Suscríbete a
ABC Premium

Política

El alcalde socialista de Iznájar lo tiene claro hacia Pedro Sánchez: cuestión de confianza, elecciones y dimisión como secretario general del PSOE

Lope Ruiz, que quiso ser candidato a secretario provincial y finalmente se retiró, critica «el modelo vertical en que discrepar se paga»

La líder del PSOE de Córdoba se muestra «apenada» por la implicación de Cerdán en comisiones de contratos

El socialista cordobés Cristian Corvillo y el informe sobre Santos Cerdán: «Nos estamos jugando mucho en Andalucía y Cristian lo está jodiendo en Córdoba» 

Lope Ruiz, alcalde de Iznájar que intentó liderar una candidatura crítica a Rafi Crespín ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El terremoto que ha sacudido el PSOE tras la implicación de su anterior secretario de Organización, Santos Cerdán, en casos de corrupción, y su posterior dimisión, empieza a dar alas a los críticos para cargar contra la forma en que se ha dirigido la formación y pedir medidas.

En Córdoba quien primero ha alzado la voz es Lope Ruiz López, alcalde de Iznájar que intentó liderar una candidatura alternativa en el último congreso, del que salió reelegida Rafi Crespín como secretaria provincial. La dirección del PSOE logró que lo hiciera como aspirante única, pese a que también lo había intentado José Antonio Romero, pero en cualquier caso lideró un movimiento de alcaldes crítico con la líder provincial. Dimisión como secretario general del PSOE, cuestión de confianza y elecciones (si no supera la anterior). Esto es lo que de manera muy directa le pide a Pedro Sánchez en un texto publicado en sus redes sociales.

Lope Ruiz acaba de publicar un mensaje en la red social Facebook en el que empieza diciendo que se siente «profundamente decepcionado» y pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Parlamento y que convoque elecciones si no la supera.

Es más, cree que debería dimitir como secretario general del PSOE «y propiciar una renovación profunda de una estructura orgánica que diseñaron dos presuntos delincuentes y que ha hecho un daño incalculable a este partido».

El alcalde de Iznájar cree que los casos de corrupción que salpican a Santos Cerdán y José Luis Ábalos son «la confirmación de un modelo de dirección orgánica que durante años convirtió al PSOE en un partido vertical, asfixiado, donde discrepar se pagaba y el disidente era laminado sin contemplaciones».

Sin discrepancia

Lo sabe, dice, porque vio desde primera fila «cómo se finiquitaba el debate interno y se laminaba a las agrupaciones críticas, a cómo se premiaba la adhesión inquebrantable y se penalizaba la discrepancia razonada». «El mérito era aplaudir a compás», concluye Lope Ruiz.

El sistema comenzó en las primarias de 2014, cuando salió elegido Pedro Sánchez en un proceso que ahora tiene sospechas de estar adulterado, y en que comenzó «un sistema orgánico basado en la confianza ciega y el miedo al cuestionamiento».

En el mismo texto, eso sí, habla de 'lawfare', de las actuaciones de los jueces contra el Gobierno, y en concreto contra la esposa y el hermano del presidente y el fiscal general del Estado. Insiste en que no se pueden escudar en asegurar que los casos de corrupción del PP son más graves, porque eso da «munición» a quienes atacan al PSOE.

En el mismo texto, el alcalde de Iznájar habla de 'lawfare' de los jueces contra la familia del presidente y el fiscal general del Estado

«La credibilidad no se recupera escondiendo la basura bajo la alfombra, sino abriendo las ventanas de par en par. Y este partido necesita aire limpio. Urgente», asegura el político, que dice dolerle «estar callado muchas veces por miedo a represalias».

Por eso cree que el momento demanda «decisiones valientes» desde arriba: que el presidente del Gobierno convoque una cuestión de confianza y vaya a elecciones si no la supera, y que en cualquier caso deje de ser secretario general para propiciar una renovación de la estructura creada por Cerdán y Ábalos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación