Hazte premium Hazte premium

Religión

San Ignacio de Loyola en Córdoba, la llave para llegar a Dios en el mundo de hoy

Grandes expertos internacionales se reúnen en un congreso sobre el fundador de los Jesuitas

Más de 30 expertos internacionales analizarán en Córdoba la figura de San Ignacio de Loyola

'Amor a lo visible' muestra la huella de los Jesuitas en Córoba

Apertura del Congreso Internacional sobre San Ignacio de Loyola Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Encontrarse con Dios en el mundo de hoy? Incluso en un momento de tanta apostasía es posible y una de las llaves puede estar en la figura de San Ignacio de Loyola . Sobre él hablan grandes expertos internacionales en Córdoba, en un congreso organizado por la Universidad Loyola , el Obispado, la Compañía de Jesús , el Foro Osio del Cabildo Catedral, el seminario conciliar San Pelagio y varias instituciones universitarias vinculadas a los Jesuitas.

En la inauguración, Manuel España , provincial de la Compañía de Jesús en España, ha explicado que la forma de acercarse a Dios mediante las enseñanzas de San Ignacio es «conocer un método que ha ayudado a muchas personas en su vida». La cita celebra los 500 años de la conversión del fundador de la Compañía de Jesús.

Son los ejercicios espirituales , que «no dice lo que hay que hacer, sino que se dan las pistas para ver cómo poder responder en el mundo de hoy a la llamada del Evangelio ». No es algo fácil en una sociedad como la actual, pero Manuel España da alguna clave.

Puede, según él, ayudar a centrarse en el inviduo . «La sociedad nos pide que estemos satisfechos, que gastemos muchos, que vivamos conforme a mucho más de lo que tenemos o somos, y de ahí el problema con la ecología », ha dicho.

Frente a ello, San Ignacio puede llevar al camino de encontrarse con uno mismo, y eso «es una vía que está en línea con muchas búsquedas que se dan en la sociedad». Algo podría ayudar, y es encontrar «un nuevo lenguaje de evangelización en la sociedad de hoy».

Ahí, ha dicho el provincial de los Jesuitas, «se juega todo», en las formas nuevas formas de expresarlo . Es un lenguaje que tiene que incidir en la forma, «porque si viene con forma antigua no se va a recoger». Y luego en el fondo, porque «debe conectar con las grandes aspiraciones de cualquier ser humano, que es encontrar su propia felicidad, el sentido para su vida y también una dimensión que le haga salir de su propio ego».

En la inauguración también ha intervenido el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , quien ha destacado la conversión de San Ignacio, tras sufrir heridas en la guerra, como un ejemplo que deben seguir muchas personas y «comenzar una vida nueva , como él, que lo tenía todo y cambió».

El jueves 23 y el viernes 24 de junio destacados especialistas internacionales analizarán la figura del fundador de la Compañía de Jesús desde varios puntos de vista. Primero, su vida y su conversión, y más tarde también sus enseñanzas espirituales .

El discernimiento, los ejercicios espirituales y la labor educativa que los Jesuitas han hecho en los últimos siglos estarán presentes en el análisis que se haga en el Palacio Episcopal de Córdoba .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación