Aniversario
El viaje sin retorno de Paquirri: morir en una ambulancia a cinco kilómetros de llegar al hospital
El hijo del conductor de la ambulancia en la que falleció el diestro relata sus últimos momentos tras la cornada mortal
Paquirri, cuarenta años de una cornada eterna
El Soro: «He dormido en la habitación de Paquirri en Pozoblanco»

CO-7097-I. Es la matrícula que portaba el último vehículo que trasladó vivo a Paquirri. Se trata de un automóvil homologado en aquella época como ambulancia de la marca Citroën, modelo GSA Break Club. Ese vehículo ya no existe, pero ABC ha tenido ... acceso a uno de similares características, perteneciente a la misma flota y que se encuentra en la sede de Ambulancias Córdoba en la actualidad.
Este periódico ha podido hablar con el hijo del conductor (Francisco Rossi) de aquel último trayecto de la vida del afamado lidiador que acabó perdiendo la vida tras sufrir una cornada en Pozoblanco el 26 de septiembre de 1984.
«Paquirri murió en la ambulancia», confirma José Manuel Rossi. «Fue un viaje tremendamente duro, donde mi padre y los que iban en la ambulancia se jugaron la vida para salvar la de Paquirri», afirma en alusión a que el recorrido entre Pozoblanco y Córdoba se realizó en cincuenta y cinco minutos, algo que, de manera habitual, se hacía en hora y veinte.

Recortar en la línea de tiempo, en un tramo de apenas sesenta kilómetros, más de media hora en la distancia supuso todo un reto para quiénes quisieron llevar al torero hasta el centro sanitario en la capital cordobesa más cercano. Ese viaje se hizo, pero Paquirri «murió apenas cinco kilómetros antes de llegar. Se había hecho una parada previamente en el CIR de Cerro Muriano, para proceder a una reanimación, pero el torero llegó cadáver a Córdoba».
Así lo ha confirmado también a ABC el médico militar Miguel Seguí, casualmente en las instalaciones del Hospital Militar De San Fernando, donde paró la ambulancia.
Ester periódico ha querido conocer cómo viajaron los ocupantes que protagonizaron aquel suceso, viendo cómo era la ambulancia y entendiendo cómo pudo ser evacuado un torero que «murió desangrado», concluye Rossi.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete