José Sacristán, Lola Herrera, El Brujo o el Ballet de Kiev se darán cita en el Festival de Otoño de Jaén
El certamen, que se celebrará entre septiembre y noviembre, arranca el 18 de septiembre e incluye 45 espectáculos
Estas casas nido en Cazorla parecen sacadas de un árbol encantado (y se pueden reservar)
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

La lonja lateral del Teatro Infanta Leonor, junto a su histórica muralla, ha acogido la presentación de la 26ª edición del Festival de Otoño de Jaén, que este año llega con una programación que incluye 45 espectáculos y actividades, con presencia de grandes figuras del teatro y la música como José Sacristán, Lola Herrera, El Brujo o el Ballet de Kiev, y en el que un 46% de los eventos serán gratuitos.
El certamen, que se celebrará entre septiembre y noviembre, arranca el 18 de septiembre con el ciclo Grandes Espectáculos, y lo hará por todo lo alto: la Plaza de Santa María acogerá la actuación de la Carroza del Teatro Real. A este estreno le seguirá el 26 de septiembre la Hesperian Symphony Orchestra, una formación de talento jiennense con prestigio internacional, también en espacio abierto y sin coste para el público.
Dentro de este mismo ciclo, subirán a escena algunos de los nombres más emblemáticos de la escena española. José Sacristán protagonizará «El hijo de la cómica», obra de Fernando Fernán Gómez; Lola Herrera, junto a Natalia Dicenta y Carlos Olalla, traerán «Camino a la Meca», El Brujo presentará «El viaje del monstruo fiero», y el actor y rapero El Langui dirigirá la versión teatral de Campeones 2: Si Lorca levantara la cabeza.
La danza ocupará un lugar destacado con el Ballet de Kiev, que ofrecerá su versión de La Bella Durmiente, y la Orquesta de Córdoba interpretará el Réquiem de Mozart, reforzando la vertiente sinfónica del festival.
Cultura para todas las edades y por los barrios
Este XXVI Festival de Otoño también incrementa su apuesta por el público infantil con propuestas como Tarzán, el Musical, My Bubble World, una sorprendente fusión de danza y burbujas, y actividades de jazz para niños a cargo del músico Sergio Albacete. Además, el fenómeno Cantajuego llegará con su gira para deleite de los más pequeños.
El flamenco volverá a estar presente gracias a la colaboración con la Asociación Cultural Flamenca Ciudad de Jaén, que organiza una edición con masterclasses y actuaciones de primer nivel, entre ellas la de Perico Sambeat Flamenco Big Band.
Finalmente, el ciclo Festival Visita los Barrios se expande por distintas zonas de la ciudad con actuaciones de jazz, blues, flamenco y magia en plazas como la Virgen de los Remedios, Los Rosales o el Tiro Nacional.
Novedades y arte local
Dos nuevos ciclos se suman este año al festival. Por un lado, el ciclo «1200 aniversario: personajes ilustres», que se enmarca en la conmemoración de esta efeméride para la ciudad e incluye la representación «Isabel, la Reina que fui' de Baraka Project, conciertos y visitas teatralizadas por el centro histórico.
Por otro, el cicloFestival de Otoño Social, que refuerza el compromiso con una cultura inclusiva y accesible con la participación de Cáritas, la Universidad de Jaén y la Fundación Somos Instantes.
La literatura también tiene su espacio con el ciclo Música y Literatura en el Festival, donde se presentarán dos libros: uno del investigador Vicente Alcaide sobre la trompeta histórica y otro de Cristina García de la Torre, directora de la Escolanía de la Catedral.
El arte local será protagonista en el ciclo Arte en Jaén, que reunirá 12 propuestas escénicas, musicales y teatrales de creadores jiennenses. Desde el original Coro Rock de Jaén hasta agrupaciones del Conservatorio, compañías de teatro como Lolitario o La Patinadora, y un homenaje musical a Alberto Cortez.
La programación de este año convierte a Jaén en un escaparate cultural de primer orden, pone en valor a nuestros artistas y llevará el arte a todos los rincones de la ciudad «para que se expanda en todos sus sentidos», ha valorado durante la presentación la edil María Espejo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete