¿Se aleja el pacto a la valenciana?
El consejero de Hacienda admite que los presupuestos están aún «verdes» y rechaza la declaración «solemne» que pide Vox
Bermúdez de Castro afirma ahora que no hay «negociaciones intensas» con los de Nolasco mientras los de Abascal dan por hecho las réplicas autonómicas de las cuentas de Mazón
Parece haber entendimiento sobre inmigración, y no tanto en la negación absoluta de todo el Pacto Verde
Vox augura que próximamente se replicará el pacto con Mazón en otras regiones populares

PP y Vox en Aragón llevan semanas lanzando mensajes con los que parecen estar jugando al gato y al ratón. Pero el Gobierno de Jorge Azcón rechazó ayer con contundencia la opción de realizar una declaración «solemne» aceptando punto por punto el ideario de Vox, como hiciera Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana, para sacar adelante los presupuestos del año 2025. Si habrá nuevas cuentas o se prorrogarán las de 2024, que a Azcón le parecen unas «buenas cuentas», es aún una incógnita que no se despeja. A tenor de las declaraciones hoy del consejero de Hacienda del Ejecutivo autonómico, Roberto Bérmudez de Castro, los presupuestos están «verdes, verdes». Y ha rechazado la petición que ayer lunes lanzó el portavoz nacional de la formación de extrema derecha, José Antonio Fúster, para iniciar una negociación que posibilitase la aprobación de las cuentas autonómicas.
Según Bermúdez de Castro, no existen «negociaciones intensas» con su exsocio en el Edificio Pignatelli. Poco antes de esta rueda de prensa, la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, afirmaba en la televisión pública autonómica que está «convencida» de que va a haber presupuestos. Y Pepa Millán, en el Congreso, avanzaba que en próximas semanas habrá «réplicas» del pacto valenciano en otras comunidades dirigidas por el PP. ¿Aragón también? La duda sigue basculando en función de las declaraciones y de la formación pertinente, pero todavía las cuentas están en el aire.
El consejero de Hacienda, no obstante, ha terciado con que esperan y entienden que va a haber presupuestos «pero no estamos cerca de ellos».
Acuerdos sanitarios
Mientras tanto, la prueba de que hay cierta sintonía entre ambas formaciones cristalizó ayer en tres acuerdos importante para la sanidad aragonesa y en la foto conjunta en las Cortes del líder regional de Vox, Alejandro Nolasco, y el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, que ha podido evitar la reprobación en las Cortes precisamente por sus encuentros con Vox. Ambos acordaron aumentar un 15% el plus para fidelizar a los MIR en puestos de difícil cobertura en la comunidad, sobre todo en el medio rural. Este acuerdo incluye que habrá equipos de radioterapia y asistencia oncológica en Teruel en el primer semestre de 2026 y, en tercer lugar, que el hospital de Barbastro, en el ojo de la polémica en las últimas semanas por sus deficiencias, amplíe su cartera de servicios y sea universitario. Nolasco ha asegurado ante los medios que este apoyo «no tiene nada que ver con los presupuestos». También Bermúdez de Castro lo ha subrayado y ha resaltado que el motivo de la convocatoria se ceñía únicamente a aspectos sanitarios.
No obstante, hay factores, como esta «foto de la cordialidad» que contribuyen al despiste.
En el tema de inmigración parece haber mayor sintonía, pero en el Pacto Verde y su negación absoluta no
El encuentro que parece haber en migración entre PP y Vox no se refleja, esto sí parece claro, en el Pacto Verde europeo. Las desavenencias se hacen más palpables en este aspecto, puesto que Vox pide la negación absoluta del Pacto y Azcón y su equipo consideran que pese a que hay aspectos del pacto que no gustan -«son un disparate», dijo la semana pasada el presidente-, también contiene una parte de inversiones en energías favorables y de las que depende Aragón, por lo que no van a seguir a Vox en todo su argumentario.
En este último caso, Bermúdez de Castro ha aclarado hoy que en Aragón «no hay tasas ni impuestos verdes», aunque ha vuelto a admitir que no les cuadran políticas de Bruselas que perjudican a la agricultura y la ganadería mañas. «No hay que demonizarlo todo», ha dicho el consejero, que se ha mostrado muy irónico y que ha venido a recalcar que en las negociaciones políticas hay muchos grises.
Parece que en Aragón las cuentas siguen en punto muerto, a tenor, al menos, de las declaraciones públicas de sus principales representantes políticos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete