educación
Así han cambiado las notas de corte de la Universidad de Córdoba con la nueva PAU
Las asignaturas de Ciencias son las que han experimentado más cambios
El porcentaje de aprobados en la Selectividad en Córdoba baja cuatro puntos frente a 2024

El cambio en el modelo de las pruebas de Selectividad generó mucha incertidumbre en los estudiantes cordobeses que pasaban de la última Pevau en 2024 a la nueva PAU en 2025 con cambios en la estructura del examen que afectó directamente a los resultados obtenidos. También ha afectado a las notas de corte, que experimentan una leve bajada con respeto al año anterior, donde se empleó un sistema distinto para la selectividad.
En cuanto a la evolución de la nota de corte, la dificultad de la última Pevau puede ser la causa por la que Medicina aunque vuelve a repetir como la titulación más exigente haya bajado dos décimas respecto al pasado curso pasando de 13,436 puntos a los 13,260 últimos en esta primera entrega de notas, seguida de Enfermería, que ha pasado del 12,820 del curso 2024-2025 al 12,666 de cara a este curso.
La carrera con mayor descenso respecto al pasado curso han sido Biotecnología (-1,14 puntos), seguida de Física (-1,13) y Bioquímica (-0,96). Estas cifras indicadas corresponden a la primera adjudicación (3 de julio) pero podrían descender ligeramente tras sucesivas adjudicaciones (segunda o tercera lista). Aquí puedes consultar las notas de corte del curso pasado, la temporada 2024-2025.
Estabilidad en Humanidades
Haciendo una radiografía a grandes rasgos, las ramas de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Veterinaria, Fisioterapia) se mantuvieron relativamente estables, con pequeñas bajadas. Las carreras de Ciencias experimentales (Bioquímica, Biotecnología, Física) experimentaron los mayores descensos, superando el punto completo en la mayoría de casos.
Veterinaria, por su parte, pide una nota de 12,470. El año pasado, el corte quedó en 12,180. Otra de las demandadas es Fisioterapia que ha tenido este año una primera nota de corte de 12,228 y el año pasado los más rezagados pudieron entrar superando la barrera de los 12,039.
Si nos fijamos en la rama de Humanidades, el doble grado en Historia más Historia del Arte exige ahora mismo un mínimo de 11,450; mientras que el año pasado su nota de corte quedó en los 9,907. Traducción en interpretación en inglés se mantienen estables. Aquí puedes consultar las notas de corte de este curso 2025-2026.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete