Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

La iglesia de San Jacinto de Córdoba, declarada Santuario de la Virgen de los Dolores

El obispo, Demetrio Fernández, firma el decreto con el nuevo título, basado en 300 años de historia, devoción y peregrinación

Viernes de Dolores | La Virgen recibe las oraciones de Córdoba en su viernes grande

Los niños de Córdoba reciben el amparo de la Virgen de los Dolores

La iglesia de San Jacinto, durante la misa del Viernes de Dolores que presidió el obispo Álvaro Carmona
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La iglesia de San Jacinto tiene ya el título de santuario de Nuestra Señora de los Dolores Coronada. Así se acaba de dar a conocer en la asamblea general de hermanos celebrada por la hermandad de los Dolores el domingo por la mañana en este templo.

El decreto firmado por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , tiene fecha de 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, en reconocimiento al peso devocional e histórico en torno a la iglesia que acoge a Nuestra Señora de los Dolores.

Este domingo las hermanas de la Consolación, los propios hermanos y el consiliario y párroco de San Miguel han conocido la noticia de primera mano. Un gran aplauso de satisfacción se ha escuchado en San Jacinto y también una oración de acción de gracias.

El hermano mayor de la corporación, José María Herrero , explica a ABC Córdoba que el proceso se comenzó a forjar en el año 2015 y en el tiempo de pandemia se detuvo.

En agosto de 2021, los cofrades dieron luz verde a la solicitud ante el Obispado para la declaración de santuario y todo siguió su curso hasta verlo culminado en el mes de mayo de 2022, tiempo por excelencia dedicado a María.

Tres siglos

Se reconocen, así, los 300 años de devoción a la Señora de Córdoba y que su iglesia es un epicentro de culto y peregrinación ininterrumpido, pues abre una gran cantidad de horas mañana y tarde, todos los días del año.

El decreto del obispo reconoce la importancia de este «lugar sagrado al que, por un motivo peculiar de piedad, acuden en peregrinación numerosos fieles».

Esta declaración de santuario implicará un especial compromiso por parte de sus responsables para que la santa misa y el culto en honor a la Santísima Virgen María se celebren con la máxima dignidad .

El documento que suscribe monseñor Fernández subraya que los fieles devotos acuden al templo situado en la emplemática plaza cordobesa del Cristo de los Faroles o de Capuchinos «convirtiéndolo en uno de los principales referentes marianos de la ciudad».

En la extensa documentación presentada en noviembre de 2021, la hermandad de los Dolores repasa todos los detalles: desde la construcción del templo en el año 1731, hasta la visita de reyes y jefes de Estado que han pasado por ella.

En todo el proceso la hermandad ha tenido el apoyo y la adhesión de la Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de Consolación, que regentan la iglesia de San Jacinto.

Desde ahora la iglesia de San Jacinto Santuario de Nuestra Señora de los Dolores Coronada se suma a un selecto grupo. En Córdoba son también santuarios el de la Virgen de la Fuensanta , copatrona de la ciudad; el de la Virgen de Linares (la Conquistadora); y el de María Auxiliadora .

En la provincia, los de la Virgen de Araceli de Lucena; la Virgen de la Sierra de Cabra ; la Virgen de Luna de Pozoblanco; la Virgen de Belén , de Palma del Río; y el Santuario de Nuestra Señora de la Antigua de Hinojosa , que fue elevada a la categoría de Santuario por el obispo de Córdoba en enero del año pasado, según recuerda la propia cofradía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación