Todas las cesiones sobre inmigración para Cataluña que han pactado PSOE y Junts: fronteras, devoluciones, NIE, CIEs...
El detalle de la propuesta de ley orgánica sobre la cesión de las competencias de inmigración que han registrado ambas formaciones en el Congreso
Los Mossos gestionarán la seguridad de puertos y aeropuertos, según el acuerdo entre PSOE y Junts

PSOE y Junts han hecho público este martes el detalle de la propuesta de ley orgánica que propiaciará la cesión de competencias en materia de inmigración que ambos partidos pactaron este lunes.
Los detalles del acuerdo han provocado una tormenta de reacciones, con el rechazo de Partido Popular, Vox y, especialmente, Podemos, cuyos votos resultarían cruciales para sacar adelante la cesión. El Gobierno define el acuerdo como «delegación» de competencias y asegura su total constitucionalidad.
MÁS INFORMACIÓN
- Clamor en la Policía y la Guardia Civil contra las cesiones a Cataluña en inmigración
- Puigdemont: «Asumimos una competencia que normalmente ejercen los Estados»
- Vox alerta de que el pacto en inmigración es «el último paso» antes de «una independencia de facto»
- Feijóo, muy duro contra el acuerdo en inmigración en Cataluña: «Es una humillación sin precedentes»
- Yolanda Díaz recuerda al PP que el pacto entre PSOE y Junts sobre inmigración en Cataluña se da en el marco del «respeto constitucional»
- Podemos anuncia su voto en contra y pone en peligro el acuerdo «antiinmigración» de PSOE y Junts
Estas serían los puntos del acuerdo, según los documentos hechos públicos por ambos partidos.
Cesión de competencias a Cataluña
-
Cataluña se configura como «ventanilla única» en su territorio de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia temporal y residencia de larga duración; así como expedirá el documento de identidad para los extranjeros, a partir del Registro del NIE del Estado español
-
Los Mossos de Esquadra gestionarán la seguridad de puertos, aeropuertos y las zonas críticas en cooperación con el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (GC y PN)
-
Cataluña gestionará las devoluciones de extranjeros (cuando tengan prohibición de entrada)
-
Para ello, los Mossos de Esquadra estarán en frontera, y actuarán, al objeto de cumplir las competencias de esta Ley, siempre en coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (GC y PN)
-
Se procederá a incrementar el número de Mossos de Esquadra en Cataluña de 1.800 efectivos, hasta alcanzar la cifra total de 26.800 agentes
-
Cataluña ejercerá la competencia sancionadora de los procedimientos administrativos (incluida la resolución y ejecución): Instruirá y ejecutará expulsiones que no requieran expediente (devolución) y las expulsiones que requieran expediente se resolverán y ejecutarán a partir de la propuesta de expulsión formulada por la Generalitat, previa valoración de los criterios orientativos que establezca la Junta de Seguridad de Cataluña
-
Cataluña gestionará integralmente los Centros de Internamiento de Extranjeros
-
En Contrataciones en Origen, Cataluña es quien determinará (junto a sus empresas y sindicatos) los perfiles y el contingente de trabajadores y trabajadoras extranjeras
-
En materia lingüística, se aplicarán las previsiones de la legislación vigentes al ejercicio de las competencias delegadas
-
Serán los Mossos de Esquadra quienes ejercerán la competencia para la prevención, persecución, protección y asistencia a las víctimas de trata de y explotación de seres humanos
-
El Estado español transferirá los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para que Cataluña ejerza la competencia que se le delega
-
En definitiva, con esta Ley Orgánica de delegación de competencias en materia de inmigración Catalunya podrá desarrollar un modelo propio, una política integral, dado que en todas las fases de la relación de los inmigrantes con la administración las instituciones catalanas tendrán una posición determinante en el marco de la legislación internacional europea y del estado español
Más allá de las reacciones políticas, las asociaciones de Policía Nacional y Guardia Civil han clamado unánimamente contra este acuerdo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete