Biden no determina la naturaleza de los objetos volantes derribados pero los desvincula de China
Asegura que hablará con Xi «para llegar al fondo» del incidente con el globo espía
Todo lo que sabe China: el globo alerta al mundo sobre el espionaje del régimen de Pekín

Joe Biden compareció este jueves para referirse por primera vez al derribo en las dos últimas semanas de un globo espía chino y de tres objetos voladores no identificados sobre el espacio aéreo de EE.UU. y de Canadá.
Es un asunto que ha concentrado la atención de EE.UU., pero del que el presidente no ofreció aclaraciones ni detalles reveladores. En especial, sobre los tres objetos voladores que las fuerzas aéreas de EE.UU. abatieron el pasado fin de semana, pocos días después de haber localizado, identificado y derribado un globo espía chino.
«No sabemos exactamente qué eran esos tres objetos», reconoció Biden en un discurso desde la Casa Blanca. «Pero no hay nada ahora mismo que sugiera que están relacionados con el programa de espionaje con globos de China y de que fueran vehículos de vigilancia de cualquier otro país».
«El análisis en estos momentos de nuestra inteligencia es que estos tres objetos son probablemente globos relacionados con empresas privadas, entidades recreativas u organismos científicos para estudiar la meteorología o llevando a cabo otras investigaciones científicas», añadió.
El presidente de EE.UU. aseguró que hay muchas entidades de este tipo que operan objetos volantes a gran altitud «con objetivos no nocivos» y dijo que no hay indicaciones de que en estos momentos haya una mayor concentración de estos artefactos sobre los cielos de EE.UU., sino que «ahora estamos viendo más» porque han calibrado sus radares para ello.
Son todas explicaciones similares a la que habían ofrecido sus portavoces durante la semana, a las que Biden añadió la puesta en marcha de nuevos protocolos y de coordinación internacional para mejorar la detección y las normas de actuación frente a estos objetos voladores. Pero no respondieron a las preguntas centrales que se hacen los estadounidenses al respecto: ¿cuál es la naturaleza y procedencia de los objetos? ¿Hay o habrá imágenes disponibles sobre ellos? ¿Cuándo se recuperarán los restos (fueron derribados en zonas remotas o de difícil acceso)?
La ausencia de respuestas ha alimentado las teorías conspiradoras al respecto, como la presencia de actividad extraterrestre -algo que la Casa Blanca se vio forzada a rechazar de forma específica esta semana- o el derribo de los objetos como cortina de humo ante incidentes graves, como el descarrilamiento de un tren en Ohio con materiales tóxicos que ha podido provocar un desastre sanitario y medioambiental.
Comparecencia sin preguntas
No ayudó que Biden se fuera de su comparecencia sin contestar a preguntas de los periodistas. Tampoco lo hizo sobre el incidente del globo espía chino, del que sí se han recuperado algunos restos (fue derribado sobre la costa de Carolina del Sur) y del que la Administración sí ha dado más explicaciones.
Su presencia en el espacio aéreo estadounidense -entre otros lugares, sobre Montana, un estado con gran concentración de silos nucleares- provocó una crisis diplomática con China y una crisis política interna. El secretario de Estado, Antony Blinken, suspendió su visita prevista a Pekín y los republicanos acusaron a Biden de reaccionar tarde y mal ante una violación china de la soberanía estadounidense.
En los últimos días, la Administración Biden ha tratado de suavizar la tensión con China sobre el globo. Las autoridades han deslizado que su presencia en el espacio aéreo puede haber sido no intencionada por parte de Pekín y la vicepresidenta, Kamala Harris, aseguró en la vista que el incidente «no debe» afectar las relaciones -ya muy deterioradas- con Pekín.
Biden siguió ayer esa línea -«queremos competencia, no conflicto, con China, no buscamos una nueva Guerra Fría», dijo- aunque dejó claro que no pedirá disculpas ante las autoridades chinas por el derribo del globo.
El presidente anunció que hablaría en un futuro próximo con Xi Jinping, el presidente chino, «para llegar hasta el fondo» del incidente con el globo espía y reafirmó que siempre actuará para «proteger los intereses de los estadounidenses y la seguridad del pueblo americano».
Blinken podría tener un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en la conferencia de seguridad de Munich de este fin de semana, en el primer encuentro de alto nivel entre los dos países desde el comienzo de esta crisis diplomática.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete