DeTapeo
La Carnaza: 'fast food' musical con sello cántabro en Madrid
El creador de este espacio, Miguel Crespo, dejó el Big Data por las hamburguesas y abrió su primer local en Santander en 2019. Carta corta y carnes selectas
Morso: el bar italiano que ha traído la 'vera' pizza frita a Chamberí

Una versión canalla y rockera para abrirse paso en el tan competido mundo de la hamburguesa. Esta es la propuesta que, desde La Carnaza, ofrecen a todo el que se acerca a probar su carta. Con sede en la madrileña calle de Castelló, 9, y en la castiza calle Murillo, 1, a unos pasos de la plaza de Olavide –aquí con mayor peso en la función de recogida de pedidos para 'take away' o 'delivery'–, bolean en cada servicio las carnes.
Miguel Crespo, el joven responsable de este negocio tras abandonar el mundo del 'big data', desciende de una saga hostelera –con restaurantes como Bodega del Riojano o La Primera– que en 2019 creó el sello La Carnaza en Santander. En sus locales abundan imágenes de valles y playas cántabras. A modo de entrantes destaca el 'brioche' de chistorra (5,50 cada unidad), los nachos (13) y una combinación de patatas bravas con torreznos y alioli (11,75).
Ocho hamburguesas componen la melodía de este restaurante donde las protagonistas llevan nombres musicales. Entre ellas, la Good Vibrations, con bacon, queso, pepinillo y salsa especial (13 euros); y la New York New York, con bacon, «cheddar», lechuga, tomate y cebolla (13,75).



También aparecen en carta la Johnny Cash, con «provolone», mantequilla de cacahuete, rúcula y aliño César (14,75); o la Llorona, una propuesta algo más singular elaborada con cochinita pibil, queso «gouda» y mayonesa de chipotle (14,50).
La Carnaza

- Qué pedir: sus bravas, sus nachos, su brioche de chistorra y la hamburguesa 'Llorona'.
- Perfecto para: un homenaje carnívoro.
- Precio de la hamburguesa: 13 €.
- Precio de la cerveza: 4 € (doble).
- Dirección: Castelló, 9 y Murillo, 1.
Para los amantes del queso está la Heidi Love servida como 'raclette' con mayonesa trufada (15,90)– y para veganos y vegetarianos: la Green Day con heura, queso vegano y guacamole (15). Todas se sirven con patatas caseras. La hamburguesa del mes es la Primigenius, de buey joven sayagués, la raza más antigua de Europa y cuya grasa, aseguran, es tan cardiosaludable como la del atún.
Como toque dulce final, tres postres: tarro de chocolate negro con caramelo salada (6), de queso batido con leche condensada (6) o de crema de limón con galleta Lotus (6).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete