Suscribete a
ABC Premium

Estas casas nido en Cazorla parecen sacadas de un árbol encantado (y se pueden reservar)

Estas construcciones son una innovadora propuesta de arquitectura que imita la forma y el concepto de losnidos de aves

Pese a su tamaño compacto, las casas nido están pensadas para ofrecer comodidad y funcionalidad

Este hotel a 44 euros la noche incluye desayuno y está en uno de los pueblos más bonitos de Jaén

Casa nido booking
Marta Negrillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cazorla, en la provincia de Jaén, es conocida por sus imponentes paisajes montañosos, su variada biodiversidad y su extenso parque natural, uno de los más grandes de Europa: la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Este entorno privilegiado no solo atrae a senderistas y amantes de la naturaleza, sino también a quienes buscan formas originalesde alojamiento. Entre las opciones más singulares se encuentran las casas nido, pequeñas construcciones que parecen supendidas entre las ramas y que ofrecen una experiencia totalmente integrada en el paisaje. El proyecto forma parte del Hotel Rural Convento Santa María de la Sierra, un alojamiento ubicado en la pedanía de Arroyo Frío, dentro del término municipal de La Iruela (Jaén).

Las casas nido son una innovadora propuesta de arquitectura que imita la forma y el concepto de los nidos de aves. Se construyen con materiales naturales como madera y piedra, procedentes en su mayoría de la zona, lo que no solo les otorga un aspecto camuflado en el entorno, sino que también garantiza un bajo impacto ambiental Se elevan sobre pilotes entre árboles y rocas, lo que permite mantener intacto el suelo del bosque y preservar la vegetación del lugar. Esta forma de construcción conforma un modelo sostenible, utilizando soluciones energéticas renovables.

¿Cómo es una casa nido?

Pese a su tamaño compacto, las casas nido están pensadas para ofrecer comodidad y funcionalidad. En su interior, los espacios están optimizados al máximo y cuentan con cama doble, baño privado, sistema de climatización y grandes ventanales que permiten disfrutar del entorno sin salir del alojamiento. Las terrazas privadas son, sin duda, uno de los mayores atractivos: desde ellas se puede contemplar el bosque en silencio, observar aves, ciervos y ardillas, o simplemente disfrutar de la tranquilidad que ofrece el lugar. De hecho, estas terrazas disponen de unas vistas privilegiadas de la finca en la que se encuentra el complejo que cuenta con más de 28 hectáreas de bosque y está rodeada de senderos, miradores y zonas de gran valor ecológico.

Las casas nido se han convertido en un punto de partida ideal para rutas de senderismo, paseos a caballo, avistamiento de fauna (muy recomendable durante la berrea) y excursiones culturales por la zona. Además, los visitantes tienen acceso a numerosas actividades organizadas, pensadas para aprovechar al máximo el entorno natural. Entre ellas se incluyen excursiones en kayak o piragua por los ríos cercanos, rutas de ciclismo de montaña, o emocionantes recorridos en tirolina.

Esta parte de Cazorla no es solo un destino para la aventura, también es un espacio ideal para la desconexión. Las casas nido, aisladas unas de otras y rodeadas por vegetación autóctona, ofrecen un ambiente de paz difícil de encontrar en otros lugares. Por la noche, el silencio solo se ve interrumpido por el canto de aves nocturnas y el sonido del viento entre los árboles. Durante el día, la luz se filtra a través de la masa arbórea, creando un entorno acogedor y relajante.

Alojarse en una casa nido es una experiencia que une descanso, sostenibilidad y aventura en un solo lugar, y que permite disfrutar el placer de lo sencillo. En Cazorla, las casas nido se han convertido en una opción cada vez más popular entre quienes buscan algo más que un alojamiento: una vivencia distinta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación