Suscríbete a
ABC Premium

celebración de los 50 años de la muerte de franco

Luis Pizarro: «Hubiera sido mejor consensuar los actos de Franco y no sé por qué es tan difícil hacerlo ahora en España. En los 80/90 lo hacíamos»

El excandidato a la Alcaldía de Sevilla por Izquierda Unida y exadjunto al Defensor del Pueblo Andaluz advierte del «giro» que han ido dando «ciertos políticos» y que «todo se usa para atacar al contrario»

«Resucitar» a Franco crea más polarización según los políticos sevillanos de la Transición

Alfonso Garrido (PSOE): «Lo que hay que celebrar es la Constitución de 1978, no la muerte de Franco»

Rojas-Marcos (PA): «Franco murió triunfante en la cama mientras a los demócratas se nos encarcelaba. ¿Es eso lo que se celebra?»

Amalia Gómez (PP): «Hay que dejar en paz a los difuntos y no simplificar la forma en que España accedió a la democracia»

Luis Pizarro
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luis Pizarro acaba de cumplir 64 años y de jubilarse como médico epidemiólogo del Servicio Andaluz de Salud, aunque gran parte de su carrera profesional la ha realizado en la política municipal y autonómica bajo las siglas de Izquierda Unida. Fue delegado estudiantil de la ... Universidad de Sevilla en la década de los 80 del pasado siglo, todavía en plena Transición y, en los noventa, candidato a la alcaldía de Sevilla por la coalición de izquierdas, tras lo cual fue adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz durante un largo periodo. Cuando murió Franco tenía 13 años y ahora, medio siglo después, toca la guitarra, devora libros y viaja en moto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación