Suscríbete a
ABC Premium

MAYO FESTIVO

Los Patios de Córdoba baten récord de visitas con más de un millón... y el de Lego siendo el más visitado

Las dos semanas del certamen permite superar su techo histórico, los 984.139 visitantes de 2019

Las asociaciones de patios, satisfechas con una edición 2025 que podría superar el millón de visitas

Un visitante hace una fotografía en el patio de la calle Guzmanas, 7 valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Patios de Córdoba han batido su récord histórico de visitantes esta edición de 2025 que ha cerrado las puertas este domingo después de dos semanas completas de intensa actividad. Las casas han recibido han superado por primera vez en su trayectoria el millón de visitas. En concreto, los recintos han alcanzado un total de 1.023.924 visitantes en los 14 días de apertura.

El récord histórico de visitas a los Patios de Córdoba ha llegado en gran medida gracias al impulso de la segunda semana de celebración del concurso. En estos siete días, el festival ha logrado congregar a 523.693. En la primera se quedó en 500.231, con un recuento ligeramente inferior al año anterior por poco más de 15.000 visitantes al paso por el ecuador de la fiesta.

Al final, el récord de visitas en los Patios de Córdoba de este 2025 ha llegado tras superar en casi 40.000 visitantes el anterior techo del certamen. En concreto, el festival ha conseguido saltar las 984.139 visitas que se registraron en el ejercicio 2019.

Los 10 Patios más visitados de 2025

  • Patio de LEGO (Palacio de Orive): 42.752

  • Marroquíes, 6: 24.353

  • Palacio de Viana: 21.499

  • Maese Luis, 9: 21.196

  • San Basilio, 14: 19.354

  • Ocaña, 19: 19.145

  • Santa Marta, 10: 19.129

  • San Basilio, 44: 19.122

  • San Basilio, 40: 18.279

  • Martín de Roa, 2: 17.851

Las cifras vuelven a demuestrar una vez más el excelente estado de salud y la línea ascendente que mantiene el concurso de los Patios de Córdoba, que consiguió un impulso trascendental tras su declaración como Patrimonio Mundial Inmaterial por la Unesco.

Lo más llamativo sin duda es que el patio más visitado ha sido el del Palacio de Orive (sede municipal), que no entraba en concurso, pero ha concitado el interés de numerosísimo público porque en él se ha instalado este año un patio hecho con piezas de Lego. Ese tirón ha supuesto que pasen a verlo 42.752 personas. El segundo más visitado ha sido el de Marroquíes, 6 y su clasicismo y encanto, con 24.353 visitantes. En tercera posición, Maese Luis número 9, con 21.196.

Visitas por rutas

En cuanto a las visitas por rutas, la de Santa Marina ha conseguido 129.974, siendo el patio de Marroquíes el que más público ha recibido. La de San Lorenzo ha contabilizado 198.900, con el patio de San Rafael, 7 a la cabeza (12.498), mientras que la ruta de San Pedro, ha visto cruzar las puertas de sus recintos 139.631 personas, y el favorito ha sido Siete Revueltas, 1, con 16.834.

Los patios de Judería-San Francisco; Alcázar Viejo y los institucionales fuera de concurso han recibido 174.642, 246.453 y 134.324 visitas, respectivamente. En cada una de las rutas, los recintos con más público han sido Maese Luis, 9 (21.196); San Basilio, 14 (19.354) y el patio de LEGO en el Palacio de Viana (42.752).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación