Un refugio para inmigrantes en el pueblo más rico de Andalucía
El Gobierno ha habilitado un hotel de cuatro estrellas para acoger a inmigrantes en Benahavís rodeado de mansiones para millonarios
El Gobierno oculta la gestión para alojar migrantes en Andalucía

Desde la terraza del hotel Oh Nice Caledonia se pueden ver mansiones en construcción. Hay un contraste entre los inmigrantes que están en la rotonda de acceso, prácticamente con lo puesto después de la travesía desde África a Canarias, y los andamios de las ... villas de lujo. Van vestidos con la ropa que le da la asociación Engloba, apoyados en un balcón con vistas a un barranco convertido en retiro de millonarios.
En la subida desde la A-7 hasta este hotel, convertido en refugio, hay un club de pádel con coches de alta gama y jugadores cargados con paleteros. En unas calles que desembocan a este resort de cuatro estrellas con apartamentos en Benahavís hay enormes fachadas y cuadrillas de albañiles y jardineros. La vida en el municipio con más renta per cápita de Andalucía, y donde el Gobierno ha alojado este fin de semana a 360 inmigrantes procedentes de Tenerife.
En este pueblo de la Costa del Sol con menos de 10.000 habitantes la mayor parte de sus vecinos se dedican al turismo o la hostelería, rodeados de millonarios, que pasean con sus deportivos por la zona. La renta per cápita en 2022, la última publicada en octubre del año pasado, era de 39.700 euros de media.
Sin embargo, estar a pocos minutos de Marbella lo hace acoger urbanizaciones como Montemayor, Villapadierna o La Zagaleta, donde algunas de las fortunas más importantes de Europa invierten para comprar una propiedad. Hay casas de más de 30 millones de euros.
Rodeados de esa opulencia, cuatro jóvenes reseñan a ABC que son de Mali y otros dos que han llegado a Tenerife desde Senegal. «Estamos aprendiendo un poco de español», dice uno de ellos, cuando los senegaleses se marchan en busca de un lugar donde conseguir tabaco y los otros se quedan al sol. Es la forma de calentarse en las puertas del resort en una mañana con brisa fría.
La entrada tiene una carretera de acceso cuesta arriba hasta la recepción, los más de 300 internos buscan en esos 200 metros un lugar donde pasar las horas muertas. Uno de ellos está sentado en el suelo en la rampa del parking con el móvil en las manos. Del dispositivo sale una voz en árabe que canta el gol de Lamine Yamal al Real Madrid en la Supercopa y el joven esboza una sonrisa bajo la capucha negra de la sudadera.
Al final de la calle, en la que una señora recoge la papeleras, se llega a una rotonda, donde hay una buena aglomeración de personas, delante de las mansiones que dominan el barranco en esta parte adinerada de la Costa del Sol. Otros están dentro esperando su turno para los trámites necesarios.

En la recepción dos mujeres reprochan la presencia de un periodista: «No puedes estar aquí. No puedes hablar con nadie», señalan. Hay que tramitar el acceso con el Ministerio de Migraciones. El Gobierno está receloso con el acceso a este recurso de emergencia por la crisis migratoria.
Después de una primera recepción de urgencia y con una reseña policial en una funda de plástico, en la que se expone su nacionalidad para poder tramitar el derecho de asilo, llegan a este tipo de refugios ocasionales. Es cuando empieza su fase de acogida.
Aquí hay atención psicológica y, a los que se sospecha que pueden ser menores de edad, se les lleva al hospital para poder hacerles las pruebas oseométricas, que determinan ante la Fiscalía de Menores que no son adultos. Andalucía tiene ya acogidos 567 menores que entraron por esta vía como adultos y que han llegado a tener colapsados los centros de especializados.
En estos centros empiezan las clases de español y hasta se les asesora para conseguir la ruta migratoria que tenían en mente cuando salieron de su país, esa misma que casi nunca acaba en España, ya que la mayoría quiere ir a países de Europa donde ya tiene familia, sobre todo Bélgica y Francia por compartir el idioma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete