Sánchez responde a Feijóo: los españoles «libres e iguales» eligieron en las urnas el próximo gobierno
El presidente en funciones defiende el uso de las lenguas cooficiales: «Claro que se puede ser español sin saber las cuatro»
Debate de investidura, en directo: discurso de Feijóo, réplicas, votación y última hora en el Congreso hoy
Investidura de Feijóo: orden de intervención y cuándo es la votación

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes que España es «una democracia plena, con instituciones sólidas, que traducen en gobierno la voluntad popular expresada por todos los españoles cada vez que hay elecciones». Unos españoles que «libres e iguales» emiten «esa voluntad expresada en las urnas», ha afirmado.
Sánchez ha hecho una velada referencia al debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo que empieza este martes en el Congreso durante el acto que, con motivo del Día Europeo de las Lenguas, se celebró en el Instituto Cervantes, en el que se presentó la edición multilingüe del poema 'Grito hacia Roma', del poeta Federico García Lorca.
El socialista ha defendido que esta semana se podrá ver a España como «un país abierto, moderno, tolerante, plural, en sus ideologías y en sus culturas. También diverso en sus lenguas, plural en las calles, plural en el Parlamento. Una democracia donde la palabra razonada priva de sentido al insulto».
«Una democracia plena, con instituciones sólidas, que traducen en gobierno la voluntad popular expresada por todos los españoles cada vez que hay elecciones, libres e iguales esa voluntad expresada en las urnas», sentenció.
Una referencia clara al acto que el PP celebró este domingo y que con la idea de defender la igualdad entre los españoles ante un posible gobierno de Sánchez congregó a más de 40.000 personas en una plaza de Madrid.
Catalán, euskera y gallego
Por otra parte, Sánchez ha afirmado este lunes que «claro que se puede ser español sin saber las cuatro» lenguas oficiales que hay en España y defendió que era «imprescindible» escucharlas en el Congreso.
«Lo que no tiene sentido es pensar que tenemos solo una» lengua y «ocultar las demás, ha expresado el jefe del Ejecutivo en una defensa de la reforma aprobada por el Congreso para que tanto el catalán, el vasco como el gallego, se puedan emplear en la Cámara Baja igual que el castellano.
El jefe del Ejecutivo, que empezó dando los buenos días en castellano, euskera, galego y catalán y terminó llamando «amigos míos» a los presentes también en los cuatro idiomas, destacó la riqueza lingüística de España y criticó a los que pretenden «caricaturizar» el «esfuerzo» realizado para que se hablen todas en el Congreso.
Se mostró seguro de que, como en «tantas conquistas» sociales, «el tiempo dará la razón al progreso», y esa «normalidad» se impondrá, del mismo modo que «en lugar del ruido transitorio del presente», reinará «la esperanza del mañana», dijo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete