Suscríbete a
ABC Premium

Miguel Ríos canta en Granada el Himno de la Alegría con 1.400 niños

El acto, organizado por la Fundación Miguel Ríos y el Centro de Profesores de Granada, es el resultado de una labor formativa cuyo objetivo era fomentar la participación coral entre los más jóvenes

Miguel Ríos: «Ahora habría que decir 'No a la Guerra', pero sin que nos pisen las dignidades»

Miguel Ríos canta este miércoles en Granada el Himno de la Alegría acompañado de 1.400 niños Toni Juárez
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miguel Ríos es una de las figuras más destacadas del rock español y un símbolo cultural de Granada. Nacido en el popular barrio granadino de La Cartuja, su carrera musical ha estado siempre ligada a su ciudad natal. A lo largo de los años, ha mostrado un compromiso constante con proyectos educativos y culturales impulsados desde Andalucía. Su participación en actividades vinculadas a la formación musical de jóvenes es una prueba más de esa vinculación afectiva y profesional con Granada.

Miguel Ríos canta en Granada con 1.400 niños

Este miércoles, Miguel Ríos ha vuelto a subirse a un escenario en su ciudad natal para protagonizar una experiencia coral sin precedentes. Acompañado por 1.400 niños de diferentes centros educativos, el artista ha interprestado el célebre Himno de la Alegría en el Auditorio Manuel de Falla. Esta actuación se enmarca dentro de un curso de dirección coral promovido por la Fundación Miguel Ríos y el Centro de Profesores de Granada.

La grabación de este miércoles 21 de mayo y cabe destacar que el acto no ha estado abierto al público, sino que es un evento privado destinado exclusivamente a medios de comunicación. Los niños participantes estaban convocados a partir de las 17:00 horas para ensayos previos. Miguel Ríos estaba previsto que se incorporase a la grabación a las 18:30 horas.

Como acompañamiento musical, se cuenta con la participación de la Orquesta Ciudad de Granada. La organización ha señalado que este proyecto es el resultado de una labor formativa realizada durante varios meses. El objetivo ha sido fomentar la participación coral entre los más jóvenes. La Fundación Miguel Ríos y el Centro de Profesores de Granada han liderado esta iniciativa conjunta, que culminará con la interpretación coral del Himno de la Alegría por parte del cantante y los 1.400 escolares.

El Himno de la Alegría y Miguel Ríos

Miguel Ríos grabó por primera vez el Himno de la Alegría en 1969. Esta versión rock del último movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven se convirtió en un gran éxito internacional. El propio artista ha declarado en numerosas ocasiones que esta canción marcó un antes y un después en su carrera. De hecho, Miguel Ríos afirmó en una entrevista ABC que si no fuera por este tema, «ahora viviría debajo de un puente».

Desde entonces, la canción ha acompañado a Miguel Ríos en muchos de sus conciertos y celebraciones. Su mensaje universal de fraternidad y esperanza ha calado hondo en varias generaciones. Por ello, su interpretación junto a 1.400 niños cobra un significado especial al simbolizar la transmisión de esos valores a los más jóvenes a través de la música.

¿Qué es el Himno de la Alegría?

El Himno de la Alegría es el nombre popular que recibe el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1823. La obra está basada en la Oda a la Alegría, un poema escrito por Friedrich Schiller en 1785. Esta composición ha sido interpretada a lo largo de los siglos como un canto a la paz, la libertad y la unión entre los pueblos.

La melodía fue adoptada como himno oficial de la Unión Europea en 1985. Su carácter simbólico ha trascendido el ámbito clásico y ha sido versionado en múltiples estilos musicales. En el caso español, la adaptación realizada por Miguel Ríos es una de las más reconocidas. Su interpretación rock ayudó a acercar la obra de Beethoven al público joven de finales del siglo XX y sigue teniendo un fuerte impacto cultural en la actualidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación