Illa celebra el pacto de inmigración del PSOE con Junts y desmiente al Gobierno: las competencias serán para Cataluña
«Con las competencias cedidas al Parlament, podremos hacer un buen trabajo», responde el presidente autonómico catalán a Batet (Junts)
El pacto migratorio con Junts explota en el Congreso sin Sánchez y con el PP pidiendo la dimisión de Marlaska

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha valorado positivamente el acuerdo PSOE-Junts por el que el Gobierno cederá las competencias de inmigración y extranjería, si finalmente se aprueba la propuesta de ley orgánica suscrita por los dos grupos en el ... Congreso, y ha confirmado, durante la sesión de control al Govern celebrada este miércoles, que Cataluña tendrá capacidad de trabajar al margen del resto del país, pues ha señalado que se podrá hacer «un buen trabajo» desde la comunidad. Es la primera vez que Illa se pronuncia sobre este acuerdo y lo ha reivindicado, también, como propio del PSC.
A pesar de que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez, la última vez hoy mismo en la Cámara Baja, se insiste en que el acuerdo, de materializarse en sus términos actuales, no supondría la independencia en inmigración y extranjería de Cataluña, Illa ha venido a confirmar que sí, que las competencias serán plenas para la comunidad a través del Parlamento autonómico. «Agradezco y saludo el acuerdo», ha dicho Illa al líder de Junts en la Cámara catalana, Albert Batet, para añadir: «Con las competencias cedidas al Parlament, podremos hacer un buen trabajo».
Batet, por su parte, le ha recordado que con el pacto suscrito con los socialistas «Cataluña dará un paso de gigante para tener herramientas de Estado», una afirmación que el presidente de la Generalitat no ha corregido y ha insistido en que espera que «prospere» la iniciativa en el Congreso, para lo que se necesita la mayoría absoluta de la Cámara, 176 votos, al menos. Unos apoyos que los socialistas y los independentistas de Carles Puigdemont no tienen garantizados ya que, además de la negativa de PP y Vox, ni Podemos ni otros socios de legislatura del Gobierno han confirmado que darán su «sí» en el trámite parlamentario.
A pesar de que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y los juristas consultados por ABC estos días son muy claros al respecto, la inmigración y la extranjería no se puede descentralizar más a las Comunidades Autónomas, Illa ha asegurado hoy que espera poder desarrollar con «lealtad» y «responsabilidad» las competencias en esta materia. «Es un paso adelante importante», ha dicho. Y ha añadido: «Lo haremos escuchando a todos los grupos de la Cámara [catalana]. Ejercemos desde el Govern como nos corresponde, atentos a los posicionamientos y a las propuestas que puedan existir de todos», ha añadido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete