Crítica de:
'Museo secreto', de Jesús Munárriz: el erotismo en traje de calle
POEsía
En este bello poemario del autor donostiarra, agradecemos encontrarnos con que las pinturas de las paredes han bajado a la calle y forman parte de nuestras vidas
Otras críticas del autor

Un libro bello, realmente bello, este que acaba de darnos Jesús Munárriz. Uno pasa por las galerías de este Museo agradeciendo encontrarse con que las pinturas de las paredes han bajado a la calle y forman parte de nuestras vidas, con que los mitos ... y las diosas se han vuelto tan humanas como cualquiera de nuestras vecinas, nuestros amores o nuestros sueños.
Aquí están nuestras fantasías y nuestros deseos, las historias que rememoramos una y otra vez porque no son tanto historias del arte como nuestras propias historias personales.
POESÍA
'Museo secreto'

- Autor Jesús Munárriz
- Editorial Hiperión
- Año 2024
- Páginas 90
- Precio 12,95 euros
Felizmente rescatado ahora de una lejana edición llevada a cabo por la editorial Monte Ávila, que ni siquiera tuvo distribución en España, ampliado e ilustrado con dibujos de Paco Montañés, Munárriz despliega en él ingenio, humor y una escritura que no deja de hacer de la mitología o del arte una forma de actualización pop. Su estilo conciso, su agudeza a la hora de mostrar las historias, de tratarlas, su distanciamiento sentimental, su manera de utilizar la parodia hacen que cada uno de estos retratos se nos muestren como algo cercano, como algo vivo.
No era tarea fácil quitarle el tópico que los envuelve, decir algo realmente novedoso de Leda, de Dánae, de Venus, de las hijas de Lot y su padre incestuoso, de una Olympia convertida en hetaira parisién, de una chiquita piconera de Romero de Torres que mira como solo ella sabe mirar. Munárriz le quita los marcos a todas estas mujeres, a los golfillos de Caravaggio, a un San Antonio reclamado por las tentaciones y los convierte en esos seres de carne y hueso que abandonan los lienzos de lo solemne y bajan a las aceras, a la camas de nuestras biografías, a confundirse con nuestras pasiones y nuestros secretos inconfesables.
Son un puñado de vidas traviesas, provocadoras, íntimas que quieren detener el tiempo a través del erotismo, de la belleza de sus cuerpos, sorprendidas en lo que tienen de eternas: ese seno o ese pubis , esas posturas o esa llamada de la carne.
«¿Cómo puedo pintarte?» se pregunta en Las dudas del artista' y esa pregunta atravesará todo el libro
«¿Cómo puedo pintarte?» se pregunta en ese bellísimo poema titulado 'Las dudas del artista' y esa pregunta atravesará todo el libro. Una pregunta que, en realidad, indaga en qué hay en la mirada del que contempla y pinta cualquiera de estos cuerpos, qué dimensión tiene ese entramado de asombro, de obscenidad o de placer.
Con desenfado, con ironía, Munárriz se acerca no solo a algunas de esas intimidades de los creadores, con tantos ángulos, sino que da voz a todas esas mujeres que ofrecieron sus cuerpos al arte, señala los abismos que hay entre el artista y la modelo en ese ejercicio por el que se intentó retener la eternidad, expresar un mundo dentro de este mundo con todas sus obsesiones y todas sus felices heridas.
En 'Museo secreto' encontramos, en fin, a un Munárriz en verdadero estado de gracia. Él, que es muchos poetas, encuentra aquí a uno de los mejores. El libro es un goce (nunca mejor dicho) de principio a fin. Un libro mayor, tan seductor como entrañable. Un gran libro que los lectores de poesía no pueden perderse. Ya verán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete