ESTADOS UNIDOS
La mayor planta solar térmica del mundo está en el desierto de Mojave
Y ya produce energía para 140.000 hogares californianos

Tres enormes huertos solares en medio del desierto de Mojave , que comparten los estados de Nevada y California , han empezado a funcionar comercialmente este mes generando electricidad para 140.000 hogares californianos. Se trata del complejo Ivanpah, la mayor planta solar térmica del mundo, ocupando un área de 13 kilómetros cuadrados a solo 60 kilómetros al sur de Las Vegas.
Y es que a plena capacidad, sus tres torres de 139 metros de altura y sus más de 300.000 espejos controlados por ordenador, pueden producir 392 MW , un suministro limpio equivalente a reducir 400.000 toneladas de dióxido de carbono al año o, lo que es lo mismo, similar a quitar 72.000 vehículos de la circulación . Una aportación que ayudará al Estado de California a acercarse a su objetivo, que no es otro que obtener el 33 por ciento de su electricidad de fuentes renovables para el año 2020.
La propiedad de Ivanpah se la reparten las compañías NRG Energy , BrightSource Energy y Google , y es tan grande que por sí sola proporciona el 30% de toda la energía solar generada en Estados Unidos .
Esta planta genera el 30% de la energía solar de EE.UU.
A diferencia de la energía fotovoltaica , que convierte la radiación solar directamente en electricidad, esta instalación genera calor . Los más de 300.000 espejos colocados en círculos concéntricos alrededor de las tres torres reflejan y concentran la radiación solar recibida en una caldera situada en la parte de arriba de cada una de las torres, elevando la temperatura del agua que contiene a más de 1.000 grados Fahrenheit. Este calor hace girar las turbinas , que generan electricidad .
El desierto del Mojave tiene unas características climáticas idóneas para este tipo de instalaciones, pues recibe luz solar durante 330-350 días al año , además de que su elevación y el aire seco potencian esas condiciones propicias. Alabada por su ingeniería, esta planta también ha sido muy criticada por su impacto ambiental.
Impacto ambiental
No hay más que ver las imágenes aéreas para darse cuenta de la dramático alteración en el bello paisaje del desierto del Mojave. Sin embargo, desde la compañía Bright Source Energy se asegura que el hecho de que los pilares de los espejos estén directamente enterrados sin necesidad de construir ninguna plataforma permite a la vegetación y a la fauna coexistir con los espejos. Sin embargo, los grupos ecologistas no piensan lo mismo y ya han advertido de que las corrientes de aire tan calientes que se generan en este emplazamiento pueden interferir en el comportamiento de las aves migratorias .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete