Hazte premium Hazte premium

Un abogado alerta de los errores que cometemos al recibir una herencia: «Presta atención»

El experto explica cuáles son los fallos más comunes y cómo evitarlos de forma que se cumpla con las obligaciones legales y fiscales

Un abogado avisa de lo que la empresa no puede hacer durante tu baja médica: «Una vez conozcas este derecho...»

Un abogado alerta de los errores que cometemos al recibir una herencia: «Presta atención» FREEPIK/TIKTOK
Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tarde o temprano, en algún momento de la vida, las personas son beneficiarias de una herencia tras el fallecimiento de un ser querido. No obstante, recibir este conjunto de bienes, derechos y obligaciones implica unas responsabilidades y trámites legales que, si no se realizan correctamente, pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza.

Y es que los errores al gestionar una herencia son muy comunes. En este sentido, un abogado ha advertido de los 6 fallos más habituales que las personas comenten a la hora de recibir una herencia. A través de un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@xavi_abat), Xabi Abat explica cómo evitarlos y realizar este proceso asegurando el cumplimiento de todas las obligaciones legales y fiscales.

Los errores que cometemos al recibir una herencia

El primer fallo a la hora de recibir una herencia está relacionado con liquidar el impuesto de sucesiones fuera de plazo. Tal y como explica Abat, existe un plazo de 6 meses a partir de la fecha del fallecimiento del causante. «Es muy frecuente que, debido a la complejidad de los trámites o por el propio desconocimiento, se te pasa el plazo y vienen las sanciones, recargos...», señala.

Para evitar que esto suceda, el abogado recomienda iniciar los trámites lo antes posible y, en caso de creer que no se podrá cumplir con el plazo, solicitar una prórroga dentro de los primeros 5 meses desde la defunción. «Una vez concedida, se te van a otorgar 6 meses adicionales», explica. Estos plazos, señala, se cumplen también para la liquidación de la plusvalía municipal en caso de heredar bienes inmuebles.

El segundo error es no considerar la existencia de deudas del difunto. «Al aceptar una herencia no solo adquieres los bienes y derechos del fallecido, sino también sus obligaciones y las deudas», señala. Para evitar este riesgo, el abogado recomienda realizar una investigación exhaustiva previa y considerar aceptar la herencia a «beneficio de inventario», lo que permitirá responder a las deudas del fallecido únicamente con los bienes heredados y proteger así el patrimonio personal.

Otro de los fallos más comunes al recibir una herencia es realizar actos que impliquen su aceptación tácita. Un ejemplo es «vender, alquilar o utilizar bienes de la herencia sin una aceptacion formal» o «retirar fondos y gestionar cuentas del fallecido sin la debida autorización».

En cuarto lugar se encuentra ignorar las donaciones realizadas en vida por el fallecido, ya que estas «pueden influir en la distribución de la herencia y generar desequilibrios entre los herederos». Esto se denomina colación de bienes y garantiza la distribución equitativa entre todos los herededos.

Por otro lado, un fallo habitual es desconocer los gastos deducibles en la herencia. Y es que existen gastos relacionados con el fallecimiento que se pueden deducir en la liquidación del impuesto de sucesiones. Entre ellos, se encuentran los gastos funerarios, médicos o legales. «Para aprovechar estas deducciones guarda toda la documentación y ten un buen asesorameinto», aconseja Abat.

Por último, el abogado considera que un error muy común en estos trámites es la falta de asesoramiento profesional. Tal y como explica el creador de contenido, la gestión de una herencia implica una serie de trámites legales y fiscales complicados que, si se intentan manejar sin el conocimiento adecuado, conducen a «errores costosos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación