Suscríbete a
ABC Premium

Mayo Festivo

Patios con especies singulares de Córdoba: «La naturaleza es sabia y ha querido que estén bonitas»

La personalidad de los propietarios se observa en detalles identificativos que no pasan desapercibidos

La ruta por los Patios de Córdoba más inéditos y originales: rosal trepador, yedra, limonero o pacífico

Cómo cambian los Patios de Córdoba de un año a otro: «Sin novedades, todos los años se premiaría al mismo» 

Patio de la calle Agustín Moreno Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La visita a los Patios de Córdoba se puede hacer coleccionando recintos o deteniéndose a mirarlos, en busca de los detalles más insólitos y significativos, de esas especies que sólo están en un lugar y de los espacios que no se repiten en otros lugares.

Fruto de ello es un camino en el que el visitante puede sorprenderse con la cola de mono o la justicia de la calle Barrionuevo, en un patio de arquitectura moderna que recoge algunos elementos de una casa antigua anterior. Sus dueños incluso crían allí sus geranios y gitanillas.

María Cachinero se ocupa de La Palma, 3, uno de los recintos más monumentales del certamen, y habla de la flor de lis, del limonero, del naranjo y de la buganvilla que llegó a tener el premio de planta singular de los Patios de Córdoba, pero también del clima.

«La naturaleza es sabia y ha querido que este año las plantas estén muy bonitas», asegura cuando habla de algunas especies que han cobrado un esplendor especial apoyadas en el ciclo lluvioso y también en la ausencia de temperaturas demasiado altas.

Yedra

De allí a Agustín Moreno, donde la protagonista es la yedra, y después a un recinto que se titula con su especie más especial: el patio del pacífico, en la calle San Juan de Palomares, 8, en que reina precisamente el ibiscus.

El camino de todos ellos es el de seguir la tradición más arraigada de los Patios de Córdoba, pero también la búsqueda de las especies novedosas, del detalle de la arqueología o del juego con la arquitectura, para demostrar que no siempre los Patios de Córdoba responden a un mismo esquema, sino que van también según la inspiración de sus propietarios y cuidadores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación