Agricultura
Palma del Río acoge los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra del Valle del Guadalquivir
Aceites de Montoro, Villa del Río y Fuente Palmera obtienen los máximos galardones
El precio en origen del aceite de oliva virgen extra cae un 50% en un año en Córdoba

El Espacio Creativo y Cultural Santa Clara de Palma del Río ha sido este lunes el escenario de la décimo tercera edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra del Valle del Guadalquivir (Premios Valove), organizados por la Asociación para la Promoción y Articulación del Sector del Aceite de Oliva del Valle del Guadalquivir, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural del Medio Guadalquivir y el apoyo del Ayuntamiento de Palma del Río.
La alcaldesa de Palma del Río y presidenta del GDR, Matilde Esteo Domínguez, ha destacado el orgullo que supone acoger este evento y ha subrayado el papel del olivar «como pilar económico y cultural de la comarca, y el firme apoyo del GDR al sector agrario».
Por su parte, en representación de la Asociación, Blas Muñoz Relaño, ha puesto en valor la creciente proyección de los aceites de la marca de calidad Valove y ha anunciado las actuaciones de promoción que se están llevando a cabo este año. Así se ha referido al Salón Gourmets de Madrid y las campañas de degustación celebradas en Madrid y Bilbao, con una próxima acción prevista en Vigo, acciones realizadas gracias al apoyo del Iprodeco (Diputación de Córdoba).
Premios Valove 2025
Los aceites premiados en el Valle del Guadalquivir
-
1
Categoría Frutado Verde Intenso: 1º Premio: Aceites Prieto Reina, S.L. – Pago Las Monjas (Montoro) / 2º Premio: SCA Virgen de la Torre (La Victoria) / Accésit: Molino Las Tinajas, S.L. (Cañete de las Torres).
-
2
Categoría Frutado Verde Medio: 1º Premio: Agraria Roviper (Cañada de Rabadán -Fuente Palmera-) / 2º Premio: Oleopalma, SAT (Palma del Río) / Accésit: Aceite de Oliva del Sur, S.L. (Bujalance).
-
3
Categoría Frutado Maduro: 1º Premio: Aceites Estrella del Guadalquivir, S.L. (Villa del Río) / 2º Premio: Oleopalma, SAT (Palma del Río) / Accésit: Aceites de Oliva del Sur, S.A. (Bujalance).
-
4
Premio Honorífico al Maestro de Molino: José Manuel Requena Pino, maestro de la Cooperativa Virgen de la Torre de La Victoria.
El delegado territorial de Agricultura, Francisco Acosta, ha destacado la apuesta por la calidad de los aceites cordobeses valorados entre los mejores del mundo, y como en el Valle del Guadalquivir, una zona con cada vez más peso en el sector olivarero cordobés, «se está trabajando en esa dirección», valorando el papel que la asociación está haciendo.
Los asistentes al acto han podido degustar los aceites premiados gracias a una cata dirigida por Juan Lara, de la empresa bujalanceña Aceites de Oliva del Sur SA, con el apoyo de Blas Muñoz (Molino las Tinajas, de Cañete de las Torres).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete