De Tomares a Marinaleda: estos son los pueblos más ricos y más pobres de Sevilla
Las localidades del Aljarafe ostentan los primeros puestos de la clasificación de los municipios con mayor renta y, sin embargo, la Sierra Sur alberga a los pueblos con menos ingresos
Quince de los veinte municipios con menor renta bruta media declarada en España están en Andalucía
Benahavís, el municipio más rico de Andalucía: 40.000 euros de ingresos medios
Tomares repite un año más como el pueblo más rico de Sevilla, el que mayor renta bruta media tiene por habitante. Esta localidad del Aljarafe sevillano mantiene más de 24.000 euros de diferencia con el pueblo que menos ingresa que es una vez más, Marinaleda, ubicado en la sierra Sur de la provincia.
Tomares, con 25.374 habitantes, vuelve a liderar el ranking de los municipios más ricos de la provincia de Sevilla, con una renta media de 38.381 euros por persona, superior a los 37.031 euros registrados en 2021. Un aumento del 3,5% , lo que supone 1.350 euros más de ingresos con respecto al anterior ejercicio fiscal, según los datos publicados por la Agencia Tributaria en base a los ingresos declarados de los 12.560 contribuyentes del municipio en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes al año 2022. Y que tras las pertinentes deducciones de impuestos se reduce a 30.068 euros disponibles por vecino. Esta cifra supera en más de un 20,7% la media de ingresos a nivel nacional que se sitúa en 30.400 euros anuales.
En los datos disponibles de este ejercicio, analizados por ABC, encontramos a nivel autonómico un dato destacado, este municipio aljarafeño se sitúa en el número dos del podio de municipios andaluces más ricos. El primer puesto, como territorio con mayor renta media de Andalucía, se lo ha arrebatado Benahavís, en Málaga, con una renta bruta media declarada de 39.787 euros, lo que suponen 2.180 euros menos respecto a 2021. Y en España, Tomares es la localidad número 85 (de los casi 3.000 municipios de más de 1.000 vecinos que analiza la Agencia Tributaria) en cuanto a nivel de riqueza de sus moradores en el año 2022.

Ránking de los pueblos más ricos
El top ten de los pueblos con mayor renta por habitante de Sevilla lo siguen completando otros municipios del Aljarafe -hecho que también se ha repetido en ejercicios anteriores- que, a su vez, también superan con creces la media de ingresos anuales. Además, también se corresponden con los pueblos más ricos de Andalucía. El listado de mayor a menor, según la riqueza declarada en el ejercicio de 2022 es el siguiente:
Pueblos más ricos de Sevilla
-
1
Tomares: 38.381 euros
-
2
Espartinas: 36.187 euros
-
3
Gines: 36.161 euros
-
4
Bormujos: 35.514 euros
-
5
Mairena del Aljarafe: 34.498 euros
-
6
Gelves: 33.776 euros
-
7
Valencina de la Concepción: 32.620 euros
-
8
Castilleja de Guzmán: 31.852 euros
-
9
Sevilla: 31.576 euros
-
10
Palomares del Río: 31.480 euros
Los primeros puestos siguen ocupados en su totalidad, como en años anterior por pueblos del Aljarafe, a excepción de Sevilla capital. Hay que descender hasta el puesto número doce para encontrar a un municipio que no perteneza a esta comarca, se trata de Dos Hermanas, con 28.001 euros de ingresos y que está más de un 8,5% por debajo la media nacional. Hecho que tampoco es casual ya que los pueblos que rodean a la capital son los municipios con las rentas más altas.
Municipios con menor renta
La Sierra Sur de Sevilla, por el contrario, alberga los pueblos con menos ingresos de media por residente. En el estudio anual de 2022 difundido por la Agencia Tributaria se constata que Marinaleda con 14.189 euros es el pueblo con menos ingresos de los municipios con más de 1.000 habitantes en la provincia de Sevilla.
En los dos ejercicios hechos públicos anteriormente, en los correspondientes a 2021, 2020 y 2019, era el municipio de Pruna el que obstentaba este distintivo y en 2018 fue el último municipio de Sevilla, El Palmar de Troya. Sin embargo, en el ejercicio fiscal de 2017 también figura el pueblo de Sánchez Gordillo como el municipio con menor renta por habitante con 13.575 euros de ingresos medios. La renta media de los marinaleños ha subido, por tanto, algo más de un cuatro por ciento en esos cuatro años aunque aún sigue un 46% por debajo de la media nacional.
Pueblos más pobres de Sevilla
-
1
Marinaleda: 14.189 euros
-
2
Palmar de Troya:15.539 euros
-
3
Badolatosa: 15.801 euros
-
4
Isla Mayor: 15.881 euros
-
5
Pruna: 15.986 euros
-
6
Puebla de los Infantes: 15.988 euros
-
7
Montellano: 16.139 euros
-
8
Algámitas:16.232 euros
-
9
La Campana: 16.234 euros
-
10
Las Navas de la Concepción: 16.384 euros
Los pueblos que más se empobrecen
Cuatro pueblos de la provincia rompen el incremento de ingresos medios de forma significativa. Villanueva del Ariscal con descenso de más de un diecisiete por ciento, lo que se traduce en un total de 3.210 euros menos de ingresos como media para los ariscaleños, cuya renta media pasa de 21.660 euros a 18.450 euros.
A gran distancia está El Saucejo con 750 euros menos de ingresos (17.146 de media anual). Las pérdidas de ingresos en Las Navas de la Concepción bajan ya a 334 euros (16.384 euros), al igual que ocurre en Aználcazar con una cifra similar 271 euros que dejan de ingresar de media de un total de 24.568 euros. La recesión económica también acecha a otros diez pueblos aunque con cifras menos llamativas, por debajo del 1 por ciento de diferencia con respecto al ejercicio anterior. Se trata de Umbrete, Isla Mayor, Osuna, La Puebla de los Infantes, La Campana, Constantina y Villamanrique de la Condesa.
Los pueblos que más se enriquecen
Villanueva de San Juan es el pueblo que más crece anualmente en renta media, un 35,2 por ciento. Los villanovenses dispusieron en 2022 de 7.979 euros más de media, pasaron de un total de 14.651 euros a 22.630 euros. Seguido por Casariche con un crecimiento de un 22,2 por ciento, este porcentaje se traduce en 4.798 euros más, ya que suben de 16.811 euros a 21.609 euros. Una cifra muy similar es la que se maneja en Villaverde del Río, 3.564 euros más, una subida de un 16,4 por ciento; de 18.129 euros de ingresos en 2021 a 21.693 euros en 2022.
Ránking de municipios en Andalucía
Hasta 20 municipios de Andalucía tienen la menor renta bruta media declarada en España y, de estos, quince, seis son de Granada y cinco de Jaén. Cuatro municipios de Málaga, Sevilla, Córdoba y Cádiz completan la lista de los municipios más pobres de la comunidad andaluza.
El municipio malagueño de Benahavís tiene la mayor renta bruta de Andalucía
Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, Huesa (Jaén) figura como el municipio de menor renta de España, con una renta bruta media de 13.658 euros. Las localidades que le preceden son Guadahortuna (Granada), con una renta media de 13.885 euros; Pedro Martínez (Granada), con 13.885 euros; Montizón (Jaén), con 14.108 euros; Colomera (Granada), con una renta media de 14.109 euros; y Sorihuela del Guadalimar (Jaén), con 14.134 euros.

Completan el ranking Montejícar (Granada), que tiene una renta bruta media de 14.173 euros; Marinaleda (Sevilla), con una renta media de 14.173 euros; Algarinejo (Granada) con 14.202 euros; con 14.415 euros, Puerto Serrano (Cádiz); Fuentecarreteros (Córdoba), con una renta de 14.472 euros; Benamargosa (Málaga) con 14.472 euros; Cambil (Jaén) se posiciona con una renta de 14.504 euros; Torreblascoperros (Jaén), con 14.509 euros; y Castril (Granada) con una renta media de 14.575 euros.
En el otro extremo de la lista, Benahavís (Málaga) se sitúa como el municipio de Andalucía de mayor renta bruta media declarada, con 39.787 euros, lo que suponen 2.180 euros menos respecto a 2021. En este municipio de 9.244 habitantes se registraron en el año 2022 un total de 2.526 declaraciones. Le sigue Tomares (Sevilla), con una media de 38.381 euros, superior a los 37.031 euros registrados en 2021, lo que lo posiciona en el puesto 85 de los municipios con la mayor renta bruta media de España.
Andalucía se sitúa detrás de Extremadura como segunda comunidad con la renta más baja
Andalucía, siendo la comunidad con más habitantes (8.568.513), se sitúa como la segunda con la renta bruta media más baja de España, 25.203 euros, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria. En la región se registraron un total de 4.092.833 declaraciones. La primera comunidad con la menor renta bruta media de 2022 ha sido Extremadura, con 22.563 euros. En total, en el año 2022, la renta bruta media en España ascendió a 30.400 euros, con una tasa de variación anual del 4,8%, mientras que la renta disponible media registró un valor de 24.542 euros, al crecer un 4,2%.
La Agencia Tributaria ha publicado este miércoles la estadística de los declarantes de IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes -excepto el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común-, que «ofrece una perspectiva integral de la renta personal bruta media en cada localidad, así como una estimación de la renta disponible».
El municipio más rico de España
Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo en 2022, por cuarto año consecutivo, como el municipio de España de mayor renta bruta media declarada, con 85.323 euros, lo que supone un incremento del 6,3% respecto a 2021.
En concreto, Pozuelo de Alarcón repite en primera posición, incrementando su renta bruta media a 85.323 euros en el año 2022, frente a los 80.243 euros del año anterior, al tiempo que la renta media disponible se ha elevado hasta los 61.396 euros, desde los 57.977 euros de 2021. En este municipio de 88.784 habitantes se registraron en el año 2022 un total de 47.897 declaraciones.
Madrid junto con Barcelona albergan los municipios con más ingresos
En segundo lugar se sitúa el municipio balear de Valldemossa, con una renta media de 67.527 euros, muy superior a los 40.542 euros registrados en 2021.
En tercer lugar se mantiene el municipio madrileño de Boadilla del Monte, con una renta bruta media de 67.325 euros y una renta disponible media de 49.281 euros, mayor que el ejercicio anterior.
En cuarta posición se situó el municipio barcelonés de Sant Just Desvern, que con 20.462 habitantes y 10.999 declaraciones, se mantiene en cuarto lugar, con una renta bruta media de 67.169 euros en 2022 y una renta disponible media de 47.821 euros.
Cierran el 'top 10' de municipios con mayor renta Cabrils (66.571 euros), Matadepera (64.124 euros) Sant Cugat de Vallés (62.206 euros), Venturada (61.429 euros), Rocafort (61.226 euros) y Alcobendas (60.698 euros).
Así, las provincias de Madrid y Barcelona concentran la mayor parte de municipios del 'top 10' con mayor renta. En concreto, Madrid reúne cuatro y Barcelona otros cuatro, mientras que Baleares y Valencia anota uno cada provincia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete