La fábrica de Azucarera de Jerez se libra del cierre, pero asumirá once despidos
Este centro es el menos afectada por el ERE que supondrá la clausura de la molturadora de remolacha de León y la pérdida de 251 empleos
Azucarera dejará a Toro como única molturadora de remolacha, cerrará en La Bañeza y convertirá en refinería la planta de Miranda

Azucarera Española ha despejado las dudas sobre cómo gestionará la Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que anunció hace varias semanas para afrontar las pérdidas. La compañía ha confirmado que esta medida afectará a 251 empleados de todos los centros productivos, incluidas las ... oficinas de Madrid y Barcelona, lo que supone más de un cuarto de una plantilla, integrada por 944 personas.
Un total de once despidos se aplicarán en la envasadora de Jerez, que es una de las fábricas menos afectadas. El peor destino será el de la planta de La Bañeza, situada en León, especializada en la molturación de remolacha para la extracción del azúcar. Así se lo ha trasladado la dirección de la empresa a los representantes de los trabajadores en la primera reunión para negociar las salidas.
Según informa Azucarera en un comunicado, esta decisión se enmarca dentro de un proceso de reestructuración que se afrontará para garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo y recuperar su competitividad en el mercado para lo que abordará una reorganización de sus instalaciones y centrará toda la producción de azúcar de remolacha en las instalaciones de Toro (Zamora).
Esto supone que cesará la molturación La Bañeza (León) y Miranda de Ebro (Burgos), si bien esta última planta seguirá operativa como refinería de azúcar. Además, seguirá contando con los dos centros de envasado, el mencionado de Jerez y otro que posee en Benavente (Zamora).
«La decisión de concentrar toda la molturación en un único centro es la única manera de garantizar nuestra sostenibilidad y el futuro de la empresa. La hemos tomado tras un profundo análisis de todos los escenarios posibles», ha explicado el consejero delegado de Azucarera, Juan Luis Rivero.
La empresa ha justificado la reestructuración en la confluencia de «múltiples variables estructurales», entre las que cita los «elevados costes» de mantener tres fábricas operativas; la volatilidad del precio del azúcar, «intensificada por las importaciones procedentes de terceros países en condiciones de mayor ventaja«, y la caída de las producciones de remolacha por la prohibición del uso de sustancias activas.Por su parte, el secretario general UGT FICA Cádiz, Antonio Montoro, ha rechazado también el ERE anunciado. «Hay que conservar los puestos de trabajo íntegros de toda la compañía en el territorio nacional, pero nos vemos abocados a esta negociación», ha lamentado tras señalar que el ERE afectará en todo el país a 251 trabajadores, 169 indefinidos y 82 fijos discontinuos. En Jerez se prescindirá de once contratos, de los 250 que tiene la planta entre fijos y fijos discontínuos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete