Suscribete a
ABC Premium

Accidente avión, En directo:

España envía un avión para participar en las tareas de rescate

Tras un mes de julio fatídico, repasamos como en los últimos quince años muchas otras tragedias se han concentrado en poco tiempo

España envía un avión para participar en las tareas de rescate AFP

19.30

19.30 : España enviará a Malí a 5 policías científicos para colaborar en la identificación de las víctimas del avión.

19.09

19.09 : El avión argelino que se estrelló el jueves en Gossi, en el este de Mali, se encuentra totalmente desintegrado y sus restos diseminados en un espacio de unas nueve hectáreas que son vigiladas por 220 militares de Francia, Mali y Holanda, han informado las autoridades francesas.

19.02

19.02 : Un ciudadano británico se encuentra entre las víctimas mortales del vuelo de Air Algérie siniestrado, según ha confirmado el ministerio británico de Asuntos Exteriores.

18.24

18.24 : Diez personas de una misma familia , de entre las 54 víctimas francesas, han fallecido por el accidente del avión del Air Algérie en la noche del miércoles al jueves.

18.19

18.19 : La Embajada de Francia en Madrid ha agradecido este viernes las muestras de «solidaridad y afecto» recibidas desde España como consecuencia de la tragedia del avión de Swiftair que se estrelló en Malí, con 118 personas a bordo, en torno a la mitad de ellas francesas.

17.45

17.45 : La Interpol ha anunciado que va a enviar un equipo para ayudar a coordinar la identificación de las víctimas del avión de Air Algérie siniestrado en la madrugada del jueves en el norte de Mali.

17.27

17.27 : El sindicato de pilotos Sepla ha expresado este viernes sus condolencias a las familias de las víctimas del avión de Swiftair accidentado y ha pedido la « máxima prudencia »a la hora de facilitar información que pueda alterar el ritmo de la investigación o la intimidad de los familiares. Pide una investigación independiente que se salvaguarde la intimidad de los tripulantes, pasajeros y familiares e insta a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a que supervise «eficientemente» las operaciones en países extranjeros .

17.05: El Ejército francés ha hecho públicas varias fotografías con los restos del aparato siniestrado. Aquí las puedes consultar.

16.45: EFELos restos del avión de Air Algérie siniestrado en la madrugada del jueves se encuentran diseminados en un espacio de unas nueve hectáreas en la región maliense de Gossi y están vigilados por 220 militares de Francia, Mali y Holanda, según han informado las autoridades francesas.

16.15: El presidente francés, François Hollande, ha asegurado que «por desgracia no hay supervivientes». En un discurso televisado, también ha confirmado que «se ha recuperado una de caja negra y la han enviado a Gao»

16.05: Los vecinos de la familia de Agustín Comerón Mogío, piloto de Swiftair que estaba al mando del MD-83 que se ha estrellado en Malí, han señalado que tanto los parientes cercanos como el barrio están «hechos polvo».

15.55

15.55 : El presidente del Consejo Europeo , Herman Van Rompuy , y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso , han trasladado sus « profundas condolencias » a las familias de las víctimas del vuelo de Swiftair.

15.43

15.43 : Pese a que Swiftair ha pasado 64 controles en España desde 2013 , Fomento tuvo que investigar en 2012 el accidente de otro avión MD-83 de la compañía, el mismo modelo que el que ahora se ha estrellado.

15.25

15.25 : En la rueda de prensa del Consejo de Ministros , Soraya Sáenz de Santamaría ha informado de las labores de ayuda que España prestará por el accidente del avión . La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), dependiente del Ministerio de Fomento, se incorporará al equipo de investigación del siniestro del avión .

15.16

15.16 : Francia ha enviado a un grupo de soldados a la zona para proteger los restos del avión y poder recuperar los cuerpos de las 116 víctimas con seguridad.

15.00

15.00 : El Ministerio de Defensa ha ofrecido a Francia el avión C-295, destacado en Dakar (Senegal) y el Hércules que tiene en Libreville (Gabón), así como los efectivos desplegados en la misión de Mali para ayudar a las labores de rescate tras el siniestro del avión de Air Algerie que se estrelló con 116 personas a bordo. Así lo ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, en la que ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas, entre ellas la tripulación española, integrada por seis personas.

14.50

14.50 : Air France-KLM evitará volar sobre la zona del siniestro como «medida de precaución». Si bien Air France seguirá operando vuelos hacia la capital de Malí, Bamako, pero empleará otras rutas de vuelo que recorrerán un trayecto al oeste del lugar del accidente del avión. La Presidencia de Francia ha elevado en dos pasajeros la cifra total de ocupantes del vuelo operado por Air Algérie tras haber localizado los restos de la aeronave en el centro de Malí, cerca de la frontera con Burkina Faso, desde donde despegó en la medianoche del jueves el vuelo AH5017.

14.45

14.45 : La Comisión de Investigación de Accidentes española investigará el siniestro de Swiftair. La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), dependiente del Ministerio de Fomento, se incorporará al equipo de investigación del siniestro del avión operado por la compañía española Swiftair que se estrelló la madrugada del jueves en Malí, según informó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

14.40

14.40 : España envía un avión de transporte para rescatar los restos de las víctimas del siniestro de Swiftair. Un avión de transporte C295 de las Fuerzas Armadas españolas participarán en las tareas de rescate de los restos de las víctimas fallecidas en el siniestro de un vuelo de la compañía Swiftair en Mali, ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

14.30: El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha enviado en nombre del Papa Francisco, un telegrama al arzobispo de Argel (Argelia), Ghaleb Moussa Abdalla Bader, en el que se une al dolor de las familias de las víctimas del accidente de avión ocurrido este jueves en Malí. «Su Santidad el Papa Francisco -reza la carta- se une con la oración al dolor de las familias que han perdido a sus seres queridos, dándoles su más sentido pésame y asegurando su cercanía en este difícil momento».

14.20

14.20 : Diez miembros de una misma familia del sureste de Francia, los Reynaud, viajaban en el avión de Swiftair siniestrado este jueves de madrugada en el centro de Malí tras haber despegado del aeropuerto de Uagadugú, según ha informado Christian Plaza, un amigo de los fallecidos, al diario regional «La Dauphiné Libéré».

14.00: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hoy «hondamente consternado» por el «trágico accidente» del avión español accidentado en el norte de Mali y ha dicho estar convencido de que la tripulación española dio «lo mejor de sí mismos» para tratar de salvar la vida de todos los pasajeros.

13.40: La cadena de televisión France 2 ha hecho públicas las primeras imágenes del lugar en que cayó el avión el pasado jueves.

13.28

13.28 : El presidente argelino Abdelaziz Buteflika ha enviado al ministro de Transportes de su gobierno, Amar Ghoul, como emisario ante Mali y Burkina Faso para tratar de esclarecer las causas del accidente del avión de Air Algérie, que ayer se estrelló en el este de Mali.

13.20: El Rey Felipe VI, en su nombre y en el de la Reina Doña Letizia, ha trasladado este viernes sus «profundas condolencias» a las familias de los fallecidos en el accidente aéreo de la compañía SwiftAir en Argelia.

13.00

13.00 : Mali, país donde se produjo el siniestro del avión de Swiftair, podría delegar el liderazgo de la investigación de las causas del accidente a un tercer país como Francia o España, al no disponer de recursos.Según ha explicado el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Civil (COPAC) en declaraciones a Europa Press, es «probable» que Francia asuma la conducción de la investigación, puesto que ha tomado el liderazgo con la comparecencia pública del presidente Hollande esta mañana, y dispone de mejores recursos que España, a pesar de que el operador es español.

12.00

12.00 : La delegada de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha señalado este viernes que le «consta» que hay dos personas residentes en Madrid entre l a tripulación del avión siniestrado de Swiftair fletado por Air Algerie y que se estrelló ayer en Malí. Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella , ha trasladado el pésame del Ayuntamiento de la capital a las familias de los madrileños que formaban parte de la tripulación del avión.

11.55

11.55 : Raúl Montero Rodríguez , el auxiliar de vuelo donostiarra del avión de Swiftair que se estrelló ayer en Mali, era un joven «muy abierto» al que «le apasionaba viajar» y que abandonó su trabajo en un hotel donostiarra para estudiar en una academia de Madrid con el fin de cumplir su anhelo.Pilar Legorburu, propietaria del Hotel Zaragoza Plaza de San Sebastián, en el que trabajó Raúl Montero, explica a EFE que el auxiliar de vuelo era muy apreciado en su establecimiento, en el que trabajó como recepcionista durante «dos o tres años» por sus especiales dotes para tratar al público, su sentido del humor y su «buena presencia».

11.45

11.45 : El jefe adjunto del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), piloto y perito de investigación de accidentes aéreos, Agustín Guzmán, considera que «es muy raro» que el avión de Swiftair se estrellase por una causa meteorológica «única y exclusivamente», según ha indicado este viernes en una entrevista en Cope recogida por Europa Press. Según ha explicado Guzmán, es «prácticamente imposible» que una tormenta de arena o tradicional derribase el avión «por sí sola» ya que, después de 50 minutos de vuelo, se entiende que el avión volaba «a nivel de crucero» y "sería realmente extraño" que una tormenta de arena llegase a ese nivel.

11.30: Los movimientos armados que operan en el norte de Malí han estado colaborando en la búsqueda de los restos del avión que se estrelló en el país. Ha anunciado también ha anunciado el compromiso de los terroristas de colaborar en la búsqueda y garantizar la seguridad del lugar

11.10

11.10 : Swiftair no es una compañía muy conocida. Pero en España hay otras muchas que no se suelen ver en los carteles de los aeropuertos. De hecho, hay aerolíneas con flotas de solo un avión y otras que duraron apenas unos años, compañías que operaban en Albacete, Asturias y La Rioja, aviones decorados con moscas e incluso flotas que pertenecieron a Florentino Pérez. Entonces, ¿cuál es el panorama? ¿Hay muchas compañías aéreas aparte de las más conocidas?

11.00: Hollande ha anunciado que se ha encontrado una de las cajas negras del avión siniestrado.

10.50

10.50 : Federico Cárdenas, vecino de Móstoles y militante de UPyD, es una de las seis víctimas mortales españolas del avión siniestrado de Swiftair fletado por Air Algerie y que desapareció este jueves tras despegar de Uagadugú.

10.45: La compañía Swiftair ha confirmado el hallazgo de los restos de la aeronave en Mali sin supervivientes y ha asegurado que, por el momento, es demasiado pronto para hablar sobre las causas del accidente, según ha indicado en un nuevo comunicado remitido este viernes. La compañía, que no facilita la identidad de los seis miembros españoles que formaban parte de la tripulación, ha expresado su pésame y las condolencias para con los familiares de los pasajeros y de la tripulación a bordo del vuelo siniestrado DAH5017.

10.40

10.40 : El Ministerio de Fomento mantiene el gabinete de crisis activado ayer tras el siniestro del vuelo de la compañía Swiftair, operado por Air Algerie, que iba de Uagadugú a Argel.Según han indicado fuentes del departamento que dirige Ana Pastor, se mantiene el trabajo de este gabinete en contacto con las autoridades de los países por los que sobrevolaba el avión, así como con el consulado y el Ministerio de Asuntos Exte

10.30

10.30 : El Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial ( COPAC ) ha trasladado su pésame a los familiares de las víctimas del avión de Swiftair accidentado en África y se ha puesto a disposición de las autoridades para colaborar en las labores de investigación del suceso. Según informó el COPAC en una nota, los dos pilotos de la aeronave eran miembros de este colegio profesional. Asimismo, pide «el máximo respeto» por todas las víctimas, «toda la atención que sea necesaria para los familiares” y “evitar especulaciones sobre las posibles causas de trágico suceso».

10.00

10.00 : Magreb, once aviones siniestrados en veinte años . 589 personas han perdido la vida sin llegar a sus destinos en esta zona de África

9.30

9.30 : El Secretario de Estado francés de Transportes, Frédéric Cuvillier, ha dicho a France 2 que es « altamente improbable o incluso imposible que haya sobrevivientes » después del accidente del avión de Air Argelie. Ha añadido, además que el avión «se podría haber desintegrado en tierra», ya que los restos se han encontrado «concentrados», lo que significaría que no estalló en vuelo .

9.15

9.15 : El presidente de Francia, François Hollande, mantendrá este viernes por la mañana una nueva reunión con algunos de sus principales ministros para analizar las últimas informaciones relativas al accidente del avión de Swiftair que se ha estrellado este jueves en Malí con 116 personas a bordo, incluidos 51 ciudadanos galos.

9.00: Las condiciones metereológicas constituyen «la hipótesis más probable» para explicar el accidente en Malí del avión de Air Algerie, según ha comunicado este viernes el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve. Además, se descarta la opción de derribo por parte de un misil, como ocurrió en el derribo del avión en Ucrania.

8.40

8.40 : La presidencia francesa confirmó hoy que se han localizado en la región de Gossi, en Mali, los restos desintegrados del avión de Air Algérie, que volaba entre Uagadugú y Argel, y se han enviado militares para garantizar la seguridad y recopilar los primeros elementos sobre el siniestro. En un comunicado, el Elíseo señaló que los restos del aparato se han localizado la pasada noche cerca de la frontera de Burkina Faso, y que ha sido «claramente identificado pese a su estado desintegrado».

8.20

8.20 : Las razones del siniestro apuntan a una tormenta que no ha podido ser controlada por la tripulación del vuelo AH5017. Al respecto, surgen muchas dudas sobre qué capacidad tiene un piloto para afrontar unas condiciones climatológicas adversas.

03:37

03:37 : «El presidente de la República (François Hollande ) expresa toda su solidaridad a las familias y seres queridos de las víctimas», remacha la Presidencia a través del comunicado.

03:35

03:35 : «El aparato ha sido claramente identificado a pesar de que se encuentra totalmente desintegrado. Un destacamento militar francés ha sido enviado al lugar para asegurar la zona y reunir información preliminar», explicaron fuentes de la presidencia francesa.

03:33

03:33 : Según confirma un comunicado de La Presidencia de Francia , el avión se estrelló el avión se estrelló en la región de Gossi al sur de Malí cerca de la frontera con Burkina Faso

01:03

01:03 : Tanto las autoridades españolas como las francesas insisten en ser precavidas y en que aún no hay nada confirmado a pesar de la confirmación por parte de la televisión estata de Malí.

00:44

00:44 : El presidente maliense, Ibrahim Bubacar Keita , ha anunciado que piensa trasladarse mañana al lugar para inspeccionar en persona la situación y supervisar las posibles tareas de rescate.

00:27

00:27 : La televisión estatal de Malí ha asegurado que restos del avión habían sido localizados a unos 80 kilómetros al sureste de Gossi, en el sur del país.

23:22

23:22 : " Creemos que es una fuente fiable , porque (su información) se corresponde con las últimas imágenes del avión en los radares antes de perderse el contacto con el control aéreo", dijo el general Diendere.

23: 20

23: 20 : Los restos del avión desaparecido han sido localizados en el norte de Mali cerca de la frontera con Burkina Faso, según ha confirmado el jefe del Estado Mayor de la Presidencia voltense, general Gilbert Diendere .

22.00

22.00 : Siete personas de una misma familia procedente de Nantes (Francia) viajaban en el avión desaparecido en Malí , según ha informado a Afp el hermano de uno de los desaparecidos . «Iba mi hermano, su esposa y sus cuatro hijos y un sobrino, el hijo de mi hermana», explicó un desolado Amadou Ouedraogo .

21.57: La seguridad aérea queda en entredicho tras la concatenación de accidentes aéreos de los últimos días. Con la tragedia del avión de Malaysia Airlines descubrimos que algunas rutas aéreas sobrevolaban Ucrania, a pesar de que los misiles y los cohetes se entrecruzaban en el cielo. Ahora, un avión de Air Algerie se estrella en el Sahel, otra área inestable. Lee este reportaje para aprender a reconocer cuándo tu avión sobrevuela zonas peligrosas.

21.45: ¿Un fallo mecánico? ¿complicaciones meteorológicas? ¿el conflicto en Malí? ¿un acto terrorista? Muchas son las hipótesis que se barajan tras la desaparición del avión. Hemos recopilado las principales hipótesis que se barajan: «¿Por qué se ha estrellado el avión de Swiftair?»

21.39: La española Swiftair, operadora del avión desaparecido, vuela desde 1986 y cuenta con 400 empleados y una flota de 30 aviones. Aquí puedes leer algunos datos sobre la compañía.

21.33: Este mes de julio pasará a la historia como uno de los peores de la historia de la aviación. En 24 días casi 400 personas han fallecido en accidentes de avión.

21.26

21.26 : Según un general de Burkina Faso los restos del avión siniestrado estarían a 50 km al norte de la frontera de su país con Malí.

21.19

21.19 : Francia ha movilizado un avión militar C-130 y varios helicópteros para buscar el avión desaparecido de Air Algérie según ha indicado el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius , en una entrevista al canal de televisión «France 2».

21.09: AFPEl ministro argelino de Transportes, Amar Ghoul, ha asegurado que ha recibido informaciones de Mali de que han aparecido «restos del avión». En una rueda de prensa en el Aeropuerto de Argel, donde su gobierno ha instalado un gabinete de crisis, Ghoul dijo que esos restos aparecieron en la región de Gao, donde «las investigaciones continúan».

21.01

21.01 : El Gobierno de Malí y los seis grupos armados que operan en la región han firmado este jueves en Argel un documento sobre el «cese de hostilidades» en el contexto de las negociaciones de paz en los países del Sahel, según ha informado AFP. La rúbrica llega el mismo día que un avión ha desaparecido en el norte del país .

20.45: El jefe de la Diplomacia francesa, Laurent Fabius, ha asegurado que «no descarta ninguna hipótesis». A la pregunta de un periodista, que le ha cuestionado si podía haber un ataque terrorista detrás de la desaparición, Fabius ha respondido que «no podemos, no debemos descartar ninguna hipótesis antes de ver todos los elementos».

20.32

20.32 : La Unión Europea ha emitido un comunicado mostrando su consternación por la « nueva tragedia aérea » tras el accidente del avión de Swiftair , que volaba operado por Air Algérie , y ha trasladado su solidaridad por las víctimas en un comunicado.

20.07

20.07 : Gilbert Diendiéré General, Jefe de Estado Mayor de Malí, ha declarado que un testigo afirmó haber visto el avión desaparecido en el área de Gossi, al norte de Malí, Burkina Faso . «Un informante (...) nos dijo haber visto la caída de avión 1:50 (hora local y GMT). Estamos en contacto con el informante y tenemos la intención inspeccionar el terreno», ha informado Le Figaro .

19.27

19.27 : El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación , José Manuel García-Margallo , ha ofrecido esta tarde « asistencia técnica y material » por parte de España a los gobiernos de Argelia y de Mali para avanzar en la búsqueda del avión de Swiftair

19.11: François Hollande ha comparecido ante los medios en el Elíseo para comunicar que Francia está movilizando «todos los medios» civiles y militares para encontrar el avión. «La investigación va a durar el tiempo que sea necesario. Haremos todo para encontrar el aparato».

18.45

18.45 : Desde 1996 , el avión siniestrado hoy había operado para otras cuatro aerolíneas , con las que había sido rematriculado en cada ocasión .

18.32

18.32 : La radio pública francesa también ha confirmado que se han hallado los restos del avión siniestrado . Según sus informaciones, está al norte de Aguelhoc, en la región de Kidal. Los vecinos de la zona, de difícil acceso por el vasto desierto, escucharon las explosiones por el impacto y avisaron a las autoridades .

18.27

18.27 : Francia va a investigar el suceso, que ha calificado como « homicidio involuntario ». Lo hará la Fiscalía de París gracias a que el Código Penal les permite juzgar actos en el extranjero cuando hay víctimas francesas .

18.17: Un familiar de las víctimas del avión muestra la imagen de su cuñada con su hija, Randa, ambas fallecidas en el accidente aéreo.

18.01

18.01 : El avión de Air Algérie había sido revisado en Marsella por la aviación civil francesa « hace dos o tres días » y estaba « en buen estado », según ha declarado el CEO de la compañía, Patrick Gandil, a AFP.

17.42: Además se conocen los nombres del resto de la tripulación. Responden a las iniciales de R. G., M. Á. R., R. M., F. C.

17.24

17.24 : Se han hecho públicos los nombres de dos de los españoles que iban a bordo del avión siniestrado . Se trata del piloto Agustín Comerón y la primer oficial Isabel Gost . Ambos trabajaban en Spanair

17.12

17.12 : El aeropuerto de Uagadugú asegura en su página web que entre los pasajeros fallecidos viajaba la hija de Raúl Castro . Una información desmentida por la propia persona, que ha hablado para TeleSur desmintiendo la información del aeropuerto.

17.06

17.06 : Las fuerzas francesas en Malí han detectado ya los restos del avión estrellado . Están a medio camino entre Gao y Kidal , una zona desértica de muy difícil acceso, según han informado fuentes del aeropuerto de Uagadugú en su página web .

16.56

16.56 : La tragedia podría haber sido mayor si el avión hubiera ido completo, ya que está configurado para acoger hasta 165 pasajeros . Además Swiftair ha hecho pública una nota de prensa en la que da nueva información sobre la aeronave. Se trata de un MD83 S/N 53190 matrícula EC-LTV, fabricado en 1996 y con dos motores .

16.49: El mapa meteorológico de la región muestra un fuerte frente borrascoso en la zona donde se ha estrellado el avión. La teoría de que fue el mal tiempo el causante de la tragedia cobra fuerza, según las últimas investigaciones.

16.39

16.39 : Según las autoridades argelinas, el avión habría impactado cerca de la región de Tilemsi , a 70km de Gao.

16.21: Swiftair ha hecho público la lista con las nacionalidades de los 116 pasajeros: 6 Argelia • 1 Mali • 1 Bélgica • 2 Luxemburgo • 5 Canadá • 24 Burkina Faso • 50 Francia • 4 Alemania • 1 Nigeria • 1 Camerún • 8 Líbano • 1 Egipto • 1 Ucrania • 1 Rumanía • 1 Suiza • 3 pendientes de verificar. A esto hay que añadir los seis tripulantes españoles.

16.08

16.08 : La ruta que debía seguir el vuelo AH5017 debía sobrevolar Mali , que sufrió un golpe militar en 2012. Además el lugar está considerado una zona caliente en la que hay conflicto con l os Tuareg y con al Qaeda . Sin embargo un oficial francés, citado por AP, ha asegurado que ninguno de estos grupos tiene material para poder derribar un avión como ocurrió en Ucrania .

16.02

16.02 : Dos cazas franceses con base en Yamena, la capital del Chad , han salido para tratar de localizar los restos del avión fletado por Air Algériel . Se trata de dos Mirage 2000 que están realizando una misión de búsqueda del aparato, al que se le perdió la pista cuando sobrevolaba el espacio aéreo de Mali, informó el Estado Mayor del Ejército francés .

15.55: La zona marcada en rojo fue el último lugar desde el que se emitió la señal de radio del vuelo de Air Algérie justo antes de desaparecer de los radares.

15.42

15.42 : EFELa causa más probable del accidente del avión de Air Algérie que cubría la ruta entre Uagadugú y Argel es el mal tiempo reinante en la región del norte de Mali . Según esta tesis, «lo más probable es que se trate de un accidente» debido a las fuertes tormentas que azotaban la pasada noche esa región del Sahel .

15.31

15.31 : Ya se ha hecho pública una primera lista de pasajeros: a bordo viajaban 50 ciudadanos franceses , 24 burkineses , seis tripulantes españoles y otros quince pasajeros de países europeos , según han informado las autoridades argelinas. Por su parte la compañía Air Algerie asegura que la tripulación estaba compuesta por siete esañoles .

15.22

15.22 : Dos cazas franceses con base en Yamena, la capital del Chad, han salido para tratar de localizar el avión fletado por Air Algérie que se habría estrellado cuando volaba entre Uagadugú y Argel .

15.18: «Puedo confirmar que se ha estrellado», ha asegurado a Reuters una fuente de la aviación argelina. Por el momento se desconoce dónde ha sucedido el accidente o cuáles han sido las posibles causas.

15.10

15.10 : El Real Madrid estrenó en octubre de 2007 en Barajas «La Saeta» , el avión oficial que durante un año transportó a la plantilla blanca para sus partidos oficiales. Curiosamente, el avión era de la misma compañía y el mismo modelo que el desaparecido hoy en África y en el que viajaban siete tripulantes españoles y 112 pasajeros .

14.58

14.58 : Se confirma que el avión de Swiftair se ha estrellado, según la aviación argelina. A bordo viajaban 112 pasajeros y 7 tripulantes españoles.

14.40: «Lo más probable es que se trate de un accidente o un secuestro aéreo». El portavoz de la asociación de controladores españoles (USCA), David Guillamón, detalla las hipótesis sobre el avión de Swiftair

14.35

14.35 : Francia envía dos cazas Mirage 2000 para intentar localizar el avión de Swiftair. La investigación de la desaparición estaría a cargo de Argelia.

14.20

14.20 : El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, calificó este jueves de «confusa» la situación del avión que se perdió entre Burkina Faso y Argelia, en declaraciones a Efe.

14.11

14.11 : El secretario de Estado de Transportes francés, Frédéric Cuvillier , ha confirmado que hay varios pasajeros franceses en el avión de Swiftair operado por Air Algerie que ha desaparecido este jueves de madrugada 50 minutos después de despegar de Uagadugú con destino a Argel. «Probablemente había franceses a bordo y si había pasajeros franceses, eran muchos », ha dicho Cuvillier.

14.02

14.02 : Un miembro de la tripulación del avión MD83 de la compañía española Swiftair, que ha perdido el contacto con las autoridades de aviación argelinas esta madrugada cuando sobrevolaba el norte de Malí, e s de San Sebastián , según ha informado SOS Deiak.

14.00: El ministro de Transportes de Burkina Faso, Jean Bertin Ouedrago, ha informado de que el avión de Swiftair, operado por Air Algerie que ha desaparecido este jueves de madrugada solicitó cambiar de ruta a la 1.38 hora GMT (3.38 hora peninsular española) porque había una tormeta en su rumbo. uentes locales en el norte de Mali dijeron por su parte a Efe que la región sufrió la pasada noche fuertes vientos y tempestades de arena, lo que podría explicar el accidente.

13.59

13.59 : La compañía aérea Air Argerie confirma que son siete los tripulantes españoles a bordo del avión desaparecido en la región de Gao. Además, también indica que el número de pasajeros es de 112, de los que 50 podrían ser franceses según esta compañía.

13.50: El primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal, ha confirmado que el avión desaparecido de la compañía española Swiftair se encontraba sobrevolando la región de Gao, en el norte de Mali, cuando se le perdió la pista, ha informado el diario «TSA». Sellal ha dicho que la aeronave, un MD83 operado por Air Algerie, estaba sobrevolando Gao a unos 500 kilómetros al sur de las fronteras argelinas cuando desapareció de los radares. El jefe del Gobierno argelino ha aportado esta información en declaraciones a la prensa el cierre de la sesión parlamentaria. Foto: AVHERALD

13.44

13.44 : Las autoridades de Burkina Faso han montado una unidad de crisis en el aeropuerto de Uagadugú, la capital del país, desde donde proporcionarán información y soporte a las familias de los pasajeros y la tripulación del vuelo AH5017 .

13.30

13.30 : El Ministerio de Fomento ha activado una célula de crisis , tras perderse el contacto con el vuelo de la compañía Swiftair, operado por Air Algerie, mientras Navegación Aérea y Aviación Civil se han puesto en contacto con las autoridades de Burkina Faso, Mali y Argelia para recabar información sobre el vuelo.

13.29: El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha conversado este jueves con su colega argelino, Ramatane Lamama, en relación con el avión de la compañía española Swiftair desaparecido cuando cubría la ruta entre Uagadugú (Burkina Faso) y Argel, han informado a Europa Press fuentes de su departamento. El jefe de la diplomacia española, que se encuentra de visita oficial en Túnez, también ha hablado con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, sobre el mismo asunto.

13.25

13.25 : El Ministerio francés de Exteriores no confirma si hay franceses a bordo, según ha indicado, sus centros de crisis tanto en París como en Argelia y Burkina Faso están «totalmente movilizados» para averiguar si entre los pasajeros del vuelo de la aerolínea Air Algérie desaparecido había franceses. «Nuestras embajadas están en contacto permanente con las autoridades locales y con la compañía aérea», indicó un portavoz ministerial, según el cual «se está procediendo actualmente a verificaciones».

13.20: El avión desaparecido de la compañía Swiftair, en el que viajaban 116 personas, seis de ellas españolas, podría haber perdido el contacto en la zona del Sahel, un área «muy conflictiva» de transición entre el Sáhara sur y la Sabana norte, según han explicado fuentes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).

13.16

13.16 : La compañía aérea Swiftair ha facilitado un teléfono de atención a familiares: +34 900 264 270

13.14

13.14 : El diario local «El Watán» ha informado de que la aeronave, operada por Air Argelia, desapareció de los radares en torno a las 3.00 de la madrugada cuando sobrevolaba el «cielo nigerino» . Según este periódico, la mayoría de los pasajeros son extranjeros.

13.09

13.09 : La tripulación española a bordo del Md83: tres madrileños, dos mallorquines y un vasco.

13.03

13.03 : Cronología: peores catástrofes aéreas de los últimos años.

12.59

12.59 : Swiftair , la empresa española que opera el vuelo de Air Algerie desaparecido este jueves en la ruta entre la capital de Burkina Faso y Argel, es una compañía aérea privada creada en 1986 y que en la actualidad cuenta con 400 empleados y una flota de 30 aviones . Según la información disponible en su página web, Swiftair opera tanto con pasajeros como con carga y vuela a Europa, África y Oriente Medio con aviones Boeing 727 y 737, MD83, ATR72/42, Embraer 120 y Metroliner.

12.56

12.56 : Fuentes aeroportuarias en Argel indicaron a Efe que en el avión viajan 110 pasajeros, 80 de ellos de nacionalidad francesa, aunque otras fuentes apuntan a 50 . Los seis miembros de la tripulación son españoles. El avión había sido fletado por un periodo de dos meses.

12.50

12.50 : A lo largo del siglo XX se han producido no pocas desapariciones de aviones en pleno vuelo , tal y como ocurrió con el Boeing de Malaysia Airlines, con 239 pasajeros a bordo.

13.40

13.40 : Los seis miembros la tripulación del avión desaparecido son españoles, confirmado por SEPLA, el Sindicato Español de los Pilotos de Líneas Aéreas.

12.35

12.35 : El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación está al tanto de la desaparición de un avión de la compañía española Swiftair que cubría la ruta Burkina Faso-Argelia y t iene alertadas a sus Embajadas en África , ha informado a Europa Press una portavoz del departamento que dirige José Manuel García-Margallo.

12.30: Swiftair ha confirmado que en el avión que partió de Burkina Faso con destino a Argel y con el que se ha perdido contacto volaban un total de 110 pasajeros y 6 tripulantes, de los cuales 2 son pilotos y los otros 4 tripulantes de cabina. El código del vuelo es es AH5017, y el avión corresponde al modelo MD83.

12.27: La compañía española Swiftair, que había alquilado su avión a Air Argélie ha publicado a través de su página web un comunicado en el que informa de que su avión no ha llegado al destino a la hora prevista y que no existe, hasta el momento, contacto con la aeronave.

12.20

12.20 : Air Algérie informa que se perdió el contacto con el vuelo AH5017 a la 5:10 GMT (6:10 hora argelina) solo 50 minutos después del despegue. La compañía ha anunciado que ha puesto en marcha un plan de urgencia, según informa la agencia oficial de noticias argelina, APS.

12.10: Air Algérie pierde el contacto con uno de sus aviones después del despegue. Cubría la ruta entre Uagadugú y Argel con 110 pasajeros a bordo. La compañía perdió contacto con el avión 50 minutos después del despegue

España envía un avión para participar en las tareas de rescate

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación