La española Swiftair, operadora del avión desaparecido, vuela desde 1986
En la actualidad cuenta con 400 empleados y una flota de 30 aviones

Swiftair, la empresa española que opera el vuelo de Air Algerie estrellado este jueves en la ruta entre la capital de Burkina Faso y Argel, es una compañía aérea privada creada en 1986 y que en la actualidad cuenta con 400 empleados y una flota de 30 aviones.
Según la información disponible en su página web, Swiftair opera tanto con pasajeros como con carga y vuela a Europa, África y Oriente Medio con aviones Boeing 727 y 737, MD83, ATR72/42, Embraer 120 y Metroliner.
Su negocio, según detalla, está enfocado a clientes corporativos y touroperadores, que son los encargados de gestionar las mercancías y billetes del cliente final. Además, cuentan con una compañía aérea en Grecia y otra de «handling» en Marruecos.
La compañía comenzó operando con dos aviones y, desde mediados de los años noventa, han incrementado el número de aeronaves, destinos y operaciones.
El avión de la compañía española Swiftair es un McDonnell Douglas MD83, con matrícula española EC-LTV, que ha prestado servicio con anterioridad en otras cuatro aerolíneas y ha tenido otras tantas matrículas, según consta en el portal especializado en aviación Planespotters.net.
Swiftair, la propietaria del aparato, que volaba operado por Air Algérie, ha confirmado en un comunicado el modelo y la matrícula de la aeronave y ha asegurado que dispone de las "aprobaciones operacionales categoría III BRNAV, FMS/GPS, TCAS II y RVSM".
Según datos de Planespotters consultados por Europa Press, la aeronave siniestrada entró en servicio en agosto de 1996 con la compañía egipcia Heliopolis Airlines, con la matrícula SU-ZCA, antes de pasar en diciembre de 1997 a operar con Ansett Worldwide (AWAS), de nacionalidad irlandes, con una nueva matrícula, N190AN.
Posteriormente, el aparato pasó a formar parte de la flota de la aerolínea colombiana Avianca, aunque AWAS mantuvo la propiedad y lo cedió en régimen de 'leasing' con una nueva matrícula, HK4137X. El MD83 recuperó su anterior matrícula (N190AN) y volvió estar con AWAS en diciembre de 2006, hasta que en enero de 2007 se incorporó alquilado a la compañía argentina Austral Líneas Aéreas, con placa LV-BHN.
Tras volver a la flota de AWAS, el avión siniestrado este jueves en el norte de Malí se incorporó a Swiftair el 24 de octubre de 2012, con su matrícula española EC-LTV. Desde entonces, ha formado parte de la flota de Swiftair desde el 24 de octubre de 2012, aunque desde febrero de 2013 al 2 de marzo de este año ha sido utilizada por Naciones Unidas manteniendo la propiedad la firma española.
Noticias relacionadas
- Seis españoles en el avión de Swiftair desaparecido operado por Air Argelia
- En directo: La mayoría de pasajeros son franceses
- En directo: hallan los restos del avión siniestrado en el que viajaban 116 personas
- Se estrella un avión de Swiftair con 116 ocupantes, seis de ellos españoles
- «Lo más probable es que se trate de un accidente o un secuestro aéreo»
- El primer ministro argelino confirma que el avión ha desaparecido en Gao, en el norte de Malí
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete