el Gobierno de la Comunidad», han difundido en Facebook en alusión al poder de decisión de Compromís, que dirige la Consellera de Educación.

También reclaman medidas contundentes contra sus colegas de profesión que rompieron esos permisos paternos y maternos de unos escolares, por la lengua oficial en que estaban redactando, en este caso, en castellano: «Como docentes pedimos que estos energúmenos sean apartados inmediatamente de la función pública a fin de que nadie los pueda confundir con verdaderos educadores».

Ayuda y contencioso

Desde esta plataforma, han ofrecido también ayuda a las familias que sufran discriminaciones similares en la Comunidad Valenciana, tal como han venido haciendo desde hace meses, con cobertura de servicios jurídicos gratuita para los afectados.

En el caso concreto de este centro educativo de la ciudad de Valencia, donde también se dijo a algunas madres y padres en una reunión que «quien no quiera valenciano, que no venga a este colegio», en esta plataforma de docentes aprecian que hay argumentos legales más que suficientes contra la respuesta oficial de la directora a la petición de una madre de recibir las comunicaciones en castellano.

Y han recordado que tienen presentado un recurso contencioso-administrativo para hacer valer los derechos a la libre elección de la lengua y contra la imposición del valenciano.

Hablamos Español ha mediado entre la familia que mantiene su reclamación al colegio de la ciudad de Valencia y la dirección del centro, y ha destacado que recientemente ha aumentado el número de casos parecidos de madres y padres que les solicitan ayuda para hacer valer sus derechos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación