Suscribete a
ABC Premium

educación

Diez consejos sobre el sexo que el pediatra puede dar al adolescente

Estos especialistas constituyen una fuente de información veraz y valiosa en estas edades

Diez consejos sobre el sexo que el pediatra puede dar al adolescente

abc

Muchas veces ni padres ni adolescentes saben cómo tratar el tema del sexo . Los pediatras españoles son los médicos de referencia de los jóvenes durante su despertar sexual y pueden constituir, dentro de la relación de confianza con sus pacientes, una fuente de información valiosa y veraz que les ayude a desarrollarse plenamente. Tienen un papel muy importante que jugar en este proceso, orientando tanto a los propios adolescentes como a sus padres, identificando a los más expuestos a adoptar una conducta sexual de riesgo, colaborando en la educación sexual en escuelas e institutos y defendiendo el derecho de los adolescentes a ser sexualmente activos y a disponer de los medios educativos, legales y asistenciales para serlo sin riesgos.

La Sociedad Española de Pediatría quiere apoyar a los adolescentes con estos consejos:

1. A vivir su propio cuerpo de una manera positiva, relativizando los estereotipos de belleza imperantes, señalándoles sus atractivos, la importancia de estar sano, de tener la capacidad de dar y sentir placer y defendiendo la existencia de diferentes estéticas.

2. A entenderse y a sentirse cómodos con ellos mismos, informándoles acerca de la naturaleza de los cambios que experimentan.

3. A saber que el momento de aparición de los cambios puberales es variable de una persona a otra.

4. A entender el porqué del sangrado menstrual excesivo y de la dismenorrea, aclarando su origen e instaurando el tratamiento adecuado.

5. A entender que la satisfacción sexual no depende del tamaño del pene ni de la penetración vaginal.

6. A que reciban una educación afectivo-sexual asesorando y orientando a padres y educadores.

7. A reconocer y asumir de forma positiva su orientación sexual y también a saber aceptar la orientación de las otras personas.

8. A aceptar los nuevos sentimientos psicosexuales y vivirlos de forma satisfactoria y responsable.

9. A estar abiertos a la experiencia del enamoramiento, a disfrutar de sus aspectos positivos y a afrontar la falta de reciprocidad, así como a ser objeto del enamoramiento de otra persona a la que no se corresponde con el máximo respeto.

10. A utilizar métodos anticonceptivos, elegir el más adecuado y protegerse de las ITS.

Diez consejos sobre el sexo que el pediatra puede dar al adolescente

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación