El hantavirus, la enfermedad que mató a la esposa de Gene Hackman, se propaga en Estados Unidos
Las autoridades analizan el caso de Betsy Arakawa para entender mejor la cepa del virus
A la luz los detalles del entierro secreto de Gene Hackman y Betsy Arakawa

Estados Unidos enfrenta una creciente preocupación sanitaria ante la propagación del hantavirus, una enfermedad infecciosa que recientemente cobró notoriedad pública tras la muerte de Betsy Arakawa, mujer del actor Gene Hackman, ocurrida en febrero pasado. Las autoridades confirmaron que la causa del fallecimiento fue el síndrome pulmonar por hantavirus, una afección grave provocada por este virus, transmitido principalmente por roedores.
La información fue confirmada por funcionarios del estado de Nuevo México, donde residía la pareja. Según reveló un veterinario del Departamento de Salud del estado, los investigadores encontraron señales de «entrada de roedores» en estructuras periféricas de la propiedad donde vivía Hackman con Arakawa, lo que encendió las alarmas sobre la exposición al virus en viviendas parcialmente cerradas durante el invierno.
«Instamos a las personas a estar conscientes de cualquier signo de actividad de roedores y a tomar precauciones para reducir el riesgo de exposición al hantavirus», declaró Melissa Bullock, epidemióloga médica estatal, a través de un comunicado, y añadió que: «Cualquier persona que haya estado en contacto con roedores, nidos o excrementos y posteriormente desarrolle síntomas consistentes con el síndrome pulmonar por hantavirus debe consultar a un proveedor de atención médica inmediatamente».
La aparición de nuevos contagios en 2024 y la reciente muerte de Arakawa han llevado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) a ofrecer el análisis de muestras del caso, con el objetivo de identificar la cepa específica que la infectó y realizar pruebas patológicas para ampliar el conocimiento sobre esta infección.
El fallecimiento de Gene Hackman y Betsy Arakawa
El legendario actor de títulos como 'Los Tenenbaums. Una familia de genios' o 'Arde Mississippi' y su mujer, fueron hallados muertos dentro de su hogar ubicada en Nuevo México el pasado febrero. Según revelaron las autoridades, Hackman falleció a causa de una «enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva».
Además, el informe forense reveló que la estrella de Hollywood falleció aproximadamente una semana después que su esposa, sin tener conocimiento de lo ocurrido debido a su avanzado Alzheimer. El cuerpo de Hackman fue hallado en la entrada de su vivienda, mientras que a Betsy la encontraron en un baño.

Un entierro en secreto
El entierro se llevó a cabo en secreto después de dos meses de su fallecimiento. Sin embargo, hubo algunos detalles que no pasaron desapercibidos por sus seguidores: una tumba sin nombre, con un único y críptico tributo floral como marcador.
Cabe resaltar que Gene Hackman fue uno de los actores más respetado de su generación. Sin embargo su fallecimiento ha estado rodeado de misterio y una creciente controversia legal. Según reveló el 'Daily Mail', sus tres hijos: Christopher, Elizabeth y Leslie, fueron los encargados de organizar su entierro, a pesar que el actor los había excluido completamente de su testamento, el cual estaría valorado en unos 80 millones de dólares.

En tanto, el 'MailOnline' informó los restos de la pareja descansan en Nuevo México, en una parcela apartada y discreta, sin lápida, sin nombre ni fecha, sólo una señal ambigua que indica que alguien reposa allí. Por otro lado, el 'Irish Star' señaló que la despedida se realizó bajo estrictas medidas de privacidad y que el funeral se habría retrasado dos meses debido a una exhaustiva investigación forense.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete