Suscribete a
ABC Premium

bien de interés turístico

El pueblo de Cádiz entre rocas que parece sacado de un cuento medieval

Su paisaje y el entramado de sus calles lo hacen ser único entre las localidades de la serranía

Ruta del Amor de Setenil de las Bodegas: estos son los lugares que puedes visitar el día de San Valentín

Setenil de las Bodegas está coronado por grandes rocas andalucia.org

Valme J. Caballero

Cádiz

Uno de los rincones más espectaculares con los que cuenta la sierra de Cádiz es el municipio situado a tan sólo 20 minutos de la localidad malagueña de Ronda y a apenas dos horas de su capital: Setenil de las Bodegas.

Presenta un paisaje sin igual con suaves ondulaciones, continuación de la Depresión de Ronda y, a primera vista, es uno de los típicos pueblos blancos de la zona con calles encaladas y rincones únicos. Sin embargo, su peculiaridad va más allá por su 'arquitectura', donde las rocas naturales y las construcciones artificiales se dan la mano y se funden en una.

Así, las casas se encuentran unas, bajo las rocas y otras, sobre ellas, creando diferentes niveles de altura y retando a la gravedad, algo que crea una sensación única al pasear y al contemplarlas. Y es que el entramado urbano parece haber salido de un cuento, de un relato fantástico de hace siglos.

Las casas están construidas en las rocas andalucia.org

Castillo fortaleza

Además, el pueblo cuenta con monumentos como un castillo fortaleza, que provoca aún más que la mente nos traslade a otra época. Este es una fortificación situada en el casco urbano de que fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985 con la tipología de monumento.

La fortaleza tomada a los árabes en 1484 y se conserva la torre del homenaje, único ejemplo vivo del antiguo alcázar, junto con el aljibe que se encuentra a sus pies.

El pueblo se ubica en una pendiente que baja desde el citado castillo al lado del curso del río. En la parte baja, las casas aprovechan, a modo de viviendas semitrogloditas, el abrigo de las rocas del tajo creado por el río.

La Iglesia de la Encarnación es otro de los monumentos más característicos y no faltan rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza.

En Setenil se distinguen dos zonas, las cuevas de la sombra – a las que nunca se asoma el astro rey- y las cuevas del sol, donde se han instalado la mayoría de bares y restaurantes, algunos con terrazas sobre las rocas.

En las terrazas de los bares y restaurantes se puede degustar la rica y propia gastronomía de la zona andalucia.org

Además de la parte monumental, el pueblo tiene una gastronomía propia y típica donde resaltan las denominadas 'masitas', un tipo de hamburguesa especial, o cualquiera de los guisos de la serranía donde el ingrediente principal es el aceite de oliva virgen extra de la zona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación