Suscribete a
ABC Premium

Ver, oír y callar: Bukele impone la ley del silencio en El Salvador

El país vive actualmente bajo un estado de excepción, impuesto tras una pico histórico de asesinatos. En 46 días, han sido detenidos casi 28.000 presuntos pandilleros. También ha sido aprobada una ley que persigue a los periodistas. Su delito: desmontar el relato del presidente

Pandilleros de Mara Salvatrucha y Barrio 18 permanecen juntos en formación el centro penal de máxima seguridad en Izalco. Fue una medida de castigo impuesta por Bukele tras un pico de asesinatos, que, sin embargo, que no duró, anque la imagen se hizo viral EFE
Susana Gaviña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente Nayib Bukele está en guerra.  Está en guerra con las maras (pandillas), origen de la violencia que asola El Salvador  y que se extiende a toda la región centroamericana; pero también contra los medios de comunicación y periodistas de investigación independientes que ... han desmontado el relato del mandatario. Una narrativa que defiende el éxito de las medidas –el Plan de control territorial– implantada por Bukele para frenar el número de homicidios en el país, muertos que las tres pandillas con más poder en El Salvador – Mara Salvatrucha, Barrio 18 Sureños y Barrio 18 Revolucionarios – han utilizado para negociar con el Gobierno actual, como ya hicieron con otros presidentes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación