Suscríbete a
ABC Premium

Detenido en Linares el dueño de un bazar por tráfico de armas y estafa

Parte del material se encontraba embalado y etiquetado, aparentemente listo para su venta y distribución, a pesar de que el establecimiento carecía de cualquier tipo de licencia o medida de seguridad

El juez mantiene la acusación de homicidio imprudente del padre del niño fallecido en Linares y ordena nuevas diligencias

Arsenal incautado por la Policía Nacional abc
Marta Negrillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Linares al propietario de un bazar acusado de vender armas de fuego, munición y armas blancas sin contar con ninguna autorización legal. El arrestado está siendo investigado como presunto autor de un delito de tráfico de armas, munición y explosivos, así como de estafa.

La operación, llevada a cabo por el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría Local de Linares, culminó con la intervención de un arsenal compuesto por dos armas de fuego cortas reales, ocho armas detonadoras, cinco armas blancas y un total de 266 cartuchos de distintos calibres. Parte del material se encontraba embalado y etiquetado, aparentemente listo para su venta y distribución, a pesar de que el establecimiento carecía de cualquier tipo de licencia o medida de seguridad exigida por la normativa vigente.

La investigación se inició el pasado mes de marzo, a raíz de varios informes remitidos por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Linares y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de la localidad. Estos documentos alertaban de la situación de un varón con una discapacidad psíquica reconocida del 56% y diagnosticado con trastorno bipolar, quien presuntamente tenía en su poder armas de fuego, armas blancas y munición.

Las diligencias policiales condujeron a registros domiciliarios y a la toma de declaraciones que revelaron que dichas armas habían sido adquiridas en el bazar regentado por el ahora detenido. Según su testimonio, incluso llegó a comprar un rifle y una escopeta por un importe de 6.000 euros, que posteriormente devolvió al comerciante para evitar consecuencias legales.

El análisis realizado por la Policía Científica sobre el material intervenido confirmó que algunas de las armas carecían de marcas identificativas o troqueles, lo que impedía rastrear su procedencia. Además, varias de ellas se encontraban en estado operativo y aptas para ser disparadas, incrementando el riesgo que suponía su circulación fuera del control legal.

El local no estaba autorizado para la venta de este tipo de material, y no disponía de libros de registro, licencias, ni documentación técnica exigida por la legislación sobre comercio de armas y explosivos. La Policía ha reforzado la vigilancia en la zona y continúa con las pesquisas para esclarecer si se han producido más ventas ilegales a terceros. La investigación sigue abierta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación