elecciones municipales córdoba 2023
Matilde Esteo, alcaldesa electa de Palma del Río: «No podemos perder ni una sola oportunidad»
Esta procuradora ha roto 44 años de gobierno socialista consecutivo en la ciudad palmeña, una 'proeza' política con causas y efectos que analiza en ABC

Quédense con su nombre. Se llama Matilde Esteo y ha logrado lo impensable en Palma del Río: romper con 44 años de gobierno socialista en este Ayuntamiento, históricamente feudo del PSOE desde 1979. Esta licenciada en Derecho, procuradora de los tribunales, experta en Mediación y Mercantil, de 53 años -casada y con tres hijos- irrumpió hace sólo hace cuatro años en la política como número 2 en las listas municipales del PP compatiblizando su sillón como concejal en la oposición con su despacho.
Llega por la puerta grande, con mayoría absoluta del PP a la Casa Consistorial. El secreto, más allá de la 'marea azul' y del tirón de Juanma Moreno, está en el trabajo. No ha tenido una tarde libre desde diciembre. Se ha reunido con vecinos, empresarios, agricultores y hortelanos... Su éxito radica ahí. Conoce al dedillo Palma.
–¿Cómo se llega de ser nueva en la lista del PPa ser alcaldesa de Palma?
—Inicio una nueva etapa en mi vida; entré en política hace cuatro años, y la carrera ha sido meteórica; entonces el número 1 de candidato por el PP a la Alcaldía Antonio Martín me buscó como la número 2 en la lista, no tenía conocimiento alguno. Tengo que agradecérselo a él y a la dirección provincial del partido que me eligieran como cabeza de lista.
He llegado a la Alcaldía por un conjunto de circunstancias, no creo que por el efecto contra Sánchez. Me gusta tener las cosas bien hechas. Hace cuatro años ya el trabajo que ejercíamos en el Ayuntamiento como oposición era muy profesional. Hemos marcado el paso al equipo de gobierno, casi como si lo fuéramos y hemos hecho una excelente precampaña. A esto se une que el trabajo del anterior equipo de gobierno ha sido manifiestamente mejorable y el pueblo ha dicho en las urnas que no le ha gustado.
—¿Qué hizo mal el anterior gobierno municipal socialista?
—Ellos tienen que hacer autocrítica, un análisis, el cómo han trabajado sin consenso; no han buscado lo mejor para Palma del Río por el simple hecho de las siglas. Y han cometido errores como el de gestión de la gasolinera. Han optado por el enfrentamiento haciendo oposición a la oposición.
—¿Qué es lo primero en lo que piensa cuando suba a la Alcaldía?
—Ya pienso en lo que haré en los primeros diez días, y luego, qué haré en los primeros cien. Nosotros hemos hecho un programa factible que se puede acometer, sin grandes obras, excepto mirar al Genil, crear ese cinturón verde que ya está en el PGOU; buscaremos fondos, ayudas. El equipo nuevo ya está buscando inversiones para Palma del Río. Estamos estrechando lazos con la Base Logística Militar, para que las empresas que están aquí se beneficien. Tenemos un potencial enorme, desde la formación profesional del colegio Salesianos al Pegasus Group (antigua Faasa) pasando por una empresa que trabaja incluso para China de uniformes de trabajo o la compañia Senor, con sistemas de suspensión patentados que son grandes desconocidas que funcionan de manera increíble.
«Estamos estrechando lazos con la Base Logística del Ejército para que las empresas palmeñas se beneficien. Tememos un potencial enorme».
Matilde Esteo
Alcaldesa electa de Palma del Río (PP)
—¿Cuál es su hoja de ruta?
—Tenemos que ayudar a Palma en una labor difícil que es abrirla al exterior; no nos podemos quedar en los despachos. Lo primero es crear un plan específico para turismo porque Palma con el enorme patrimonio histórico, artístico y natural no se puede perder ni una sola oportunidad. Los museos no pueden estar cerrados. Y no es comprensible, por ejemplo, que no se promocionara Palma del Río en Fitur y estuviera, en cambio, Fuente Carretero en la última edición.
En nuestro programa está la creación de una Concejalía de Agricultura para ayudar a todos los sectores implicados con una mesa de trabajo permanente donde participen desde trabajadores a empresarios y cooperativas y transformadoras. Hay ocasiones en la que los agricultores no encuentran trabajadores para sacar adelante su cosecha y desde el Ayuntamiento les vamos a ayudar.
Otra de nuestras líneas de trabajo consiste desde ya en atraer inversión a Palma y en dar a conocerla en el exterior, a sus empresas, que son importantes empresas, y lograr entre otras cosas reactivar la industria del zumo y abrir su planta que se encuentra cerrada. Ademas de abordar, entre otros problemas de esta ciudad, el de la falta de aparcamiento buscando solares privados para convertirlos en plazas de parking en el centro, en el casco, o en la avenida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete