Suscríbete a
ABC Premium

Guadalupe Fiñana, 'la abuela de dragones', arrasa en la Galería de ABC

Presentado «Maruja», el corto de Isabel Coixet y Berta García Lacht que homenajea a las mujeres capaces de reírse del mundo a los ochenta años

El Aula de Cultura de ABC de Sevilla trae el corto 'Maruja', una visión cómica y tierna sobre una atípica abuela

Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

Francisco Robles, Guadalupe Fiñana, Berta García-Lacht e Isabel Aguilar J.M.Serrano
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Guadalupe Fiñana, más conocida como 'la abuela de los dragones' ha puesto en pie el Aula de Cultura de ABC de Sevilla, donde se ha estrenado 'Maruja', el corto de Berta García-Lacht e Isabel Coixet que es un homenaje a las mujeres de más de ochenta años pero, sobre todo, una oda a la alegría de vivir y a la capacidad de muchas de estas mujeres para salir cada día a la calle a reírse del mundo.

El estreno de la filmación nominada para los premios Goya este lunes en La Galería de ABC, ha sido todo un éxito con una sala repleta de público, mayoritariamente femenino, que ha asistido entusiasmado tanto a la proyección como al posterior coloquio en el que han participado la protagonista y la guionista y escritora Berta García-Lacht, junto con los periodistas de ABC Isabel Aguilar y Francisco Robles. Ha sido una charla durante la cual Guadalupe Fiñana se ha explayado contando como es su vida y ha provocado las carcajadas del público con su espontaneidad.

En la película Fiñana representa a Maruja, una mujer sevillana (como ella) y afincada en Cornellá que vive con su hijo y que cada día sale de casa y se va al mercado. Sólo que cuando vuelve con el carro lleno, hace como que tropieza y lo deja caer para que unos jóvenes se lo recojan, una especie de travesura con la que la octogenaria se divierte como una niña. Maruja no para de reír mientras advierte que no lo hace todos los días para que no la pillen.

La historia empieza con una escena de Maruja cantando «El emigrante» de Juanito Valderrama mientras friega los platos en la cocina de su casa. Luego la mujer, que vive con un hijo cincuentón, sale a la calle en la localidad catalana. Y por el camino al mercado no para de saludar a vecinos. Así hasta que Maruja, ya de vuelta a casa, decide a hacer su travesura. Simulando un tropiezo y dejando caer el caro de la compra que es recogido por un par de jóvenes.

Se trata de una breve historia con la que la directora ha querido homenajear a esa generación de mujeres que tuvieron que dejar el colegio muy pequeñas para ponerse a trabajar y sin cuya dedicación sus hijas y nietas seguramente no habrían podido llegar donde ahora están. «La realidad supera a la ficción«, ha explicado la directora insistiendo en que Maruja es «la reina de la performance por ser capaz de salir cada día a la calle a reírse de ella misma«.

En esa idea ha abundado asegurando que muchas veces se trata a los mayores como si fueran niños pequeños cuando en realidad son gente «que tiene mucho que contar». Por eso García-Lacht se decidió a contar con una protagonista octogenaria ya que pese a que «hay vida más allá de los cincuenta», actualmente es raro encontrar a mujeres de ochenta años como protagonistas de una película. Por eso «Maruja» quiere ser una «oda a la alegría y a la capacidad de disfrutar de la vida y de buscar alegría a cualquier edad».

Un poquito malaje

Es una afirmación de la que ha quedado constancia con cada una de las intervenciones de Fiñana en el coloquio posterior a la proyección de la película. Porque «Maruja» o «Guadalupe» es una mujer que ha sabido reinventarse a sus 83 años. Lo hizo gracias a sus nietas. Cuando una de ellas la grabó mientras comentaba el último capítulo de «Juego de Tronos» y luego subió la grabación a las redes sociales.

A partir de ahí, esta sevillana de «El Ronquillo» se hizo famosa. «Lo que subió mi nieta se hizo vírico», ha dicho provocando las carcajadas del público.Luego cada vez ha ido cogiendo más protagonismo. Tiene casi 190.000 seguidores en Instagram, ha escrito un libro de recetas (en el que obviamente también le han ayudado sus nietas), fue ganadora de Masterchef Abuelos y se ha convertido en toda una actriz revelación.

Y eso que Fiñana pensó cuando falleció su marido («un poquito malaje», según sus palabras) que se había acabado el mundo ya que se quedó muy triste y sin ganas de seguir. Luego decidió seguir adelante y durante el rodaje de la película se lo pasó «de dulce».

Guadalupe, a la que acompañaban algunas de sus nietas entre el público, ha hecho reír al público con sus múltiples anécdotas. Como cuando relató que la primera vez que le pidieron un «selfi» pensó que era algo malo. Ahora esta mujer, cuyo papel en 'Maruja' podría ganar un Goya, no para de hacérselos. El público, que ha hecho numerosas preguntas, la ha despedido con una gran ovación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación