Enfoque
Se codeaba con traficantes, testaferros, blanqueadores... La trama del inspector jefe de la Udef
Óscar Sánchez ayudó a meter 30 toneladas de coca y ganó 40 millones sin saltar las alarmas
El exjefe de Udef y su socio entregaron 14 millones de efectivo solo a la empresa de criptoactivos de Barcelona

El pasado 14 de octubre fue un mal día para el inspector jefe Óscar Sánchez. «Pero... y ¿solo han inspeccionado ese?», pregunta el policía a su subordinado que acaba de contarle que en Algeciras han abierto un contenedor de bananas sin que les hayan ... avisado a ellos y están apareciendo tabletas y más tabletas de cocaína. Ese contenedor es uno de los últimos que el Grupo de Blanqueo de la Udyco de Madrid, uno de los tres que dirigía Sánchez, había dado de alta en los sistemas de coordinación policial. Traía 13 toneladas de droga. El chiringuito del narcopolicía empezaba a tambalearse aunque él mantuvo el tipo hasta que lo detuvieron sus compañeros de Asuntos Internos el 6 de noviembre junto a su mujer.
Desde entonces está en prisión como colíder de una trama al servicio de grandes carteles de narcos que habría facilitado la entrada en nuestro país de más de 30 toneladas de cocaína a través de los puertos y blanqueado decenas de millones de esas ganancias (se calcula que pueden ser más de 40 solo él aunque los investigadores siguen rastreando cuentas y esperando comisiones rogatorias). Llevaba años haciéndolo, como mínimo un lustro, pero las alarmas tardaron en saltar pese a los 551 numeraciones de contenedores que había metido su unidad en las bases de datos policiales entre septiembre de 2020 y diciembre de 2023. «Cifra especialmente sorprendente en una unidad de blanqueo» que contrasta con que antes de que él llegara (tomó posesión en julio de 2020) no habían introducido ni uno y que es muy superior a cualquiera de los grupos que investigan el tráfico de drogas, recoge la Fiscalía Antidroga. No solo eso, ninguna de sus incontables consultas e introducción de datos de sus colaboradores o de empresas investigadas por su relación con el narcotráfico dieron lugar a una sola diligencia policial o judicial. A tres de los miembros de la organización -Torán, su socio; Cervera, blanqueador, y López Rodrigo, administrador de la empresa que introdujo 1,6 toneladas de cocaína en 2021- los tenía registrados como colaboradores tutelados y recibió pagos de miles de euros de empresas que constaban como investigadas, cuyos coches y bienes utilizaba en su día a día.

Ignacio Torán, su supuesto socio, que ha quedado en libertad esta semana, se refiere al inspector jefe como 'Aduana', en los mensajes encriptados que constan en las actuaciones y explica que entre ambos se llevan el 80 por ciento de las ganancias de los envíos. También que el agente le animaba a que metieran más cantidad de coca durante la pandemia.

LA TRAMA DEL
NARCO INSPECTOR JEFE
DE LA UDEF
Óscar Sánchez Gil
Exjefe UDEF
Inspector jefe de día y narco de noche, Óscar Sánchez estuvo al menos desde 2019 colaborando con los narcos. Sólo en efectivo tenía escondidos más de 20 millones de euros.
El Tigre
Capo madrileño
Refugiado en Dubái, Alejandro Salgado vega ‘el Tigre’, compró parte de las 13 toneladas de cocaína intervenidas en Algeciras en octubre.
Ignacio Torán
Narcosocio
Antiguo confidente de la Udyco,
narco y socio del exjefe de UDEF,
Ignacio Torán acaba de quedar en
libertad por un error procesal.
Yolanda Ruiz
Cuñada y testaferro
Es la hermana de la mujer de
Óscar Sánchez. Figura como
administradora de un holding de
empresas usadas para blanquear.
Noelia Ruiz
La mujer
También agente de
Policía, la mujer de
Óscar Sánchez
está, como él, en
prisión provisional
desde noviembre.
Se la sitúa como
colaboradora.
Juan Ángel
Cervera
Blanqueador
Fugado en Dubái.
Administrador de
sociedades creadas
para blanquear
el dinero de la droga,
de las que recibía
pagos Sánchez.
Mario
Pestaña
Abogado del
blanqueo
Experto en
derecho tributario,
los investigadores
consideran al
abogado Mario
Pestaña una pieza
clave en la estructura
de blanqueo.
Licencias VTC
Habían adquirido más de 60 como medio para lavar fondos. El juez ha nombrado un administrador judicial para que las gestione tras la operación Augur.
Kunga
Empresa de criptoactivos ubicada en Barcelona a la que el exjefe de UDEF y su socio, Ignacio Torán, dieron 14 millones para que los convirtieran en moneda virtual.
Pumba S. L.
Holding de empresas controlado por Óscar Sánchez para blanquear dinero de la droga. Sobre el papel, la administradora era su cuñada, Yolanda Ruiz.
Eduardo Montero
Jefe de Frutas Montero
Jefe de Frutas Montero Administrador
de Frutas Montero Salgado y primo
del Tigre es un miembro importante
de la trama relacionado con Torán y
Cervera, entre otros.
José Luis L. Rodrigo
Confidente y narco
Administrador de Trapani,que
importó un contenedor con 1605 kg de cocaína en 2020. Él huyó alertado.
El policía lo tenía dado de alta
como confidente.
José Miguel Berenguer
Pareja de Vilma
Según declaró en la Audiencia Nacional, es la persona que realmente estaba detrás de la importadora Abadix Fruits. Huyó y se acabó entregando.
Vilma Janet Águilas
Administradora
de Abadix
De origen ecuatoriano, Vilma Janet Águilas figura como administradora de la importadora de frutas y cocaína Abadix Fruits. Huyó y se acabó entregando.
ABC

LA TRAMA DEL NARCO INSPECTOR JEFE
DE LA UDEF
Inspector jefe de día y
narco de noche, Óscar
Sánchez estuvo al
menos desde 2019
colaborando con los
narcos. Sólo en efectivo
tenía escondidos más de
20 millones de euros.
Óscar Sánchez Gil
Exjefe UDEF
Yolanda Ruiz
Cuñada y testaferro
Es la hermana de la
mujer de Óscar
Sánchez. Figura como
administradora de un
holding de empresas
usadas para blanquear.
Ignacio Torán
Narcosocio
Antiguo confidente de
la Udyco, narco y
socio del exjefe de
UDEF, Ignacio Torán
acaba de quedar en
libertad por un error
procesal.
El Tigre
Capo madrileño
Refugiado en Dubái,
Alejandro Salgado vega ‘el
Tigre’, compró parte de las
13 toneladas de cocaína
intervenidas en Algeciras
en octubre.
Noelia Ruiz
La mujer
También agente de
Policía, la mujer de
Óscar Sánchez
está, como él, en
prisión provisional
desde noviembre.
Se la sitúa como
colaboradora.
Juan Ángel Cervera
Blanqueador
Fugado en Dubái.
Administrador de
sociedades creadas
para blanquear el
dinero de la droga, de
las que recibía pagos
Sánchez.
Mario Pestaña
Abogado del blanqueo
Experto en derecho
tributario, los investigadores
consideran al abogado
Mario Pestaña una pieza
clave en la estructura de
blanqueo.
Pumba S. L.
Holding de empresas
controlado por Óscar
Sánchez para blanquear
dinero de la droga. Sobre
el papel, la administradora
era su cuñada,
Yolanda Ruiz.
Licencias VTC
Habían adquirido más
de 60 como medio
para lavar fondos. El
juez ha nombrado un
administrador judicial
para que las gestione
tras la operación Augur.
Kunga
Empresa de criptoactivos
ubicada en Barcelona a
la que el exjefe de UDEF
y su socio, Ignacio Torán,
dieron 14 millones para
que los convirtieran en
moneda virtual.
Eduardo Montero
Jefe de Frutas Montero
Jefe de Frutas Montero
Administrador de Frutas
Montero Salgado y primo
del Tigre es un miembro
importante de la trama
relacionado con Torán y
Cervera, entre otros.
José Miguel Berenguer
Pareja de Vilma
Según declaró en
la Audiencia Nacional, es
la persona que realmente
estaba detrás de la
importadora Abadix Fruits.
Huyó y se acabó
entregando.
Vilma Janet Águilas
Administradora
de Abadix
De origen ecuatoriano,
Vilma Janet Águilas figura
como administradora de
la importadora de frutas y
cocaína Abadix Fruits.
Huyó y se acabó
entregando.
José Luis L. Rodrigo
Confidente y narco
Administrador de Trapani,
que importó un contenedor
con 1605 kg de cocaína en
2020. Él huyó alertado.
El policía lo tenía dado de
alta como confidente.
ABC
SERVICIOS A LA RED
Operación Akita
La operación Akita (2019) es la primera en la que el agente Óscar Sánchez, entonces jefe de grupo en la Brigada Central de Estupefacientes de Udyco, habría alertado a la red de los contenedores con cocaína procedentes de Sudamérica que iban a ser inspeccionados. Los registros en las bases de datos policiales y las conversaciones encriptadas revelan que se referían a él como 'Aduana'.
Operación Macedonia
La investigación se inició apenas unos días después de que Óscar Sánchez se incorporara como inspector jefe en la UDEF de Madrid (2020). Fue el medio por el que la organización pudo saber que la empresa que pretendía usar para introducir cocaína, Cottone Fruits, estaba bajo el foco policial.
Operación Basalto
Investigación (2017-2021) por la que Óscar Sánchez buscó en las bases policiales datos vinculados con su socio y confidente, Ignacio Torán y algunos de sus testaferros. Consta que entraron a España 99 contenedores, entre ellos uno con 1.605 kilos de cocaína en su interior.
Operación Unagui-Camolin
En el marco de esta operación el agente buscó en registros confidenciales datos de la importadora de frutas Abadix Fruits y su administradora, Vilma Janet Águilas. Las 13 toneladas de cocaína que se intervinieron en Algeciras en octubre de 2024 estaban ocultas en un contenedor de esa misma empresa.
Operación Hostal
Con la excusa de investigar un presunto delito de estafa con criptoactivos (2022) hizo búsquedas sobre el holding que él mismo controlaba -Pumba Gestión- y que estaba a nombre de su cuñada, Yolanda Ruiz.
Operación Polska
Era una investigación por estafa (2022) que afectaba a varias empresas de la organización criminal.
La Udyco Central seguía los pasos de un corrupto. En 2023 una fuente marcó a Sánchez que se había tejido una colosal red con una proximidad tal a los narcos que compartían blanqueadores, testaferros y cuentas. Torán y él pidieron al abogado Mario Pestaña, que quedó en libertad, dos holding paralelos para esconder los fondos, que los investigadores de Augur siguen buscando convencidos de que falta mucho dinero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete