Suscribete a
ABC Premium

Cómo formarse en el nuevo MACC, Madrid Culinary Campus

El centro de formación gastronómica de la Universidad Pontificia Comillas y Vocento se pone en marcha en septiembre

Adrià y Aduriz apadrinan el primer campus gastronómico mundial: MACC

Madrid Culinary Campus (MACC): la Universidad Pontificia Comillas y Vocento presentan su centro de formación gastronómica

La presentación del MACC, en fotos

Ferran Adriá y Andoni Luis Aduriz en la presentación de MACC en la sede de Vocento oscar chamorro
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quienes quieren formarse con los mejores de España y del mundo en gastronomía ya tienen donde hacerlo, el nuevo MACC, Madrid Culinary Campus, creado por Vocento y la Universidad Pontificia Comillas, que se pone en marcha a partir de septiembre con un claustro ilustre que integran, entre otros grandes nombres, los chefs Ferran Adriá y Andoni Luis Aduriz.

El centro formativo funcionará en Madrid, donde ofrecerá estudios de grado en una primera etapa, y de posgrado en un futuro cercano, con un acercamiento integral al sector gastronómico, el más completo hasta el momento en España, además de prácticas profesionales y becas.

Así, en septiembre 50 alumnos -desde jóvenes en búsqueda de una profesión hasta profesionales que quieran reciclarse, completar su formación o dar respaldo universitario a su trabajo, tanto españoles como extranjeros- cursarán el Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria.

Esta formación, de cuatro años de duración y destinada a una salida laboral tanto en cocina como en gestión de establecimientos y empresas de hostelería y restauración, se impartirá en las instalaciones del MOM Culinary Institute en la calle Serrano y en su finca de El Pardo, ambas con cocinas, junto con un laboratorio científico en la primera y una huerta en la segunda. Algunas clases teóricas se darán, además, en las aulas de Icade. En unos años, la actividad se mudará al edificio que Vocento y Comillas están construyendo específicamente para este nuevo gran centro universitario puntero.

El programa, integral

«Lo más importante es la concepción integral de la gastronomía que planteamos«, explicó Antonio Obregón García, director académico del MACC a ABC en el acto de presentación del proyecto celebrado en la sede de Vocento este miércoles.

Esta visión se plasma en un programa que abarca tanto la cocina como la gestión y un tercer componente del todo novedoso: la agronomía, para «conocer la materia prima desde su origen y el producto en toda su dimensión, para ser realmente expertos y sostenibles», indicó.

En este apartado, los alumnos estudiarán tecnología de los alimentos, su biología, nutrición y dietética, calidad y seguridad alimentaria y agricultura. En los otros dos, recibirán, por un lado, clases y teoría de cocina, sin olvidar dulces, sumillería y coctelería y servicio, de la mano de los chefs y profesionales más reputados del mundo, como Adriá, Aduriz y otros que integrarán asimismo el claustro, y por otro formación en gestión y 'management' de empresa, con profesores de excelencia aportados por Comillas.

«Todo esto irá imbricado, no se trata de sumar asignaturas, y se apoyará en prácticas curriculares», señaló Obregón, quien además adelantó que el MACC tiene un carácter plural e internacional, por cuanto admite a alumnos de diversa procedencia que puedan estudiar en inglés o español y por otra parte ofrecerá intercambios fuera del país.

Datos

  • Qué: Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria.

  • Dónde: El MACC comenzará en la sede del MOM (C/Serrano, 95. Madrid) hasta tener su propia sede, actualmente en construcción. También habrá algunas clases en otra sede situada en El Pardo y en Icade.

  • Cuándo: El curso arranca en septiembre de 2013. Dura cuatro años.

  • Para quiénes: 50 alumnos, españoles y extranjeros, de dt

  • Cuánto y cómo: Precio anual 10.800 euros, aunque también hay becas y ayudas. Inscripción y consultas aquí.

  • Sobre qué: Formación integral tanto para cocineros como para gestores de negocios del sector. Tres pilares: cocina, agronomía y gestión.

Este grado oficial, reconocido tanto por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación como por el consejo de universidades, ya tiene abiertas las inscripciones. Su precio es de 10.800 euros al año, y habrá diversas becas a las que se puede optar gracias a las empresas que lo respaldan. A él se añadirán en unos meses cursos específicos así como dobles grados y una formación de posgrado igualmente innovadora, con cinco másteres de la máxima calidad académica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación